Browsing by Subject "Elecciones - Perú"
Now showing items 1-9 of 9
-
Análisis de las acciones del Jurado Nacional de Elecciones para recuperar la confianza en las Elecciones Generales 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAnaliza las acciones del JNE para recuperar la confianza en las Elecciones Generales del año 2001 en el Perú. Delimita el estudio de la administración electoral y su relación con la confianza ciudadana, aportando conocimientos ... -
Análisis del discurso ideológico en los planes de gobierno de las elecciones generales del Perú 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEn el 2011, las elecciones presidenciales del Perú estuvieron signadas por un discurso político ideológico que se polarizó entre un conjunto de candidaturas que defendían el modelo económico y el statu quo del Estado y, ... -
Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoCon esta investigación nos aproximamos, en sus especificidades, a uno de los entramados más autoritarios de nuestra historia política y bajo el cual las dos principales organizaciones políticas multitudinarias: el Partido ... -
Euforias y disforias en la construcción periodística de la imagen de los candidatos presidenciales de la segunda vuelta electoral de 2011 en el Perú. Análisis comparativo basado en encuadres noticiosos de las portadas de dos tabloides
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoLa sensacionalización de la agenda política es una de las características distintivas de los tabloides surgidos en el Perú en la era post Fujimori, tras el relanzamiento del diario Correo. Estos medios -insuficientemente ... -
Gestión de calidad en el subproceso voto informado del Jurado Nacional de Elecciones, para lograr la satisfacción de los actores electorales, de febrero a mayo 2016, en el distrito de Ate
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoLa investigación muestra una línea base y la implementación del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), en el subproceso Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), logrando de esta forma la mejora ... -
La incidencia de la cultura organizacional en la legitimidad institucional. Caso Jurado Nacional de Elecciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoConocer y reconocer las características del JNE como organización pública electoral autónoma para comprender las dinámicas propias de los relacionamientos internos y de qué manera ello influye en la proyección de la ... -
La violencia electoral local: propuesta de un modelo interpretativo y preventivo a partir de estudios de casos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoLa presente tesis pretende responder por qué un proceso electoral local degenera en un conflicto violento. Su hipótesis es que, además de factores puramente electorales y de corto plazo, hay también factores sociales e ... -
Monitoreo periodístico durante la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales en el 2006 eligiendo al mal menor, una experiencia en el diario Perú 21 (10 de abril al 5 de junio)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoReflexiona o teoriza sobre los mecanismos que se siguieron en la redacción del diario Perú 21, como en cualquier otra, para propiciar un tipo de flujo informativo. A través del monitoreo que significa estar alertas, para ... -
Uso de los tuits como parte del marketing político de cuatro candidatos presidenciales durante la campaña 2016 – Primera vuelta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEsta investigación trata sobre el uso de las comunicaciones en Twitter de los cuatro candidatos que quedaron en los primeros lugares en las elecciones presidenciales de 2016, primera vuelta de Perú. Aquí encontraremos ...