Browsing by Subject "Dolor - Tratamiento"
Now showing items 1-10 of 10
-
Beneficios de la masoterapia como tratamiento alternativo del dolor durante el trabajo de parto en el INMP agosto - octubre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoMasoterapia -
Efectividad de las intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor en niños y adolescentes con cáncer. Revisión documental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl cáncer infantil se ha incrementado progresiva y aceleradamente, además, involucra signos y síntomas que afectan calidad de vida de los pacientes, uno de los principales es el dolor, el cual requiere de intervenciones ... -
Efecto del extracto etanólico del fruto completo de Passiflora edulis (maracuya) sobre la inflamación y dolor inducido respectivamente en ratas y ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la actividad antiinflamatoria del extracto etanólico del fruto completo de Passiflora edulis, con el modelo de inflamación crónica inducido por carragenina, en 36 ratas Holtzman de 200 ± 20 g distribuidas al azar ... -
Efecto del stretching del psoas ilíaco en el grado de dolor y flexibilidad lumbar en el tratamiento de pacientes con lumbalgia. Hospital “San José” - Callao 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina el efecto del stretching del psoas iliaco en el grado de dolor y flexibilidad lumbar en el tratamiento de pacientes con lumbalgia. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, cuasiexperimental, prospectivo ... -
Efecto terapéutico de la Toxina Botulínica Tipo A en el tratamiento del Síndrome de Dolor Miofascial Masticatorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl Síndrome de Dolor Miofascial Masticatorio (SDMFM) es un cuadro clínico que se caracteriza por la presencia de puntos gatillo en los músculos masticatorios. Se debe a una lesión muscular local por sobrecarga que provoca ... -
Eficacia del método Cyriax en pacientes con tendinitis bicipital y supraespinoso en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre febrero a julio del 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en un período de 6 meses (febrero a julio 2004) en que se logró captar 17 pacientes, que fueron divididos aleatoriamente en dos: grupo experimental y ... -
Incapacidad temporal para el trabajo por dolor lumbar en población asegurada EsSalud Iquitos. Años 2005 y 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de incapacidad temporal para el trabajo ocasionado por lumbalgia, en la población asegurada de EsSalud Iquitos de los años 2005 y 2006. Realiza un estudio retrospectivo transversal. Se revisó la ... -
Incidencia del dolor insidioso o por lesión directa en pacientes del Centro de Medicina del Ejercicio y Rehabilitación (Cemder) entre los años 2006 – 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEste trabajo de investigación titulado: “INCIDENCIA DEL DOLOR INSIDIOSO O POR LESION DIRECTA EN PACIENTES DEL CENTRO DE MEDICINA DEL EJERCICIO Y REHABILITACION (CEMDER) ENTRE LOS AÑOS 2006 – 2011”. Estudio con diseño ... -
Influencia de la psicoprofiláxis obstétrica sobre los niveles de dolor durante el parto en gestantes preparadas y no preparadas. INMP, febrero - julio, 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso cerradoDemuestra que las gestantes con psicoprofilaxis obstétrica presentarán menores niveles de dolor durante el parto. El estudio es observacional, prospectivo y comparativo realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal ... -
Nivel de satisfacción materna con la analgesia epidural para el control del dolor del trabajo de parto. Hospital Nacional Dos de Mayo. marzo-mayo del 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina el nivel de satisfacción de las pacientes con la analgesia epidural para el control del dolor del trabajo de parto. Estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, en el Hospital Nacional Dos de Mayo, ...