Browsing by Subject "Diabetes - Complicaciones"
Now showing items 1-20 of 43
-
Adherencia al tratamiento antidiabético de pacientes del servicio académico asistencial de análisis clínicos, junio- agosto 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl déficit de adherencia al tratamiento es una problemática de salud pública con repercusiones en la economía, es una responsabilidad fundamental crear y mejorar estrategias para su disminución, prevención y detección ... -
Asociación de niveles de microalbuminuria, hemoglobina glicosilada y presión arterial con la retinopatía diabética en pacientes atendidos en el programa de diabetes. Hospital Nacional Dos de Mayo, enero - setiembre 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la asociación de los niveles de microalbuminuria, hemoglobina glicosilada y presión arterial con la retinopatía diabética en pacientes atendidos en el Programa de Diabetes. Utiliza 90 historias clínicas de pacientes ... -
Asociación entre valores de referencia internacional de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico con enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2. Clínica Maison de Santé. Perú 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa si existe asociación entre los valores de referencia internacional de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico con la presencia de enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en la clínica ... -
Calidad de vida y complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018- 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación entre calidad de vida (CV) y la presencia de complicaciones en pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) periodo diciembre 2018 – enero ... -
Características clínicas de la diabetes insípida neurogénica en población pediátrica (1989- 2005)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa diabetes insípida es un trastorno caracterizado por la emisión de grandes volúmenes de tintineos (poliuria), abundante ingestión de líquidos (polidipsia) y sed constante e insaciable; adopta 04 formas diferentes, cada ... -
Características clínicas y bacteriológicas del paciente con pie diabético infectado del Hospital Nacional Dos de Mayo de junio 2008 - mayo 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDa a conocer los patrones de resistencia en los cultivos de pie diabético, como las características clínicas de los pacientes con pie diabético infectado. El estudio es observacional, retrospectivo. Se estudiaron 70 casos ... -
Características epidemiológicas clínicas y metabólicas de la nefropatía en pacientes diabéticos tipo 2, hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna Nº 3 del HNGAI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoANTECEDENTES: La mayoría de los estudios clínicos y epidemiológicos relacionados con la nefropatía diabética(ND) se han dirigido fundamentalmente a la diabetes tipo 1, y en menor proporción a la diabetes tipo 2. Sin embargo, ... -
Comparación de la respuesta de sensibilidad con el monofilamento de Semmes Weinstein con el método de la velocidad de conducción sensitiva para detectar neuropatía diabética subclínica en un grupo de pacientes del Hospital de la Policía de enero del 2000 a mayo del 2000
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa diabetes mellitus tiene una serie de complicaciones, entre las que tenemos la neuropatía diabética que predispone a la amputación de las extremidades inferiores. El presente estudio tiene la finalidad de comparar las ... -
Comparación ecocardiográfica de la función diastólica y sistólica del ventrículo izquierdo en pacientes con diabetes mellitus tipo II y no diabéticos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoCompara ecocardiográficamente la función diastólica y sistólica del Ventrículo Izquierdo en pacientes diabéticos y no diabéticos. Estudio de tipo analítico, descriptivo con diseño corresponde a un estudio descriptivo, ... -
Comparación ecocardiográfica de la función ventricular derecha entre pacientes diabéticos con y sin hipertensión arterial sistémica en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina la función ventricular Derecha en pacientes diabéticos con hipertensión arterial en comparacion con diabéticos sin hipertensión arterial. La diabetes es una enfermedad con amplia evidencia para incrementar el ... -
Control de los factores de riesgo de enfermedad vascular en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo 2 del Servicio de Endocrinología de Atención Domiciliaria EsSalud – Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de las variables de control en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2 en el adulto mayor de Atención Domiciliaria de EsSalud Lima, que constituyen factores de riesgo cardiovascular, según las ... -
Correlación clínico–baropodométrica en pacientes adultos mayores con pie diabético neuropático que acuden al Programa de Pie Diabético del Departamento de Medicina de Rehabilitación del HNGAI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEvalúa, analiza y determina la correlación existente entre los hallazgos clínicos y los datos obtenidos por baropodometría computarizada de las presiones (cargas) plantares en los pacientes adultos mayores portadores ... -
Diabetes Mellitus como factor de riesgo para el desarrollo de tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional Hipólito Unanue
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl estudio plantea identificar a la diabetes mellitus como factor de riesgo para desarrollar tuberculosis pulmonar. Para ello parte con una investigación analítica retrospectiva de las historias clínicas de pacientes de ... -
Diagnóstico electrofisiológico de neuropatía sensitivomotora distal en pacientes asintomáticos con diabetes mellitus tipo 2, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao. Enero 2011 - mayo 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de neuropatía sensitivo-motora distal, en pacientes asintomáticos con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 que acudan a consulta externa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, ... -
Disfunción diastólica en pacientes diabéticos tipo 2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa disfunción diastólica es un síndrome que se caracteriza por el inadecuado llenado del ventrículo izquierdo, en el contexto de una función sistólica preservada con valor de 45 % o más. El presente estudio tiene como ... -
Disfunción endotelial en adultos jóvenes con y sin antecedente de diabetes mellitus 2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la frecuencia de disfunción endotelial en adultos sanos con antecedente (CADM) y sin antecedente de Diabetes Mellitus (SADM) mediante la evaluación doppler de la vasodilatación postoclusiva de la arteria ... -
El indice tobillo braquial y su asociación con el riesgo cardiovascular y la clasificación Wagner en pacientes diabéticos tipo 2, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : enero-marzo 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la frecuencia de anormalidades del índice tobillo braquial (ITB) y su grado de asociación entre con el riesgo cardiovascular Framingham y la clasificación Wagner en los pacientes diabético tipo 2 de ... -
Estado periodontal en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 moderadamente controlados y pacientes no diabéticos de 10 a 18 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEn el presente trabajo se comparó el estado periodontal de 26 sujetos con Diabetes Mellitus Tipo 1 y 52 sujetos no diabéticos cuyo rango de edades fluctuaban entre los 10 a 18 años. Para la evaluación del estado periodontal ... -
Estudio clínico y epidemiológico de los pacientes atendidos en la unidad de pie diabético entre setiembre de 1999 y febrero del 2000. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. ESSALUD
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe desarrolló el presente estudio en la Unidad de Pie Diabético del Servicio de Medicina Interna Nro 3 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD de Lima en 100 pacientes que presentaron Pie Diabético con ... -
Estudio comparativo de los hallazgos angiográficos en diabéticos con y sin enfermedad arterial periférica – Hospital Central de Aeronáutica. 2004-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa Diabetes tipo 2 representa un serio problema de salud pública, debido a la gran variedad de complicaciones tardías asociadas a ésta, siendo el endotelio vascular el blanco primario del disbalance del metabolismo glicemico. ...