Browsing by Subject "Derecho penal - Perú"
Now showing items 1-20 of 40
-
Alternativas a la problemática del acuerdo común como elemento constitutivo de la coautoría. Alcances dogmáticos y jurisprudenciales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoAnaliza el artículo 23 del Código penal de 1991, que recoge de forma expresa, la figura de los que realizan el hecho conjuntamente que se identifica tanto por la doctrina como por la jurisprudencia con la tradicional ... -
Criminalidad y modernización punitiva en Lima. 1862-1892
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación busca dar cuenta de la reforma penal y carcelaria peruana iniciada en 1862 con la construcción de la penitenciaría de Lima y la promulgación del primer código penal en el año siguiente. Estas ... -
De los delitos cometidos con el uso de sistemas informáticos en el distrito judicial de Lima, en el período 2009-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoAborda los problemas que se presentan al momento de la calificación del tipo penal de delito informático, ya sea al formalizar la denuncia fiscal o al calificar dicha denuncia por el órgano jurisdiccional y su impunidad. ... -
Diversidad Cultural e imputación objetiva ¿Son delitos las conductas de las sociedades étnico-culturalmente minoritarias? El Multiculturalismo en Latinoamérica, mención especial del caso peruano: Retos del moderno Derecho penal.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objeto del presente trabajo de investigación es responder a la pregunta; <cómo ha de considerarse desde el Derecho penal las conductas de las sociedades étnico-culturalmente diferentes, que son conforme a sus culturas, ... -
El aborto culposo y las razones que justifican su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano, a fin de evitar la impunidad en los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDetermina los fundamentos de la penalización del aborto culposo, mediante encuestas a los operadores jurídicos, análisis de jurisprudencia comparada, para la incorporación de este tipo penal en nuestra legislación. -
El Delito de lesiones contra la vida humana dependiente : precisiones de dogmática penal y política criminal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEn el escenario punitivo nacional el delito de lesiones contra la vida humana dependiente, era ajeno a nuestra legislación hasta antes de la dación de la Ley N° 27716 del año 2002 mediante el cual se incorporó a nuestro ... -
El Derecho a la no incriminación y su aplicación en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl derecho a la no incriminación se encuentra debidamente reconocido en los Tratados Internacionales que nuestro país ha suscrito, tales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana ... -
El inadecuado uso de las excepciones a la regla de exclusión en la jurisprudencia de la Corte Suprema y Tribunal Constitucional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl presente trabajo se avoca al estudio de uno de los temas más oscuros del Derecho Procesal Penal, el mismo en el que ni siquiera existe consenso acerca de su denominación, contenido y efectos: la regla de exclusión o ... -
El pagaré común: título valor no equiparable a documento público. Una interpretación a partir del análisis sistemático del artículo 433° del código penal peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoBusca comprobar que el pagaré común, como título valor, siendo en su origen un documento privado, no cumple los requisitos establecidos por el artículo 433º del código penal para ser equiparado a documento público. La ... -
El principio de oportunidad y su aplicación en el distrito judicial de Tacna, durante el período abril de 2008 - diciembre de 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl principio de oportunidad, es una institución jurídica procesal, como excepción al principio de legalidad procesal, que consiste en la facultad del Fiscal Provincial, bajo determinadas condiciones establecidas en la ley, ... -
El rol de las fiscalías provinciales penales corporativas y el impacto de las disposiciones fiscales que emiten según el Nuevo Código Procesal Penal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina cuál es la labor de los fiscales provinciales penales corporativos al momento de emitir sus requerimientos fiscales de acusación en aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en las diferentes teorías del caso ... -
Estudio de la reparación civil y la problemática de su determinación y aplicación en la justicia penal peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoBusca propiciar una adecuada comprensión de los fundamentos dogmático-doctrinarios de la reparación civil, a efectos de que los jueces uniformicen criterios para la determinación del monto de la reparación civil ex delito, ... -
Fundamento del desvalor de la conducta en el delito de organización criminal en el Código Penal Peruano (Art. 317 CP)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEstablece la verdadera naturaleza dogmática del delito de organización criminal previsto en el artículo 317 del Código Penal como un problema que definitivamente está insito en la parte general del Derecho Penal y no en ... -
El impacto del proceso inmediato (D.Leg. 1194) en el Distrito Judicial de Lima Este, entre los años 2016–2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza el efecto de la aplicación del proceso inmediato en el Distrito Judicial de Lima Este, a partir de la reforma operada con el Decreto Legislativo N°1194 y en el marco de la progresiva implementación del Código Procesal ... -
La imputación penal de la estafa desde la perspectiva de una adecuada imputación necesaria en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica si en el sistema judicial peruano, la imputación penal del delito de estafa cumple con los postulados que sustentan los principios de la imputación objetiva. -
El juez de ejecución penal: la urgente necesidad de su implementación en el ordenamiento jurídico peruano. Justificación constitucional y empírica de su instauración desde la teoría de los sesgos cognitivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl objetivo es demostrar la necesidad de instaurar la figura del juez de ejecución penal como mecanismo jurídico que contribuirá a restablecer el Estado de Social y Democrático de Derecho en nuestra realidad penitenciaria, ... -
La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abierto(...)en la presente tesis, he considerado conveniente -como lo muestra el título del mismo- centrarnos en los problemas de complicidad dejando de lado la importancia que puede presentar el problema en las otras formas de ... -
La detención arbitraria por exceso de poder policial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEl presente trabajo de investigación es elaborado por un interés especial por descubrir las causas de la afectación del derecho constitucional a la libertad y seguridad personal, por exceso de “poder policial”, especialmente ... -
La determinación judicial de la pena en el proceso penal peruano; a propósito de la inoperatividad funcional del esquema de determinación de la pena establecida en el Código Penal de 1991
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDemuestra y establece explicativamente, la existencia de una determinación inadecuada de la pena por el órgano jurisdiccional, dentro del proceso penal peruano, en la mayoría de las sentencias condenatorias analizadas. ... -
La efectividad de la terminación anticipada en el marco del Código Procesal Penal: análisis en el Distrito Judicial de Lima Norte en el periodo 2011-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe presenta un análisis descriptivo y explicativo de una investigación jurídico social orientada a identificar en qué medida las disposiciones legales y la jurisprudencia han influido en la efectividad de la aplicación del ...