Browsing by Subject "Endodoncia"
Now showing items 1-20 of 31
-
Cementos selladores a base de MTA ; Terapia pulpar indirecta en dos etapas: técnica de stepwise excavation
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPresenta dos casos clínicos, el primero de ellos corresponde a obturación endodóntica de los conductos radiculares con cemento sellador a base de MTA. Busca lograr un sellado hermético del conducto radicular y conocer las ... -
Cementos selladores endodónticos ; Espigos de fibra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone una revisión de artículos publicados y la presentación de un caso clínico que tiene por finalidad conocer los diferentes tipos de materiales de los espigos de fibras, diseños, indicaciones ventajas y desventajas. ... -
Comparación de la calidad del tratamiento endodóntico en dientes unirradiculares bajo dos métodos de entrenamiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl propósito de esta investigación fue demostrar que existen diferencias significativas en la calidad del tratamiento endodóntico en todas sus dimensiones entre dos grupos de estudio bajo dos modalidades de entrenamiento ... -
Comparación de la técnica manual con la técnica rotatoria del sistema K3 y del sistema profile GT en la preparación biomecánica de conductos curvos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la técnica manual con la técnica rotatoria del sistema K3 y del sistema PROFILE GT en la preparación biomecánica de conductos curvos, para el cual se utilizó ... -
Difusión de iones hidroxilo y calcio de la pasta de hidróxido de calcio químicamente puro con el gel de Aloe vera como medicamento intraconducto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl tratamiento endodóntico depende de diversos aspectos, entre ellos de la vitalidad de la pulpa. En el caso de las biopulpectomías que por diversas circunstancias deban de postergar su culminación con una cita adicional, ... -
Efectividad antibacteriana del gluconato de clorhexidina al 0.12% y el hipoclorito de sodio al 2.5% como soluciones antisépticas del conducto radicular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad antibacteriana del Gluconato de Clorhexidina al 0,12% y del Hipoclorito de Sodio 2,5% alternado con el Gluconato de Clorhexidina al 0,12%; para ello ... -
Efecto de dos irrigantes intermedios en la formación del precipitado paracloroanilina, producto de la interacción entre hipoclorito de sodio 2.5% y gluconato de clorhexidina 2%
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAnaliza el efecto de dos irrigantes intermedios en la formación del precipitado paracloroanilina, producto de la interacción entre hipoclorito de sodio 2.5% y gluconato de clorhexidina 2%. La muestra está conformada por ... -
Efecto del hipoclorito de sodio al 2.5% y 5.25% sobre los tejidos periapicales : estudio in vivo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación es un estudio de tipo prospectivo, longitudinal y experimental, con el objetivo de determinar histopatologicamente el efecto inflamatorio que se produce en el tejido periapical luego ... -
Efecto in vitro del yoduro de potasio yodado al 2% posterior a la preparación quimiomecánica en conductos radiculares infectados con Enterococcus faecalis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente trabajo in vitro evaluará la capacidad antibacteriana del yoduro de potasio yodado al 2% como un coadyuvante para la erradicación de la bacteria Enterococcus faecalis de los conductos radiculares posterior al ... -
Eficacia de la polimerización del adhesivo en el conducto radicular para el cementado de postes de fibra de vidrio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la eficacia de la polimerización del adhesivo a lo largo del conducto radicular de especímenes que simulan el patrón de un incisivo central superior, a nivel cervical, medio y apical. Realiza un estudio experimental, ... -
Estudio comparativo de la microfiltración apical entre la técnica de Tagger y la técnica de condensación lateral en conductos radiculares curvos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa obturación del sistema de conductos tiene por objetivo el llenado de la porción conformada del conducto con materiales inertes o antisépticos que promuevan un sellado estable, tridimensional que estimulen y no interfieran ... -
Estudio de la respuesta tisular a una asociación experimental versus cemento convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente estudio evaluó la biocompatibilidad de un cemento a base de la asociación Uncaria tomentosa (Willd) D.C. e Hidróxido de Calcio, así como la de un cemento tipo Grossman- Endofill. Se utilizaron 37 ratas albinas ... -
Evaluación de la interfase de microfiltración utilizando dos cementos selladores, uno a base de hidróxido de calcio y otro a base de silicato tricálcico en piezas dentarias uniradiculares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la interfase de microfiltración utilizando dos cementos selladores, uno a base de hidróxido de calcio “Sealer 26” y otro a base de silicato tricálcico “BioRoot RCS” en piezas dentarias uniradiculares, para lo cual ... -
Evaluación de los fracasos endodónticos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, enero-diciembre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEn el presente estudio se evaluó un total de 165 Historias Clínicas y radiografías periapicales de pacientes que tuvieron una extracción de alguna pieza dentaria con endodoncia (Fracaso Endodóntico), en el Servicio de ... -
Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoUno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se ... -
Evaluación in vitro de la microfiltración coronal de conductos radiculares obturados utilizando un cemento sellador a base de óxido de zinc-eugenol y otro de silicona
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue evaluar in vitro la microfiltración coronal de tinta de dos tipos de cementos –oxido de zinc-eugenol/silicona- utilizando la técnica de obturación con condensación lateral. Para esto ... -
Frecuencia de periodontitis apical asintomática en pacientes tratados endodónticamente en la unidad de posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de periodontitis apical asintomática en los pacientes tratados endodónticamente en la unidad de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 2015 - 2016. La muestra está ... -
Fuerza de adhesión a la dentina radicular de dos cementos resinosos para postes de fibra de vidrio en conductos tratados con un cemento sellador de endodoncia a base de bálsamo del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEn el presente estudio dos cementos resinosos son utilizados en la cementación de postes de fibra de vidrio en conductos previamente tratados con cemento sellador de endodoncia a base de bálsamo del Perú para poder cuantificar ... -
Grado de microfiltración de un sistema restaurador resinoso (ORMOCER) en la restauración de cavidades clase V
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el grado de microfiltración del sistema restaurador resinoso de base ormocer en la restauración de cavidades clase V y poder compararlo con el grado de microfiltración que presentó el sistema restaurador resinoso ... -
Manejo clínico del tercio apical en la terapia endodóntica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEn el año de 1963 la Asociación Dental Americana aceptó a la Endodoncia como una especialidad de la Odontología, que estudia la estructura, anatomía, función de las cavidades coronal y radicular que contienen a la pulpa ...