Browsing by Subject "Derecho comercial - Perú"
Now showing items 1-11 of 11
-
Comentarios al proyecto de la ley marco del empresariado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoNuestro trabajo ha sido dividido en cinco capítulos, en los que desarrollamos el proceso seguido por el Proyecto de Ley Marco del Empresariado, hasta llegar a la aprobación de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. El ... -
Derechos corporativos individuales del accionista y el financiamiento del objeto social de la Sociedad Anónima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEn el desarrollo de la actividad profesional, se tuvo la oportunidad de conocer cuatro eventos relacionados con la actividad corporativa que sembraron la inquietud de investigar respecto de su frágil desarrollo en nuestra ... -
El levantamiento del velo societario frente al abuso del derecho y el fraude a la ley: Sus implicancias en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoAnaliza la implicancia del levantamiento del velo en el ordenamiento jurídico peruano, teniendo en cuenta el aumento constante de los casos de abuso de la forma y de la responsabilidad de la persona jurídica, y los problemas ... -
El Tribunal del Consulado de Lima: valoración histórica e importancia de su participación en la solución de controversias mercantiles y marítimas entre los siglos XVII y XIX
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl objetivo general de esta investigación es la valoración histórica del Consulado de Lima, desde su fundación y durante su larga trayectoria, con énfasis en la competencia jurisdiccional que desplegó para solucionar las ... -
Función externa del capital social en la sociedad anónima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDescribe los aspectos sobre la Función Externa del Capital Social en la Sociedad Anónima, tornándose absolutamente necesario partir de aspectos generales sobre la descapitalización de las empresas en el Perú intentando de ... -
La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo principal determinar si se debe incluir en la legislación peruana el concepto empresa, o mejor dicho, el elemento empresa, para regular la realidad existente y no una la del Siglo XIX, ... -
La oferta al público: análisis jurídico, problemática y propuesta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDesarrolla los aspectos jurídicos de la oferta al público, desde la doctrina, la jurisprudencia judicial y administrativa y la legislación comparada, para finalmente realizar un análisis crítico. El resultado de ello, ... -
La responsabilidad civil de los directores de las Sociedades Anónimas en el Perú: A la luz de los nuevos desafíos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoDentro de la variada gama de problemas relacionados al directorio de las sociedades anónimas, este trabajo pretende analizar la responsabilidad civil de los directores, ya que desde la aparición de la primera sociedad ... -
Las cláusulas generales de contratación en el Perú y su relación con el estado de desprotección de los derechos del consumidor
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa presente tesis analiza las bases teóricas de los derechos del consumidor y las cláusulas generales de contratación. En este sentido, da cuenta de la revisión bibliográfica y de los principales aportes en la doctrina y ... -
Levantamiento del velo societario y los derechos, deberes y responsabilidades de la sociedad anónima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el año 2004 este tema, si bien aún no era muy conocido en el Perú, había sido desarrollado por algunos abogados y profesores peruanos, e incluso a la fecha encontramos artículos importantes en revistas jurídicas acerca ... -
Regulación de la Letra de Cambio en la nueva ley de Títulos Valores: Innovaciones Destacables
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEs por todos conocido que nuestro vetusto y aun vigente Código de Comercio de 1902 fue verdadera copia del Código de Comercio Español de 1885, excepto en dos cosas, una, en lo tocante a la Letra de Cambio que remedó del ...