Browsing by Subject "Implantes dentales"
Now showing items 1-20 of 35
-
Asociación del tiempo operatorio y el tipo de incisión en el proceso de cicatrización de la colocación de implantes dentales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la influencia del biotipo gingival, tipo de incisión y el tiempo que toma una cirugía de colocación de implantes dentales en la cicatrización de los tejidos blandos. Se evaluaron 28 pacientes (13 hombre y 15 ... -
Características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el Asentamiento Humano Ampliación La Merced del distrito de Comas-Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el asentamiento humano Ampliación La Merced ubicado en el distrito de Comas-Lima. El estudio es descriptivo, no experimental, prospectivo y ... -
Cirugía mínimamente invasiva en implantes inmediatos para la preservación de tejidos blandos periimplantarios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo es referente a la colocación de implantes inmediatos mínimamente invasivos. Es un caso clínico realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizaron la colocación de dos implantes ... -
Cirugía periimplantar para el manejo de tejidos blandos en implante inmediato
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoPresenta el caso de una paciente de sexo femenino que presenta defecto I de Seibert en la zona del implante inmediato post exodoncia de la pieza 1.2. Aplica la Técnica de Rollo modificado en H para mejorar el aspecto ... -
Colapso posterior: manejo de la dimensión vertical con prótesis combinada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl colapso posterior es un síndrome que se origina al perder soporte posterior: Por restauraciones oclusales amplias sin que los contactos dentales sean respetados, extracciones de primeras molares o de la totalidad de ... -
Efecto antimicrobiano de tetraciclina en gel al 2% y clorhexidina en gel al 0,12% sobre el biofilm de pilares de cicatrización de implantes dentales. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa el efecto antimicrobiano de la tetraciclina en gel al 2 % y clorhexidina en gel al 0,12 % sobre el biofilm tomado de pilares de cicatrización de implantes dentales. El estudio es analítico experimental in vitro, ... -
Efecto de las soluciones desinfectantes en la estabilidad del color de los dientes artificiales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLos dientes artificiales son parte fundamental de las prótesis removibles y al estar en contacto con diferentes microorganismos en la cavidad oral, es necesario realizar una buena desinfección. La presente investigación ... -
Elevación de piso de seno maxilar con la técnica de ventana lateral y colocación simultánea de implantes dentales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoPresenta el caso clínico de una paciente con áreas edéntulas posteriores, neumatización del seno maxilar y atrofia de reborde. Realiza dos procedimientos de elevación del piso del seno maxilar mediante un abordaje de ventana ... -
Estudio comparativo de las dimensiones de reborde mediante el mapeo clínico y la medida real a cielo abierto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl éxito de el tratamiento con implantes dentales depende de la precisión de la evaluación tridimensional del reborde edéntulo residual. En la actualidad, técnicas radiográficas digitales avanzadas, como la tomografía ... -
Evaluación tomográfica de la densidad ósea y espesor de la cortical de rebordes edéntulos de la región postero-inferior, según género
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa tomográficamente la densidad ósea y espesor de la cortical de rebordes edéntulos de la región postero-inferior, según género. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, donde se evalúa ... -
Extracción atraumática con colocación de un implante inmediato anterior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDescribe una técnica quirúrgica de extracción atraumática previo a colocación de un implante inmediato post exodoncia a fin de conservar las paredes óseas, dichos procedimientos conservadores van a facilitar a la cicatrización, ... -
Factores asociados al edentulismo en pacientes diagnosticados en la Clínica de la Facultad de Odontología UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl trabajo es un estudio descriptivo, retrospectivo que tuvo como objetivo determinar los factores asociados al edentulismo y algunas características de los pacientes edéntulos diagnosticados en la clínica de la Facultad ... -
Factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período mayo 2007 – junio 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDeterminar los factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en los pacientes tratados en el Servicio de Periodoncia e Implantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período Mayo 2007 – Junio ... -
Factores económicos, sociales y médico-psicológicos que influyen en la aceptación de tratamiento con implantes dentales en las clínicas Multident en Lima en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl Perú tiene una alta prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal lo que ocasiona perdida temprana de dientes, y esto ha constituido todo un reto de salud pública. Esta situación constituye a su vez una ... -
Injertos gingivales en odontología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoPresenta una revisión teórica de la cirugía plástica periodontal y presentación de seis casos clínicos desarrollados como parte de la formación en la Segunda Especialidad de Periodoncia de la Universidad Nacional Mayor ... -
Manejo clínico de la dimensión vertical con prótesis mixta: reporte de caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExpone que la dimensión vertical es una relación maxilomandibular vertical, que representa la altura del tercio inferior de la cara; se clasifica tradicionalmente en dimensión vertical de reposo y oclusal, cuya diferencia ... -
Manejo de dimensión vertical con prótesis combinada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa dimensión vertical es una relación intermaxilar constante, con el pasar del tiempo puede verse alterada, en ocasiones se incrementa y en otras disminuye; por ejemplo cuando se pierden piezas dentarias posteriores, en ... -
Manejo de la dimensión vertical con prótesis fija convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoPresenta un caso cínico de rehabilitación oral integral de una paciente de sexo femenino de 48 años de edad, la cual acude a la clínica de posgrado de la segunda especialización profesional en rehabilitación oral de la ... -
Manejo de recesiones múltiples y colocación de implante unitario en paciente con demanda estética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoMuestra el tratamiento de recesiones gingivales múltiples y la colocación de un implante unitario en una paciente con alta demanda estética. Una paciente de sexo femenino de 70 años de edad con gingivitis, recesiones ... -
Manejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoManifesta que los implantes dentales se han utilizado con éxito en la práctica clínica para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, un desafío resulta la construcción y mantenimiento de papilas alrededor de los ...