Browsing by Subject "Diabetes - Tratamiento"
Now showing items 1-20 of 27
-
Adherencia al tratamiento antidiabético de pacientes del servicio académico asistencial de análisis clínicos, junio- agosto 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl déficit de adherencia al tratamiento es una problemática de salud pública con repercusiones en la economía, es una responsabilidad fundamental crear y mejorar estrategias para su disminución, prevención y detección ... -
Adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Estudio de casos y controles retrospectivo analítico y transversal. Tanto los casos como los controles ... -
Adherencia al tratamiento y su relación con la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Programa de Diabetes del Hospital Nacional "Dos de Mayo" : enero-febrero 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente estudio titulado: “Adherencia al tratamiento y su relación con la Calidad de Vida de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que asisten al programa de Diabetes del Hospital Nacional “Dos de Mayo” Enero-Febrero ... -
Asociación entre funcionalidad y red de apoyo familiar en el control glicémico de pacientes diabéticos tipo 2, atendidos en el Programa de Enfermedades No Trasmisibles. Hospital III EsSalud-Grau - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIntroducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica considerada actualmente como un problema de salud pública. La Federación Internacional de Diabetes estima que para el año 2025 habrá más de 330 millones de ... -
Caracterización del exón 4 del gen SLC22A2 (OCT2) en poblaciones peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoActualmente la diabetes mellitus tipo 2 es un problema de salud pública mundial, debido a factores como el estilo de vida de la población, con tendencia al sedentarismo y consumo de comidas procesadas, lo que contribuye a ... -
Características clínicas, epidemiológicas y del tratamiento comparando la insulinoterapia por infusión continua versus las dosis horarias de la cetoacidosis en diabéticos tipo 2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPretende dar a conocer las características clínicas, epidemiológicas (sexo, edad, antecedentes, factores desencadenantes) y las diferencias del tratamiento con insulina endovenosa vs intramuscular en los pacientes con ... -
Correlación entre HbA1c y la fórmula predictora de resistencia a la insulina (SPISE) en adultos sin diabetes mellitus atendidos en el Centro Médico Naval “CMST”. 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEvalúa la correlación entre la HbA1c y la fórmula predictora de la resistencia a la insulina (SPISE) en adultos sin diabetes mellitus. Se incluyen datos bioquímicos, antropométricos y familiares de 100 pacientes que acudieron ... -
Distribución del polimorfismo Val408Met en el gen SLC22A1 (OCT1) en pacientes peruanos con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento de primera línea-metformina y comparación con muestras poblacionales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl tratamiento de primera línea para la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es el fármaco metformina. El transportador catiónico 1 (OCT1), codificado por el gen SLC22A1, transporta metformina al hígado donde ejerce su ... -
Efectividad de la vitamina E en la reducción de los niveles de transaminasas y severidad ecográfica de la esteatosis hepática no alcohólica en diabéticos tipo 2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la efectividad de la vitamina E sobre los niveles de transaminasas y severidad ecográfica en el tratamiento de la esteatosis hepática no alcohólica en diabéticos tipo 2 de diagnóstico reciente. Realiza un estudio ... -
Efectividad del tratamiento antiproteinúrico del enalapril y losartán en pacientes con nefropatía diabética en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, en el periodo agosto – octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la efectividad del tratamiento antiproteinúrico del enalapril y el losartán, y al compararlos, determinar la mejor alternativa terapéutica para los pacientes con nefropatía diabética en el Servicio de Nefrología ... -
Efecto de la aplicación del método del “Plato Saludable” en la adherencia al Consejo Nutricional de los pacientes diabéticos tipo 2 del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el efecto de la aplicación del Método del plato saludable en la adherencia al consejo nutricional de los pacientes diabéticos tipo 2 del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se randomizó a 80 pacientes diabéticos ... -
Efecto hipoglicemiante del extracto acuoso de las hojas de Smallanthus sonchisfolius (yacón) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSe evaluó el efecto hipoglicemiante del extracto acuoso de las hojas de Smallanthus sonchifolius (yacón) en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 determinándose periódicamente las concentraciones de glucosa, hemoglobina ... -
Efecto hipoglucemiante, en nivel de malondialdehido y óxido nítrico del extracto alcohólico del fruto de Morinda citrifolia (noni) en ratas normales y diabéticas tipo 2 por aloxano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la actividad hipoglucemiante y antioxidante del extracto alcohólico del fruto de la Morinda citrifolia (Noni), en ratas normales e inducidas a diabetes mellitus tipo 2 por aloxano. Para el test de tolerancia a ... -
Efecto normoglucemiante de la Glycine max (soya) en ratas con hiperglicemia inducida por dextrosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDeterminar el efecto normoglucemiante de la harina de la Glycine max (soya) en dosis de 2, 4 y 8g/kg en ratas con hiperglucemia inducida con dextrosa al 50%. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ... -
Eficacia de la insulinización nocturna en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 no controlados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la eficacia clínica del uso de la insulinización nocturna en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no controlados con hipoglicemiantes orales, atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero del ... -
Estudio comparativo de la eficacia de ceftriaxona-clindamicina frente ampicilina-sulbactam en el manejo de pie diabético infectado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoCompara la eficacia de ceftriaxona-clindamicina frente ampicilina-sulbactam en el manejo del pie diabético infectado. Se realizó un ensayo clínico experimental, abierto, en 60 pacientes hospitalizados por pie diabético ... -
Factores que influyen en la adherencia al tratamiento en adultos mayores diabéticos que acuden al área de emergencia del Hospital Nacional de la PNP “Luis N. Sáenz”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina los factores que influyen en la adherencia al tratamiento en pacientes adultos mayores diabéticos tipo 2 que acuden al área de emergencia del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” en el periodo enero – marzo 2016. ... -
Factores terapéuticos asociados a hipoglicemia según grado de dependencia funcional en pacientes ancianos con diabetes mellitus tipo II atendidos en el servicio de emergencias del Hospital de Emergencias Grau de noviembre 2013 a marzo 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina las terapias asociadas a hipoglicemia según grado de dependencia en los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II atendidos en el servicio de Emergencias del Hospital Emergencias Grau en el periodo ... -
Frecuencia del control glicémico inadecuado y factores asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la frecuencia y factores asociados al control glicémico inadecuado en pacientes de ambos sexos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos por consultorio externo del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional ... -
Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en los pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía de Julio a Setiembre del 2013 y su control ...