Browsing by Subject "Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo"
Now showing items 1-20 of 103
-
Anemia en el tercer trimestre como factor de riesgo de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, junio- diciembre 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina si la anemia durante el tercer trimestre de embarazo es un factor de riesgo asociado al desarrollo de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre junio a diciembre ... -
Asociación del acompañamiento durante el parto y los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar Lopez Silva” durante el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la asociación del acompañamiento durante el parto con los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar López Silva” durante el año 2018. Entre las principales complicaciones identificadas ... -
Asociación entre el nivel de hemoglobina de la gestante en el tercer trimestre y el peso del recién nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la asociación entre el nivel de hemoglobina de la gestante en el tercer trimestre y el peso del recién nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima 2015. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño ... -
Características clínicas de los tumores trofoblásticos gestacionales en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero 1999-diciembre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLos Tumores Trofoblasticos Gestacional, son una entidad poco frecuente, pero que tienen una alta tasa de curación, casi un 100%; actualmente en nuestro medio no se cuentan con trabajos sobre la incidencia de ellos. El ... -
Características clínicas epidemiológicas de la Preeclampsia severa en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período 2008 – 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características clínicas epidemiológicas de la preeclampsia severa. Diseño: Estudio tipo retrospectivo, transversal, descriptivo; realizado en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, ... -
Características clínico-epidemiológicas y factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2005-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina las características clínico epidemiológicas y factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Nacional Dos de Mayo, en el período comprendido entre enero del 2005 y diciembre del 2015. ... -
Características de la ultrasonografía Doppler de arterias uterinas entre 11-14 semanas de gestación y el desarrollo de preeclampsia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDa a conocer las características de la ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre 11 – 14 semanas de gestación en relación al desarrollo de preeclampsia. La ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre ... -
Cobertura de inmunización contra el virus de hepatitis B (HBV) en hijos nacidos de madres portadoras de la infección, Huanta (Ayacucho) 2014-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el nivel de cobertura de inmunización contra el HBV en hijos nacidos de madres portadoras de la infección en el Hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, entre los años 2014 y 2018. Se realizó un estudio observacional ... -
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes con embarazo prolongado, atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2008-2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina las complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes con embarazo prolongado atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2010-2012. El estudio es de tipo observacional, descriptivo, ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas de los signos y síntomas de preeclampsia en puérperas con este síndrome durante la gestación y los resultados perinatales. Instituto Nacional Materno Perinatal, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Relacionar los conocimientos, actitudes y prácticas de los signos y síntomas de preeclampsia en puérperas con este síndrome durante la gestación y los resultados perinatales, atendidos en el Instituto Nacional ... -
Corioamnionitis como factor asociado de sepsis en recién nacidos, en el Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo. Periodo enero 2008 a marzo 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la relación de la corioamnionitis como factor de riesgo de sepsis neonatal en el Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo de enero 2008 a marzo 2012. Se realizó un estudio observacional, transversal ... -
Correlación clínica, ultrasonográfica, quirúrgica e histopatológica del embarazo ectópico en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Año 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl blastocisto se implanta normalmente en el revestimiento endometrial de la cavidad uterina. La implantación que ocurre en cualquier lugar fuera de este sitio es un embarazo ectópico. El objetivo del estudio fue determinar ... -
Creatinina en fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé". Agosto 2008-enero 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEvalúa la utilidad de la concentración de creatinina en el fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en gestantes de 24 o más semanas de embarazo. Se determinó la concentración de creatinina ... -
Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEn el Instituto Especializado Materno Perinatal entre el 01 de febrero y el 30 de noviembre del 2002 a las gestantes que acudieron al control prenatal entre las 14 y 42 semanas de gestación se les ofreció la evaluación ... -
Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas, umbilical y cerebral media en gestaciones de bajo riesgo en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEn el Instituto Nacional Materno Perinatal se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo con el total de gestantes de bajo riesgo obstétrico a quienes se les realizo estudio mediante flujometría Doppler ... -
Determinantes de mortalidad materna en la región de salud Piura, periodo enero 2005 – diciembre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoIdentifica las principales determinantes de mortalidad materna más importantes en la región de Piura del periodo 2005 al 2010. Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo, no probabilístico, no aleatorizado por ... -
Diabetes mellitus gestacional : análisis de incidencia, factores de riesgo y complicaciones, Hospital Militar Central, 2000-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Determinar cómo ha evolucionado la incidencia de diabetes mellitus gestacional (DMG) en el Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber” (HMC) durante el periodo 2000– 2005, cuáles son sus factores de riesgo y ... -
Diagnóstico anatomopatológico de la masa anexial en gestantes del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Enero de 1994 a Setiembre del 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa incidencia de una masa anexial asociada a gestación ha sido reportada en el rango entre 1 en 81 y 1 en 2500 gestaciones. El presente trabajo cumple la finalidad de identificar los diagnósticos anatomopatológicos de las ... -
Edad materna extrema como factor de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina si la edad materna en los extremos de edad reproductiva es un factor de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC). 2017. Realiza un estudio ... -
El aborto previo como factor de riesgo para amenaza de parto prétermino en el Instituto Nacional Materno perinatal diciembre 2015- mayo 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina que el aborto previo es un factor de riesgo para la amenaza de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de diciembre 2015 - mayo 2016. Es una investigación ...