Browsing by Subject "Cuyes - Cría"
Now showing items 1-18 of 18
-
Determinación de la carga animal óptima en cuyes al pastoreo durante la época lluviosa en la sierra peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la carga animal óptima de cuyes al pastoreo durante la época lluviosa en la sierra del Perú en una pastura perenne asociada, conformada por Lolium multiflorum, Lolium perenne, Dactylis glomerata, Trifolium pratense, ... -
Determinación del periodo de retiro de enrofloxacina durante una crianza de cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el periodo de retiro de enrofloxacina durante una crianza de cuyes (Cavia porcellus) en el distrito de Maranganí (Canchis - Cusco). Para ello, se utilizaron 51 cuyes (25 hembras y 26 machos) de la raza Perú. Los ... -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre la morfometría intestinal en cuyes de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la morfometría intestinal en cuyes en crecimiento (49 días) y engorde (84 días) a los que se les suministró ácidos orgánicos (AO) en la dieta. Se utilizaron 60 cuyes distribuidos en cinco tratamientos y 4 repeticiones ... -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el efecto de la suplementación de ácidos orgánicos (AO) sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde. La duración del trabajo fue de 10 semanas. En el diseño experimental se utilizaron 80 cuyes ... -
Efecto de la suplementación de vitamina C oral en cuyes (Cavia porcellus) sometidos a reducción del espacio vital sobre los parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el efecto de la suplementación de vitamina c oral en cuyes sometidos reducción del espacio vital sobre parámetros productivos en cuyes con alimentación a base de concentrado se diseñó el presente ensayo, se ... -
Efecto de los mananooligosacáridos sobre los parámetro productivos en cuyes (Cavia porcellus) durante la fase de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa el efecto de los Mananooligosacáridos (MOS) sobre los parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) durante la fase de engorde. Se emplearon 75 cuyes machos de 28 ± 3 días de edad, distribuidos aleatoriamente ... -
Efecto del incremento de la densidad energética y proteica de la ración con harina de Cebada y de Haba durante el período de lactación y empadre sobre el tamaño de camada en Cobayas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente trabajo se realizó en la estación experimental IVITA – El Mantaro, a fin de encontrar una ración alimenticia que incremente el tamaño de camada. Se evaluaron 253 cobayas reproductoras divididos en cuatro ... -
Estimación del parasitismo gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de la ciudad de Huancayo - departamento de Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de endoparásitos gastrointestinales en cuyes (Cavia porcellus) de la Provincia de Huancayo. Así como la identificación de parásitos por especie, carga parasitaria y el ... -
Estimación del parasitismo gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de la ciudad de Huancayo – departamento de Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la prevalencia de endoparásitos gastrointestinales en cuyes (Cavia porcellus) de la provincia de Huancayo. Así como la identificación de parásitos por especie, carga parasitaria y el grado de infección parasitaria. ... -
Evaluación de dos niveles de energía en el comportamiento productivo de cuyes de la raza Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se realizó en el programa de cuyes, del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (La Molina) con el objetivo de determinar la respuesta en el crecimiento y acabado de ... -
Evaluación de la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) suplementada con un simbiótico natural en la etapa de crecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa los efectos de una alimentación en base a simbióticos naturales en la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento. El tiempo que duro el experimentó fue de 5 semanas. Se usaron 12 cuyes ... -
Evaluación de la parasitosis externa en cuyes (cavia porcellus) de crianza familiar comercial en el distrito de Oxapampa - Pasco; en las épocas de lluvia y seca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de la parasitosis externa en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar comercial en el distrito de Oxapampa - Pasco en las épocas de lluvia y seca. Además, identificar ... -
Evaluación del crecimiento compensatorio en el cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la respuesta compensatoria en cuyes machos de engorde, medido en términos de ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia e índice de recuperación. El trabajo se realizó en el IVITA Maranganí, ... -
Helmintiasis gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) en la fase de acabado de granjas de crianza familiar - comercial mediante la técnica de Travassos en el distrito de Caraz - Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la prevalencia, identificación y cuantificación de helmintos presentes en cuyes (Cavia porcellus), en la fase de acabado, de granjas de crianza familiar-comercial mediante la técnica de Travassos en el distrito ... -
Morfometría intestinal y desempeño productivo de cuyes (Cavia porcellus) de engorde suplementados con probiótico, prebiótico y simbiótico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy de engorde sobre los parámetros productivos (ganancia peso: GP, consumo total de materia seca: ... -
Parasitismo gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar comercial del distrito de Oxapampa - Pasco : durante las épocas de lluvia y seca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLos objetivos del presente estudio fueron identificar, estimar y evaluar la variación de las prevalenciasde endoparásitos presentes en cobayos (Cavia porcellus) de crianza familiar comercial en el distrito de Oxapampa, ... -
Prevalencia de ectoparásitos en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar-comercial en el distrito de Matahuasi, provincia de Concepción, Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de ectoparásitos en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar-comercial en el distrito de Matahuasi, Provincia de Concepción, Junín. Asimismo, identificar las especies parasitarias, tipo asociación ... -
Prevalencia de helmintiasis gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar-comercial en el distrito de Matahuasi, provincia de Concepción, Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEstima la prevalencia de helmintiasis gastrointestinal en cuyes de producción familiar–comercial del distrito de Matahuasi, provincia Concepción, Junín. Asimismo, determina los géneros y/o especies de helmintos gastrointestinales; ...