Browsing by Subject "Economía médica - Perú"
Now showing items 1-5 of 5
-
Acceso a los servicios de salud del MINSA según la Encuesta Nacional de Hogares 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoIntroducción: El análisis del acceso a los servicios de salud que brinda el Ministerio de Salud (MINSA) a la población de nuestro país continúa tomando mucho interés, debido a que existen millones de peruanos mayormente ... -
Análisis de costo efectividad de las intervenciones a pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el trasplante renal con donante cadavérico como la alternativa más costo efectiva respecto de la hemodiálisis y diálisis peritoneal en el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en el ... -
Costo-eficacia de la estancia hospitalaria en la unidad de cuidados intensivos post-quirúrgica de pacientes con revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl objetivo primario de este estudio fue demostrar la seguridad, ventajas clínico- quirúrgicas, y la reducción de costos en la estancia hospitalaria con la técnica de revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea ... -
Criterios de mayor recomendación para el establecimiento de prioridades de salud en el Perú : valoración realizada por médicos de seis hospitales de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoObjetivo: Determinar cuales son los criterios de mayor recomendación para ser utilizados en el establecimiento de prioridades de salud en el Perú según una valoración realizada por médicos, si existe relación con las ... -
Influencia del presupuesto por resultados en la gestión presupuestal de ESSALUD
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoTrata sobre la implementación del presupuesto por resultados en ESSALUD, como condición necesaria para mejorar la gestión presupuestal de esta institución. Tiene que ver precisamente con la necesidad de contar con los ...