Browsing by Subject "Hiperplasia benigna prostática"
Now showing items 1-11 of 11
-
Bacteriuria asintomática en pacientes portadores de sonda Foley con hiperplasia benigna y CA de próstata, Hospital Docente de Dos de Mayo – abril – 2011 –marzo 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la diferencia de la presencia de bacteriuria asintomático en pacientes con hiperplasia benigna y/o ca de próstata que portan sonda foley y con respecto a no portadores. Estudio descriptivo- analítico, el cual ... -
Cambios hidroelectrolíticos intraoperatorios tras la irrigación vesical de agua destilada en pacientes sometidos a Resección Transuretral (RTU) de próstata o vejiga, en el HNGAI - octubre a diciembre 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoANTECEDENTES La Resección Transuretral (RTU) de próstata o vejiga, con agua destilada como medio de irrigación, causa alteraciones hidroelectrolíticas. Este estudio plantea correlacionar los cambios hidroelectrolíticos ... -
Disfunción eréctil y síntomas del tracto urinario bajo en pacientes con hiperplasia prostática benigna. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero - diciembre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDescribe las relaciones encontradas entre el grado de Disfunción Eréctil y la severidad de los Síntomas del Tracto Urinario Bajo (LUTS) en pacientes con diagnóstico de Hiperplasia Prostática Benigna. El etudio es descriptivo, ... -
Efecto beneficioso del extracto metanólico de Gynerium sagittatum (caña brava) en la hiperplasia prostática benigna inducida por testosterona en ratas en comparación con finasteride
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa hiperplasia prostática benigna (HPB) es un problema de salud y el más común en los varones a partir de los 50 años; la planta Gynerium sagittatum (caña brava) tradicionalmente se usa contra la HPB. Por ello se busca ... -
Incidencia de cáncer de próstata en pacientes con diagnóstico clínico de hiperplasia prostática benigna sometidos a tratamiento quirúrgico, en el Hospital Nacional Dos de Mayo, periodo 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la incidencia de cáncer de próstata en pacientes con diagnóstico clínico de Hiperplasia Prostática Benigna sometidos a manejo quirúrgico. La evaluación del problema se realizará revisando historias clínicas donde ... -
Prevalencia de la disfunción eréctil en pacientes con Síntomas del tracto urinario inferior y HPB en el Hospital Octavio Mungrut 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la prevalencia global de la DE en pacientes con STUI asociados a HPB en el Servicio de Urología del Hospital Octavio Mungrut Muñoz entre Enero 2012 y Junio 2012. El siguiente trabajo es de tipo estudio transversal ... -
Prevalencia de vejiga hiperactiva en pacientes con diagnóstico clínico de hiperplasia prostática benigna en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoIntroducción: La Vejiga Hiperactiva es una patología frecuente entre la población con síntomas de prostatismo, cuya prevalencia varia entre la literatura publicada. Su implicancia debido al resultado post operatorio del ... -
Resultado de la experiencia con el resectoscopio bipolar en resección transuretral de próstata, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, marzo 2012 – febrero 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDescribe los resultados y las complicaciones relacionadas con la RTU P realizada con resectoscopio bipolar en el periodo marzo 2012 a febrero 2013 en el servicio de urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se ... -
Síndrome de resección transuretral de próstata en el Hospital III Grau Essalud, enero – diciembre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoAborda el síndrome de resección trans uretral que si bien es cierto no tiene una alta incidencia en los informes pero que es conveniente revisarla por la alta morbilidad del cuadro, más aun ahora que los tratamientos más ... -
Standares de calidad en cirugía retropúbica de corta estancia hospitalaria en el Servicio de Urología del Hospital Dos de Mayo : (2009-2011)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como estudio descriptivo, evaluar la calidad de la cirugía retropúbica de corta estancia hospitalaria en el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata en el servicio de urología. -
Valor predictivo de las curvas flujométricas en el diagnóstico de obstrucción infravesical por hiperplasia prostática benigna.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoTipo de estudio: Cohortes descriptivo. Objetivos: Determinar el valor predictivo de obstrucción de las curvas flujometricas en el diagnóstico de obstrucción infravesical por hiperplasia prostática benigna (HPB). Material ...