Browsing by Subject "Embarazadas - Aumento de peso"
Now showing items 1-15 of 15
-
Asociación entre ganancia de peso gestacional y las prácticas alimentarias de usuarias atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Anita, 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la asociación entre la ganancia de peso gestacional y las prácticas alimentarias de usuarias atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Anita, 2020. Desarrolla un estudio observacional, correlacional, prospectivo ... -
Asociación entre sobrepeso y obesidad pregestacional y parto por cesárea, Instituto Nacional Materno Perinatal, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la asociación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional y el parto por cesárea en usuarias atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de julio a octubre de 2017. Es de diseño ... -
Complicaciones obstétricas en gestantes con sobrepeso y obesidad en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina las complicaciones obstétricas más frecuentes en gestantes con sobrepeso y obesidad en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) Lima, Perú. DISEÑO: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, retrospectivo ... -
Consumo de alimentos procesados calóricos, productos ultra-procesados y ganancia de peso en gestantes de un centro de salud, Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la relación entre el consumo de alimentos procesados calóricos, productos ultra-procesados y ganancia de peso en gestantes de un centro de salud ‘Juan Pérez Carranza’ en Lima. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, ... -
Efectos de la obesidad en los resultados obstétricos y perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Docente Madre-Niño San Bartolomé, año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la relación entre los efectos de la obesidad y resultados obstétricos y perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Madre-Niño “San Bartolomé” durante el año 2010. El estudio es de tipo Observacional, ... -
Excesivo peso pregestacional vs. complicaciones maternas y neonatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina el excesivo peso pregestacional y las complicaciones maternas perinatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal – 2015. Es un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo de corte ... -
Factores maternos e institucionales relacionados con la macrosomía neonatal en el Hospital Marino Molina Scippa entre mayo y octubre del 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina los factores maternos e institucionales relacionados a la macrosomía neonatal en el Hospital Marino Molina Scippa entre mayo y octubre de 2018. El estudio es cuantitativo, analítico, de casos y controles. Se ... -
Hábitos alimentarios y ganancia de peso en primigestas asistentes a un centro materno infantil, San Juan de Miraflores-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLos hábitos alimentarios son un punto clave para lograr una adecuada ganancia de peso. La ganancia de peso durante el embarazo tiene influencia importante en las condiciones maternas y perinatales. Por otro lado, la ... -
Obesidad pregestacional y ganancia ponderal materna excesiva como factores de riesgo para preeclampsia severa. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina si la obesidad pregestacional y la ganancia ponderal materna excesiva son factores de riesgo para preeclampsia con criterios de severidad en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante ... -
Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía en neonatos de pacientes atendidas en el Hospital Octavio Mongrut Muñoz 2015-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina si la obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía en neonatos de pacientes atendidas en el Hospital “Octavio Mongrut Muñoz” 2015-2017. Material y método: Es un estudio ... -
Relación entre el índice de masa corporal pregestacional y óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina si existe relación entre el índice de masa corporal pregestacional (IMC) y óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - 2014. El estudio es de tipo observacional, ... -
Relación entre el síndrome metabólico en la gestante y el diagnóstico nutricional del recién nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación del síndrome metabólico en la gestante y el diagnóstico nutricional del recién nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima 2016. El estudio fue observacional, transversal y analítico de ... -
Relación entre la ganancia del peso materno y la macrosomía fetal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima – Perú, julio 2010 – junio 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la relación la ganancia de peso de la madre y el nacimiento de un feto macrosómico con peso mayor o igual a 4000 g en el Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se realizó un estudio ... -
Relación entre la ganancia ponderal excesiva en la gestante y el peso del recién nacido en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, periodo de enero - diciembre del 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la relación entre la ganancia ponderal excesiva en la gestante y el peso del recién nacido en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé periodo de Enero 2011 – Diciembre 2011. MATERIAL ... -
Sobrepeso y obesidad pregestacional como factor de riesgo para complicaciones obstétricas y neonatales. Instituto Nacional Materno Perinatal. Diciembre – febrero 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina en qué magnitud el sobrepeso y la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de complicaciones obstétricas y neonatales. Por lo tanto se pretende promover mayor nivel de información y conocimiento a las ...