Browsing by Subject "Dientes - Anormalidades"
Now showing items 1-20 of 29
-
Análisis de Bolton utilizando un método de medición digital y el método de medición manual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl uso actual en diversos países de programas de computadoras en Ortodoncia y la introducción de los modelos de estudio digitalizados han cambiado la forma tradicional de realizar las mediciones de los mismos, además de ... -
Bruxismo: etiología y tratamiento, reporte caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoPresenta un caso clínico de Rehabilitación Oral de un paciente de sexo masculino de edad 75 años, acude a la Clínica de Post –Grado de la Segunda Especialización Profesional en Rehabilitación Oral de la Facultad de ... -
Características cefalométricas del crecimiento vertical durante el pico de crecimiento mandibular en las maloclusiones esqueléticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl crecimiento vertical es una alteración del crecimiento maxilofacial caracterizado principalmente por un exceso vertical maxilar o una rotación mandibular posterior, si hay una alteración del crecimiento, se recomienda ... -
Características y tratamiento de la maloclusión clase I con biprotrusión dentoalveolar y apiñamiento dentario anterior severo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone sobre el tratamiento de una maloclusión clase I con biprotrusión dentoalveolar y apiñamiento dentario anterior severo en un paciente de sexo masculino sin crecimiento esqueletal realizado en la Clínica de la Segunda ... -
Deformidad dentofacial clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoUna deformidad se define como una forma o postura anormal de una parte del cuerpo debido a fuerzas mecánicas no disruptivas; surge con mayor frecuencia durante la vida fetal tardía debido a fuerzas mecánicas, afectando ... -
Determinación cefalométrica del torque de incisivos centrales superiores en maloclusión esqueletal según "ProjUSP" en niños de 7 a 12 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa investigación determina el torque, coronario y dentario, del incisivo central superior mediante radiografías laterales de una muestra de 215 pacientes de 7 a 12 años asistentes a la Clínica Integral del Niño de la UNMSM ... -
Diferencias del componente esquelético y dentoalveolar de la mordida abierta anterior según relación sagital
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina las diferencias del componente esquelético y dentoalveolar en pacientes con mordida abierta anterior según la relación sagital. Este estudio es de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y comparativo donde ... -
Distalización de molares inferiores con Sliding jig asociado a elásticos intermaxilares en un paciente de clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoInvestiga los efectos esqueletales y dentales del Sliding jig asociado a uso de elásticos intermaxilares. El estudio es realizado en un paciente varón con una edad aproximada de 27 años. El paciente seleccionado recibe el ... -
Estados psicoemocionales y presencia de bruxismo en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAnalizar la relación entre los estados psicoemocionales y la presencia de bruxismo en estudiantes de la facultad de odontología de la UNMSM. La población estuvo conformada por los estudiantes de odontología que cursaban ... -
Evaluación cefalométrica de los maxilares en pacientes con secuela de fisura labio alveolo palatina unilateral y bilateral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar si existen diferencias cefalométricas a nivel de los maxilares (plano sagital) entre pacientes con secuela de FLAP unilateral y pacientes con secuela de FLAP Bilateral. Se ... -
Frecuencia y severidad de las dehiscencias y fenestraciones en pacientes orto quirúrgicos con maloclusión clase III evaluados con TCCB pre quirúrgica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la frecuencia y severidad de las dehiscencias y fenestraciones vestibulares en las piezas anteriores de pacientes orto quirúrgicos con maloclusión Clase III evaluados con TC de haz cónico pre quirúrgica. Se ... -
Maloclusiones y su relación con la disfunción craneomandibular en pacientes de la Clínica Odontológica de la U.N.S.L.G. de Ica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEste estudio sobre Maloclusiones y Disfunción Craneomandibular (DCM), tuvo como objetivos determinar la frecuencia de: DCM, maloclusiones, signos y síntomas de DCM y la asociación entre maloclusiones y DCM en función de ... -
Manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRevisa y analiza la literatura científica conjuntamente con la presentación de un caso clínico con el eje temático manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia. En esencia, la técnica arco de canto (edgewise ... -
Mordida cruzada anterior dental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSeñala que una de las funciones más importantes que le incumben al odontopediatra, es guiar el crecimiento y desarrollo de la dentición del niño a fin de diagnosticar, prevenir y tratar el desarrollo de maloclusiones o ... -
Parámetros clínicos periodontales en dientes próximos al área cicatricial del labio y paladar hendido en niños y adolescentes atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina los parámetros clínicos periodontales de los dientes próximos al área cicatricial del LPH en niños y adolescentes atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2019. La muestra estuvo ... -
Prevalencia de agenesia dentaria y dientes supernumerarios en pacientes con fisura labio alveolo palatina atendidos en el Instituto Especializado de Salud del Niño entre los años 2005-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe estudió las anomalías en número de las piezas dentarias en pacientes con fisura labio alveolo palatina utilizando radiografías panorámicas e historias clínicas de 129 niños (79 niños y 50 niñas) entre las edades de 6 a ... -
Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl trabajo de investigación consistió en determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, la necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico en escolares de dentición mixta en la I. E. 2024 en el distrito de Los Olivos ... -
Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes de 13 a 17 años del Instituto Nacional de Salud del Niño del 2005 a 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl propósito de esta investigación fue efectuar un estudio epidemiológico, retrospectivo y descriptivo sobre el tipo y frecuencia de caninos permanentes incluidos, en pacientes de 13 a 17 años que asistieron al servicio ... -
Prevalencia de maloclusiones en niños escolares del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó en la Escuela Primaria Nº 002 “Ramón Castilla” del Centro Poblado Buenos Aires del Departamento de Tumbes, para determinar la prevalencia de maloclusiones. Se realizó en una muestra de 200 ... -
Prevalencia y distribución de agenesias dentarias y dientes supernumerarios en pacientes de 7 a 18 años de edad atendidos en el Centro Médico Naval, enero 2003-julio 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEn el presente estudio se evaluó un total de 792 radiografías panorámicas de pacientes entre 7 y 18 años de edad que acudieron a los Servicios de Odontopediatría y Ortodoncia en el Departamento de Estomatología del Centro ...