Browsing by Subject "Heridas y lesiones"
Now showing items 1-11 of 11
-
Aspectos epidemiológicos en pacientes que sufrieron Trauma Pediátrico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEn el Perú las cifras por trauma son importantes, es la primera causa de muerte entre el primer año de vida y los 14 años; del total de muertes registradas en el año 2000 para ese grupo edad: 4 748, 1099 se relacionan con ... -
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la raíz de Ranunculus praemorsus H.B.K ex DC, en lesiones inducidas en ratas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDemuestra el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de Ranunculus praemorsus H.B.K. ex DC, en lesiones inducidas en ratas. Presenta una investigación de diseño experimental realizada en la Facultad de Medicina y ... -
Evaluación de lesiones histopatológicas en tejidos de concha de abanico (Argopecten purpuratus) cultivadas en la bahía de Samanco, provincia de Santa, departamento Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa concha de abanico (Argopecten purpuratus) es una de las principales especies marinas cultivadas en el país, representando grandes ingresos por su alto valor exportable. El presente estudio tiene como objetivo estudiar ... -
Incidencia del dolor insidioso o por lesión directa en pacientes del Centro de Medicina del Ejercicio y Rehabilitación (Cemder) entre los años 2006 – 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEste trabajo de investigación titulado: “INCIDENCIA DEL DOLOR INSIDIOSO O POR LESION DIRECTA EN PACIENTES DEL CENTRO DE MEDICINA DEL EJERCICIO Y REHABILITACION (CEMDER) ENTRE LOS AÑOS 2006 – 2011”. Estudio con diseño ... -
Manejo local de la hemostasia en un paciente con trombastenia de Glanzmann
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoExplica que las enfermedades hematológicas que se pueden presentar durante la consulta odontológica diaria, su manejo local y adecuado tratamiento. En Perú que es aún un país en vías de desarrollo, es posible ver que existen ... -
Pacientes víctimas de trauma múltiple que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú enero-diciembre del 2000
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoAl Servicio de Emergencia del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú (H.C.P.N.P) ingresan pacientes con diversa etiología: accidentes automovilísticos, accidentes en moto, accidentes por arma de fuego, accidentes ... -
Regresión logística ordinal aplicado al estudio de la gravedad de lesiones por accidente de tránsito en la región Madre de Dios, 2010 – 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina los factores asociados con la gravedad de las lesiones por accidentes de tráfico en la región de Madre de Dios, entre 2010 y 2014. El tipo y diseño de la investigación es descriptivo correlacional, observacional; ... -
Score de trauma revisado como pronóstico de mortalidad en la emergencia del Hospital Militar Central, enero 2002 - diciembre 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl trauma es una de las causas importantes del ingreso de pacientes a los servicios de Emergencias de los Hospitales y constituyen una alta tasa de morbimortalidad. El Score de trauma revisado es una escala funcional que ... -
Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación fue planteado tomando en cuenta que se dispone de limitada información respecto a las alteraciones ácido base en pacientes ingresados en unidades de trauma shock que son pacientes con ... -
Validación del estudio “NEXUS” en pacientes con trauma múltiple que acuden a la Sección de Emergencia del Hospital Central FAP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn la actualidad, como norma, todos los pacientes que han sufrido un accidente o violencia y deben ser trasladados a una institución de salud, deben ser inmovilizados con un collarín cervical que no debe ser retirado ... -
Valor pronóstico del método ASCOT Servicio de Emergencia Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoOBJETIVO: Establecer el valor pronóstico del método ASCOT aplicado en el paciente con trauma severo que ingresa al Servicio de emergencia MATERIAL Y METODOS : Estudio descriptivo, prospectivo y observacional mediante ...