Browsing by Subject "Espermatozoides - Análisis"
Now showing items 1-20 of 20
-
Alteraciones Morfológicas y Fisiológicas en Espermatozoides Criopreservados de Argopecten Purpuratus. (Lamarck, 1819) “Concha de Abanico”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente trabajo de tesis tiene como objetivo identificar y cuantificar las diferentes alteraciones morfológicas de espermatozoides de Argopecten purpuratus, ocasionadas por el proceso de criopreservación, y relacionarlas ... -
Características clínicas, seminales y endocrinas en carneros sometidos al aislamiento escrotal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar los cambios en las características clínicas, seminales y endocrinas en carneros con aislamiento escrotal térmico. Se utilizaron 12 animales adultos de raza Merino, ... -
Criocapacitación del espermatozoide de alpaca (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl proceso de criopreservación de espermatozoides es ampliamente usado en los programas de reproducción asistida y de mejora genética de diversas especies. La alpaca es una especie doméstica de importancia económica en ... -
Criopreservación de semen ovino empleando diferentes dilutores y combinaciones de agentes crioprotectores permeantes y no permeantes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de cuatro combinaciones de dos agentes crioprotectores permeantes más dos no permeantes sobre la calidad del semen ovino post-descongelamiento. Para esto, primero (Experimento ... -
Criterios analíticos del espermatograma y su nivel de cumplimiento en laboratorios clínicos de Lima Metropolitana, 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa los criterios analíticos del espermatograma y cuál es su nivel de cumplimiento en laboratorios clínicos de Lima Metropolitana en el año 2016. Realiza un estudio descriptivo de tipo transversal. Utiliza listas de ... -
Daño en ADN espermático y factores de riesgo ocupacional en pacientes con problemas de fertilidad en Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAsocia los factores de riesgo ocupacional con el daño en el ADN espermático medido con el ensayo Cometa en base a un modelo descriptivo. Un total de 137 pacientes participaron en el estudio, entre marzo del 2016 y marzo ... -
Determinación de la concentración óptima de distintos agentes crioprotectores para la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la concentración óptima del glicerol, etilenglicol y dimetil sulfóxido en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca. El análisis estadístico de los tres primeros experimentos se realiza ... -
Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa activación de las caspasas es un evento clave durante la apoptosis, produciendo alteraciones espermáticas que se traducen en problemas de infertilidad. El presente estudio, tuvo como objetivo, deteriminar el porcentaje ... -
Determinación del Potencial de Membrana Mitocondrial mediante citometría de flujo durante el proceso de criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEl potencial de membrana mitocondrial (PMM) es uno de los parámetros espermáticos más importantes debido a que las mitocondrias son la principal fuente de ATP necesaria para la movilidad espermática en el tracto reproductivo ... -
Efecto de la criopreservación en la integridad acrosomal de los espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos) evaluado mediante citometría de flujo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el efecto de la criopreservación sobre la integridad acrosomal de los espermatozoides viables de alpaca recuperados del epidídimo, determinado mediante citometría de flujo. Se procesaron muestras de 46 testículos ... -
Efecto del fluido folicular sobre la capacitación de espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEvalúa los indicadores fisiológicos más importantes de la capacitación espermática, los cuales son: el aumento de la movilidad espermática, la reacción acrosomal y la capacidad de unión a la zona pelúcida. Se realizaron ... -
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Para esto se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros ... -
Efecto del α–tocoferol durante el proceso de criopreservación en espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEspermatozoides criopreservados de Vicugna pacos “alpaca” fueron sometidos a condiciones estresantes que estarían asociadas con una sobreproducción de especies reactivas de oxigeno (ROS) y una disminución de su capacidad ... -
Evaluación de etilenglicol y dimetilsulfóxido en concentraciones de 1%, 3,5% y 7% como agentes crioprotectores durante la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa criopreservación de células espermáticas es una técnica muy utilizada en la reproducción animal ya que permite conservar células espermáticas de alta calidad, en la reproducción de alpacas se ha realizado diferentes ... -
Evaluación de la calidad espermática y ensayos preliminares en Criopreservación de espermatozoides de Lenguado Paralichthys Adspersus (Steindachner, 1867)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa acuicultura de peces planos se ha incrementado notablemente en los últimos años, sin embargo existen disfunciones reproductivas que no permiten una reproducción exitosa en cautiverio, por lo tanto, conocer el estado ... -
Evaluación de la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en muestras frescas sin fijar (0 horas) y muestras fijadas en formaldehído (24 horas y 1 semana) mediante citometría de flujo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en muestras frescas sin fijar (0 horas) y muestras fijadas en formaldehido (24 horas y 1 semana) mediante citometría de flujo utilizando el fluorocromo FITC-PSA. ... -
Fragmentación de ADN en espermatozoides epididimarios de Vicugna pacos “ALPACA” mediante el test de dispersión de la cromatina y su potencial impacto en el desarrollo embrionario temprano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl fenómeno de fragmentación de ADN espermático es aquella condición en la que el ADN de las células espermáticas, frente a condiciones metabólicamente anómalas propias o inducidas por el entorno, experimentan daño ... -
Fragmentación del ADN y aneuploidías cromosómicas en espermatozoides asociados al diagnóstico genético preimplantacional en pacientes subfértiles
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoEvalúa el factor masculino de los pacientes con historial de infertilidad, estandarizando y llevando a cabo dos pruebas que son de interés diagnóstico como la fragmentación del ADN en espermatozoides, conocida como SCD, ... -
Identificación y evaluación del mecanismo de activación del sistema proacrosina/acrosina en espermatozoides de alpaca (vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa reacción del acrosoma (RA), es un evento previo a la penetración de la zona pelúcida (ZP) y fusión de membranas durante la fecundación, está gobernado por la activación de proteasas, en especial por el sistema ... -
Relación entre la variación de la fructosa seminal, fructosa seminal corregida, fructosa seminal corregida verdadera y las alteraciones en el espermatograma de varones de parejas infértiles
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoBusca comprobar que existe una asociación entre las variaciones (incremento o disminución) de la fructosa seminal (F.S.), la fructosa seminal corregida (F.S.C.) y la fructosa seminal corregida verdadera (F.S.C.V.) y las ...