Browsing by Subject "Enfermedad cerebrovascular"
Now showing items 1-16 of 16
-
Asociación entre la presencia de infecciones y el desarrollo de ECV isquémico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDetermina la asociación existente entre la presencia de un cuadro infeccioso y el desarrollo de ECV tipo Isquémico en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Se desarrollo un estudio de casos y ... -
Asociación entre valores de referencia internacional de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico con enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2. Clínica Maison de Santé. Perú 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa si existe asociación entre los valores de referencia internacional de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico con la presencia de enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en la clínica ... -
Aspectos clínico epidemiológicos de la enfermedad cerebrovascular: Servicio de Emergencia del Hospital Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoObjetivo.- Determinar los aspectos clínicos y epidemiológicos de la enfermedad cerebro vascular en pacientes atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre los meses de Febrero a Abril ... -
Características clínicas del accidente cerebrovascular en diabéticos atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Sabogal. Enero-diciembre 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoBusca conocer y comparar las características clínicas de los pacientes diabéticos atendidos por accidente cerebrovascular en el Servicio de Emergencia. Realiza un estudio prospectivo realizado en el Servicio de Emergencias ... -
Características clínicas, electroencefalográficas e imagenológicas de la epilepsia de aparición reciente en el adulto mayor atendido en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas durante el período 2007-2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIntroducción: La epilepsia de aparición reciente (EAR) en el adulto mayor constituye junto con las enfermedades cerebrovasculares y la demencia una de la patologías neurológicas más frecuentes en el adulto mayor Objetivos: ... -
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes que presentan desordenes cerebrovasculares en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertocerebrovasculares en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, 2001. Se realizó un estudio de tipo observacional y retro-prospectivo que incluyó aquellos pacientes con diagnóstico de desórdenes cerebrovasculares que fueron ... -
Correlación entre la escala de coma de Glasgow y hallazgos tomográficos anormales en pacientes adultos con traumatismo encefalocraneano y accidente cerebrovascular hemorrágico, en Emergencia del HNDM, octubre 2006 - marzo 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa escala de coma de Glasgow (ECG) ha tenido una amplia aceptación para su aplicación en los pacientes con traumatismo encefalocraneano (TEC), fue desarrollada como un sistema de evaluación del grado de coma y como predictor ... -
Desorden cerebral vascular no hemorrágico en pacientes jóvenes. Etiología y factores de riesgo. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2004-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl Desorden Cerebral Vascular (DCV) no hemorrágico en pacientes adultos jóvenes se produce dentro de un contexto de factores de riesgo modificables y por factores etiológicos distintos y más variados que en los ancianos. ... -
Factores asociados al deterioro neurológico temprano en adultos mayores con infarto cerebral agudo. Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Marzo – junio del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl infarto cerebral agudo ocurre con mayor frecuencia en los adultos mayores. Estos pacientes pueden cursar con deterioro neurológico temprano (DNT) lo cual aumenta el riesgo de muerte y de discapacidad. Identificar los ... -
Funciones neuromusculoesqueléticas y actividades de vida diaria en usuarios post accidente cerebrovascular del Servicio de Terapia Ocupacional del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza la relación entre las funciones neuromusculoesqueléticas y las actividades de vida diaria en usuarios post accidente cerebrovascular del Servicio de Terapia Ocupacional del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. ... -
Glutatión, óxido nítrico, HTA y dislipidemias como factores de protección o riesgo de accidente cerebro vascular en pobladores de la ciudad de Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoManifiesta que se revisaron los registros de ingreso de pacientes al Hospital de Apoyo Junín, desde enero de 2006 a diciembre de 2010. Por otro lado, a 137 personas adultas, aparentemente sanas, nativas y residentes de esa ... -
Hallazgos neurovasculares en casos con ictus hemorrágico secundario evaluados mediante angiografía con sustracción digital en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero 2018 - junio 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina los hallazgos neurovasculares en los casos con ictus hemorrágico secundario evaluados mediante angiografía con sustracción digital en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero 2018- Junio 2019. El ... -
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con enfermedad cerebrovascular aterotrombótica aguda : HNDAC, agosto 2004-enero 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoAntecedentes y propósito.- La hiperglicemia postictal puede encontrarse hasta en un 28% de los pacientes sin historia de diabetes y diversos estudios reportan una morbimortalidad mayor que en los normoglicémicos. Nuestro ... -
Incidencia de accidente cerebrovascular en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena Ayacucho – 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la incidencia de pacientes con accidente cerebrovascular en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Ayacucho Adultos. El estudio es de tipo cuantitativo, retrospectivo y descriptivo. -
Relación de los factores pronósticos con el compromiso de la función motora en pacientes post accidente cerebro vascular, en el departamento de medicina física y rehabilitación del Hospital Hipólito Unanue, en el año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoIdentifica si existe alguna asociación entre estos factores y el compromiso de la función motora. Sabiéndose que la recuperación de la función motora antecede a la recuperación funcional. Estudio de tipo observacional, ... -
Signos radiológicos presentes en tomografía computada simple en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico. Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Octubre a diciembre del 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los signos radiológicos presentes en tomografía computada simple en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico atendidos en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas de octubre a diciembre del 2017. ...