Browsing by Subject "Estafilococos dorados"
Now showing items 1-20 of 23
-
Acción antimicrobiana del Anacardium occidentale sobre Candida albicans y Staphylococcus aureus. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoA escala mundial hay interés en la búsqueda de nuevos medicamentos antibacterianos para tratamientos de enfermedades infecciosas. Ante la comprobada resistencia y recurrencia de Candida albicans, Staphylococcus aureus ... -
Actividad antimicrobiana del extracto etanólico liofilizado de propóleo procedente de Ayacucho y Huaral frente a Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la actividad antimicrobiana del extracto etanólico liofilizado de propóleo procedente de Ayacucho y Huaral sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus ATCC 6538 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027, en la parte ... -
Actividad del aceite esencial de Cinnamomum zeylanicum “Canela” frente a biopelículas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus inducidas in vitro sobre lentes de contacto blandos”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvidencia la actividad inhibidora del aceite esencial de Cinnamomum zeylanicum frente a la formación de biopelículas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus en lentes de contacto blandos. Utiliza el método de ... -
Aislamiento de cepas de Staphylococcus meticilinoresistentes en infecciones intra y extrahospitalarias
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoDetermina la resistencia de cepas de Staphylococcus a la meticilina en ambientes intrahospitalarios y ambulatorios. Se recolectaron 254 muestras provenientes de secreciones urocultivos, hemocultivos, líquido pleural y punta ... -
Análisis fenotípico y genotípico de Staphylococcus aureus aislados de portadores nasales en unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoStaphylococcus aureus es la principal causa de infecciones adquiridas en la comunidad como en el ambiente hospitalario. Los datos epidemiológicos son usados para entender la dinámica de la difusión de este patógeno y ... -
Aplicación de la reacción en cadena de polimerasa (PCR) para la detección de enterotoxinas en Staphylococcus aureus aislados de alimentos en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEn el presente estudio se han aislado Staphylococcus aureus de quesos, embutidos y cremas chantilly, recolectados en la Ciudad de Lima, con el objetivo de identificar la presencia de enterotoxinas estafilocócicas a través ... -
Brote de Infección por Stafilococo aureus meticilino resistente en una Unidad de Cuidados Intensivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoReporta e investiga un brote de neumonías por Stafilococo aureus meticilino resistentes en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Rosa durante los meses de agosto y setiembre del 2008. La Revisión de historias ... -
Composición química, actividad antioxidante, antimicrobiana sobre E. coli y S. aureus y efecto fungistático sobre Candida albicans del aceite esencial de hojas de Persea caerulea (Ruiz & Pav) Mez (junjulí)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDebido a los escasos estudios realizados del género Persea se considera importante realizar nuevos aportes sobre esta especie, que tiene como finalidad contribuir en el conocimiento de nuevos agentes con actividades ... -
Detección de Staphylococcus pseudintermedius y Staphylococcus aureus aislados de piodermias caninas mediante PCR-RFLP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoA nivel mundial la piodermia es una de las enfermedades de la piel más diagnosticada en caninos. Entre los agentes involucrados se encontraba Staphylococcus intermedius, el que se creía el principal agente de las piodermias ... -
Determinación de la resistencia microbiana de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de quesos frescos provenientes de mercados de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la resistencia a antibióticos de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de quesos frescos que se expenden en mercados que presentan contaminación relacionada a diversos factores como las condiciones de higiene ... -
Determinación del efecto de los extractos de Hyptis eriocephala Benth y Piper umbellatum L. sobre las biopelículas de Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe determina la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos y metanólicos de hojas y tallos de Hyptis eriocephala Benth y de hojas de Piper umbellatum L. recolectadas en el Departamento de Amazonas (Perú), ... -
Eficacia de dos desinfectantes de uso hospitalario frente a biopelículas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus formadas sobre acero inoxidable
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la eficacia de dos desinfectantes de uso hospitalario (Dezavid® y Supersafe-D®) frente a biopelículas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus formadas sobre acero inoxidable. Adicionalmente se evaluó la ... -
Estudio de los flavonoides de la hoja de Erythroxylum coca Lam. y Erythroxylum novogranatense Var. Truxillense y de su efecto antibacteriano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRealiza el estudio fitoquímico y antimicrobiano de los flavonoides de las hojas de Erythroxylum coca Lam. y Erythroxylum novogranatense Var. Truxillense, variedades cuyo centro de origen es el Perú, se han identificado los ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de un gel preparado con extracto etanólico de Marrubium vulgare L.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la actividad antimicrobiana in vitro de los extractos etanólicos del tallo y las hojas del Marrubium vulgare L. (pega pega); así como preparar un gel base al que se le incorporó los extractos que demostraron ... -
Evaluación de la calidad higiénico sanitaria en fórmulas de nutrición enteral usadas en dos hospitales de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como finalidad evaluar en las fórmulas de nutrición enteral, distribuidas en dos hospitales de la ciudad de Lima, el nivel de contaminación microbiana, a través de la presencia de bacterias indicadoras ... -
Evaluación in vitro de la actividad antimicrobiana del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 en carne de pollo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl aumento de patógenos bacterianos resistentes a antibióticos es un problema grave para la salud pública, que a conllevando a la búsqueda de posibles compuestos naturales con propiedades antimicrobianas como son los ... -
Portadores sanos de Staphylococcus aureus enterotoxigénico en manipuladores de alimentos de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de portadores sanos de Staphylococcus aureus enterotoxigénico en manipuladores de alimentos de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es observacional, ... -
Presencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en granjas porcinas tecnificadas del departamento de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoStaphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), es una bacteria multirresistente gram positiva, considerada como patógeno crítico en medicina humana. Es una de las causas que lideran las infecciones asociadas a ... -
Presencia del gen mecA en Staphylococcus aureus resistentes a oxacilina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoRealiza la identificación confirmatoria de las cepas mediante siembra en agar sangre, agar manitol salado, producción de coagulasa y producción de desoxirribonucleasa (DNAsa). Se determinó el perfil de sensibilidad antibiótica ... -
Prevalencia de portadores nasales por Staphylococcus aureus meticilino resistente en personal de salud del Servicio de Cuidados Intensivos - Hospital Dos de Mayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la prevalencia de colonización nasal por Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR) en el personal de salud de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Nacional Dos de Mayo. Se realizó un ...