Browsing by Subject "Cuyes como animales de laboratorio"
Now showing items 1-12 of 12
-
Comparación histológica del aloinjerto y xenoinjerto en la cicatrización alveolar post exodoncia en Cavia porcellus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoUno de los mayores retos planteados hoy en día en la Periodoncia y Cirugía maxilo facial es la reconstrucción y mantenimiento de la integridad del alveolo post exodoncia a través del uso de sustitutos óseos para la ... -
Composición Química de Órganos de Cobayos de Altura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe realizaron los análisis proximal y lipídico de pulmones, corazón, hígado y riñones de cobayos machos, adultos: 10 de nivel del mar (Lima, 150 m) y 10 de altura (Huancayo, 3 280 m). En el análisis proximal se determinó ... -
Efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy (Cavia porcellus) sobre parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy sobre los parámetros productivos. Se utilizan 50 animales machos destetados a los 14 días de edad, de la línea materna de los cuyes ... -
Efecto de la inulina en reemplazo de los antibióticos promotores de crecimiento sobre la calidad de la carne de cuy
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoRealiza un experimento en el galpón de cuyes de la EAP de Ingeniería Agroindustrial de la UNMSM con sede en San Juan de Lurigancho - Lima, con el objetivo de evaluar el efecto de la inulina en reemplazo de Antibiótico ... -
Estandarización y evaluación de una prueba de inmunohistoquímica para la detección de Trypanosoma cruzi en tejidos de Cavia porcellus experimentalmente infectados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa y estandariza la prueba de inmunohistoquímica (IHC) en tejido cardiaco de cobayos experimentalmente infectados. Para ello, se estudiaron 48 cobayos infectados con la cepa Y de T. cruzi y 12 cobayos no infectados, ... -
Evaluación de la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) suplementada con un simbiótico natural en la etapa de crecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa los efectos de una alimentación en base a simbióticos naturales en la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento. El tiempo que duro el experimentó fue de 5 semanas. Se usaron 12 cuyes ... -
Evaluación de la cepa mutante en el gen iivA de Brucella melitensis 16M en modelos animales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa cepa mutante en el gen iivA de Brucella melitensis 16M (B.m. iivA), que carece de un componente relacionado a la virulencia, fue evaluada en los modelos murino, cobayo y caprino, en comparación con la cepa virulenta ... -
Evaluación del consumo de agua en cuyes de engorde (Cavia porcellus), alimentados a base de concentrado y mantenidos en diferentes densidades de crianza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa el efecto del consumo de agua en cuyes de engorde que fueron alimentados únicamente a base de concentrado y mantenidos en diferentes densidades de crianza. Se utilizó para el presente estudio 30 cuyes machos destetados ... -
Evaluación hematológica de dos líneas de selección de cuyes (cárnica y precoz) criados en la estación IVITA El Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLos parámetros hematológicos son herramientas útiles en la clínica médica animal, pero su utilidad en el cobayo es limitada ante la ausencia de valores de referencia actualizada y extranjera. Con el objetivo de caracterizar ... -
Evaluación histológica del efecto de la fibrina rica en plaquetas (FRP) en la cicatrización de la encía post colgajo de Widman modificado en cobayos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina el efecto de la Fibrina Rica en Plaquetas (FRP) en la cicatrización de la encía en cobayos evaluada histológicamente post colgajo de Widman Modificado. El tipo de investigación fue cuantitativa, aplicada y ... -
Identificación molecular de Salmonella Typhimurium y Enteritidis en cobayos reproductoras primerizas clínicamente sanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoIdentifica molecularmente los serotipos de cepas sospechosas de Salmonella spp., aisladas mediante protocolos microbiológicos estandarizados, a partir de 272 muestras pareadas de hisopados rectales y vaginales de reproductoras ... -
Influencia de la presión de oxígeno ambiental en la formación ósea del maxilar inferior posterior a una osteotomía en cuyes nativos del nivel del mar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa si la variación de la presión de oxígeno ambiental influirá en la formación ósea en el maxilar inferior posterior a una osteotomía en cuyes. Estudio experimental desarrollado en el Instituto Veterinario de Investigaciones ...