Browsing by Subject "Educación ambiental"
Now showing items 1-18 of 18
-
Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de una academia preuniversitaria de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolla dentro de la temática de la educación ambiental, su diseño es no experimental y su tipo, descriptivo. Tuvo como objetivo diagnosticar las actitudes hacia la conservación ambiental ... -
Desarrollo de una herramienta de vigilancia ambiental ciudadana basada en macroinvertebrados bentónicos (Mib) en la cuenca del río Jequetepeque, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa vigilancia ciudadana de los cuerpos de agua, con macroinvertebrados bentónicos, puede generar alertas tempranas de contaminación y acciones pertinentes de conservación. La cuenca del río Jequetepeque está amenazada por ... -
Educación ambiental mediante grupos cooperativos y su influencia en los hábitos de higiene de los alumnos de 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa Nº00508 Rogelia Izquierdo Olórtegui, Jepelacio, Moyobamba, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina la manera en que la formación de grupos cooperativos influye en el desarrollo del comportamiento higiénico de los alumnos de 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa Nº00508 Rogelia Izquierdo ... -
Educación ambiental y salud pública en estudiantes de quinto de secundaria de las instituciones educativas, Tambobamba, provincia Cotabambas - Apurímac, 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica la relación entre “educación ambiental y la salud pública de los estudiantes de secundaria”, para lo cual se desarrolló un estudio correlacional que se aplicó un cuestionario para cada variable, cuyos resultados ... -
Efectos del programa “Construyendo Jardines Verticales”, en la actitud hacia el cuidado del medio ambiente de los niños del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 33076 “Pedro Vilca Apaza” del distrito de Quisqui – Huánuco – 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina los efectos del programa “Construyendo Jardines Verticales” en la actitud hacia el cuidado del medio ambiente de los niños del primer grado de secundaria de la I. E Nº 33076 “Pedro Vilca Apaza” del distrito de ... -
El desarrollo de la conciencia ambiental por medio de la implementación del biohuerto en los estudiantes del 3ro y 4to grado de educación primaria de la institución educativa número 32632 de la comunidad de Huanin, distrito de Umari, provincia de Pachitea, región Huánuco en el año 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el nivel de desarrollo de la conciencia ambiental por medio de la implementación del biohuerto en los estudiantes del 3ro y 4to grado de educación primaria de la institución educativa número 32632 de la comunidad ... -
Evaluación de las actitudes hacia las palomas domésticas de los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2019-1)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalúa las actitudes hacia las palomas domésticas de los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2019-1), a nivel general y de sus dimensiones cognitiva, afectiva y conativa; así ... -
Formación en ecoeficiencia y su relación con el manejo de residuos sólidos en las instituciones educativas secundarias del distrito de Juliaca, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina sí existe correlación entre la formación en servicio y el manejo de residuos sólidos en las instituciones educativas secundarias del distrito de Juliaca. El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental de ... -
Impacto del programa de aulas limpias y educación ambiental en estudiantes primero de secundaria menores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la influencia del programa de aulas limpias en la educación ambiental en los estudiantes de primero de secundaria”. El análisis es cuantitativo, de diseño pre experimental con una muestra de 37 participantes, ... -
Influencia de los laboratorios ambientales en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de cuarto año de educación secundaria de la Institución Educativa Alfredo Tejada, del distrito de Soritor, Moyobamba, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDa a conocer la influencia de los laboratorios ambientales en el desarrollo de la conciencia ambiental de los alumnos de cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Alfredo Tejada, del distrito de Soritor, Moyobamba, ... -
Integración de la dimensión ambiental en la formación de profesionales de salud. Estudio de Caso. Facultad de Medicina Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza en los instrumentos de gestión y en las concepciones de los docentes, la integración de la dimensión ambiental en la formación de profesionales de salud de la Facultad de Medicina de la UNMSM y propone lineamientos ... -
La educación ambiental en el contexto bilingüe intercultural. Tesis realizada en la Institución Educativa N° 38228 quinto ciclo-nivel primario. Independencia - Vilcas Huamán - Ayacucho - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoAnaliza cómo se desarrollan las actividades en educación ambiental en el contexto de la educación bilingüe intercultural en la Institución Educativa N° 38228 del nivel primario, en Independencia, Vilcas Huamán, Ayacucho. ... -
Manejo de residuos sólidos en el barrio Sinaí y propuesta de educación ambiental, distrito Elías Soplín Vargas-Rioja-San Martín-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoTrata acerca del manejo de residuos sólidos en el barrio Sinaí y plantea una propuesta para mejorar dicho proceso. La metodología de la investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo-propositiva; La ... -
Preservación y protección de los pantanos naturales del sector Tingana y propuesta de capacitación educativa, distrito de Moyobamba, departamento de San Martín, Perú - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoPercibe cómo se desarrolla la preservación y protección de los pantanos naturales del sector Tingana, distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, Perú – 2014. La preservación y protección ... -
Programa de mejora del nivel de concientización ciudadana sobre recolección de residuos sólidos en el barrio de San Carlos – Huancayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPretende concientizar al ciudadano sobre recolección de residuos sólidos, para lo cual se realizó un programa de trabajo el cual incluye la elaboración de publicidad, trípticos y polos relacionados al acopio de basura; la ... -
Proyecto de gestión y conservación del huerto escolar y su influencia en el desarrollo de la conciencia ambiental de estudiantes del 4º grado de primaria de la Institución Educativa Nº 00475 de Moyobamba
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina la influencia del proyecto de gestión y conservación del huerto escolar en el desarrollo de la conciencia ambiental de los alumnos del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Nº 00475, de la provincia ... -
"Relación entre el nivel de ecoeficiencia y la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado nivel secundario en la Institución Educativa Virgen Dolorosa - distrito La Banda de Shilcayo - San Martín 2018"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la relación entre ecoeficiencia y conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Virgen Dolorosa, distrito de Banda de Shilcayo, San Martín 2018. El ... -
Uso de los residuos sólidos y su influencia en el desarrollo de las actitudes ambientales en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Juan Clímaco Vela, Moyobamba-San Martín-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEl principal problema planteado en la presente investigación es ¿influye el uso adecuado de los residuos sólidos en el desarrollo de las actitudes ambientales de los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E Juan ...