Browsing by Subject "Embarazo - Aspectos psicológicos"
Now showing items 1-20 of 25
-
Adaptación y validación del cuestionario de autoevaluación prenatal en madres gestantes usuarias del Instituto Nacional Materno Perinatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoPermite adaptar y validar el cuestionario de autoevaluación prenatal (PSQ) en una muestra de 790 gestantes usuarias del Instituto Nacional Materno Perinatal, con edades comprendidas entre 13 y 45 años (M = 23.8, DE=6.7). ... -
Asociación entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo. Instituto Nacional Materno Perinatal, junio – julio, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoCompara la asociación entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses de junio y julio del 2017. Estudio observacional, ... -
Asociación entre la violencia doméstica y el cumplimiento del mínimo necesario de controles prenatales en mujeres con hijos menores de un año según Endes 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la asociación entre los indicadores de violencia doméstica y el número mínimo de controles prenatales en las mujeres entre 15 y 49 años con hijos nacidos vivos menores de un año según ENDES 2017. El estudio es ... -
Beneficios del Programa de Estimulación Prenatal diferenciado en el embarazo, parto y neonato en gestantes con riesgo psicosocial, Hospital San Juan de Lurigancho, septiembre 2006 - abril 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDemuestra la influencia de los agentes estresantes en la patogenia de los problemas del embarazo, los resultados perinatales y de los beneficios de los programas de soporte social y afectivo. Esta investigación estudió los ... -
Comparación entre depresión y violencia intrafamiliar con recuento de leucocitos en un grupo de gestantes atendidas en Huamanga-Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoCompara la depresión y la violencia intrafamiliar con el recuento de leucocitos en un grupo de gestantes atendidas en los centros de salud “Carmen Alto” y “Belén” en Huamanga, departamento de Ayacucho. La población estuvo ... -
Conducta durante el trabajo de parto en primigestas con preparación psicoprofiláctica, Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la conducta durante el trabajo de parto de las primigestas con preparación psicoprofiláctica en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, Lima 2018. Realiza un estudio observacional descriptivo de ... -
Detección de depresión mayor en gestantes de alto riesgo obstétrico en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Julio-setiembre 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa depresión mayor representa uno de los trastornos psiquiátricos de mayor prevalencia, afectando a alrededor de 340 millones de personas en todo el mundo, con mayor incidencia en el género femenino. Con el objeto de ... -
Estilos de afrontamiento y niveles de ansiedad en mujeres embarazadas de un centro de salud de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la correlación entre estilos de afrontamiento y ansiedad estado - rasgo en mujeres embarazadas de un Centro de Salud de Lima Metropolitana. En ese sentido se realizó la aplicación del Cuestionario de Afrontamiento ... -
Estresores psicosociales presentes según el instrumento Prenatal Psychosocial Profile: Stress Scale en gestantes adultas con parto prematuro que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao, enero - mayo, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPlantea el estudio de los estresores psicosociales que condicionan el parto prematuro para que brinde mayor información sobre la etiología y disminuir su incidencia, contribuyendo de esta manera con nuevos conocimientos ... -
Estrés emocional en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de junio – julio del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoIdentifica la presencia de estrés emocional en gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período de Junio a Julio del 2014. Estudio de tipo observacional, ... -
Expectativas sobre el acompañamiento de la pareja durante el trabajo de parto de las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDescribe las expectativas sobre el acompañamiento de la pareja durante el trabajo de parto de las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021. Realiza un estudio observacional, descriptivo, transversal, que ... -
Factores asociados a la depresion en gestantes del Instituto Nacional Materno Perinatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Analizar los factores asociados a la depresión en gestantes. Diseño: Casos y controles, corte transversal, retrospectivo. Lugar: Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima Perú. Métodos: Se aplicó en 226 gestantes ... -
Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica en gestantes con sobre peso y obesidad pregestacional en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoPretende demostrar que la psicoprofilaxis obstétrica puede contribuir a la disminución del sobrepeso y obesidad de la mujer embarazada, de esta manera se podrá disminuir el riesgo de padecer hipertensión arterial, diabetes ... -
La relación del estrés y la depresión con el desarrollo de la hiperémesis gravídica en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal; periodo abril-octubre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoAnaliza la relación entre el estrés y la depresión sobre el desarrollo de la hiperemesis gravídica en pacientes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal; periodo abril- octubre 2010. El estudio es analítico; ... -
La violencia psicológica de pareja durante el embarazo como factor de riesgo en la hiperémesis gravídica – Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses noviembre 2012 – enero 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina si la violencia psicológica de pareja durante el embarazo es un factor de riesgo de la Hiperemésis gravídica en las pacientes del servicio de Obstetricia en el Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses ... -
Nivel de conocimiento del acompañante varón sobre el embarazo, parto y puerperio que asisten al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el nivel de conocimiento sobre el embarazo, parto y puerperio del varón que asiste al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2013. Se realizó un estudio observacional, ... -
Perfil sociodemográfico, prevalencia y severidad de la violencia intrafamiliar en las gestantes del Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini setiembre – noviembre 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoSeñala la violencia durante el embarazo es un problema poco reconocido por el sector salud, e insuficientemente valorado como una prioridad de la salud pública, debido a que no se promueve su adecuado diagnóstico a pesar ... -
Prevalencia de depresión posparto en puérperas adolescentes y adultas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, mayo 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de depresión posparto e identifica las características sociodemográficas que puedan generar depresión posparto en puérperas adolescentes y adultas atendidas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología ... -
Prevalencia y factores de riesgo de trastornos mentales en gestantes de alto riesgo. Servicio de gineco obstetricia del HNERM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoOBJETIVOS: 1. Determinar la prevalencia y factores de riesgo de los trastornos mentales en gestantes con embarazos de alto riesgo 2. Determinar las características epidemiológicas mas importantes. MÉTODOS: Estudio ... -
Reactividad fetal frente al estímulo auditivo en gestantes que participaron del Programa de Estimulación Prenatal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período noviembre 2003 - mayo 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEstimulación prenatal es toda actividad que oportuna y acertadamente enriquece al niño en su desarrollo físico, mental y social, proporcionando al niño las experiencias que éste necesita para potenciar sus capacidades y ...