Browsing by Subject "Cuyes - Aparato digestivo"
Now showing items 1-10 of 10
-
Efecto de la suplementación con butirato de sodio en la dieta de cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre el desarrollo de las vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio evaluó el efecto que produce la inclusión de butirato de sodio (BS) en la dieta sobre el desarrollo de vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn en cuyes de engorde. Se utilizaron 45 cuyes machos ... -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre la morfometría intestinal en cuyes de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la morfometría intestinal en cuyes en crecimiento (49 días) y engorde (84 días) a los que se les suministró ácidos orgánicos (AO) en la dieta. Se utilizaron 60 cuyes distribuidos en cinco tratamientos y 4 repeticiones ... -
Efecto de la suplementación de diferentes niveles de probiótico sobre la histomorfometría del intestino delgado del cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto que produce la suplementación de un probiótico líquido sobre la histomorfometría intestinal en cuyes de engorde. Se utilizaron 50 cuyes machos destetados a los 14 días de edad, distribuidos en un diseño ... -
Efecto de la suplementación oral de una mezcla probiótica en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella typhimurium sobre la morfología intestinal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la inclusión de probióticos en la dieta sobre el desarrollo de vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn en cuyes de engorde desafiados a Salmonella Typhimurium. Se utilizaron 30 cuyes machos genéticamente ... -
Efecto de los probióticos, prebióticos y simbióticos sobre la morfología intestinal y parámetros sanguíneos (serie eritrocitica y serie leucocitica) en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de los probióticos, prebióticos y simbióticos sobre la morfología intestinal, serie eritrocítica y serie leucocítica en cuyes de engorde desafiados con Salmonella typhimurium. Se utilizaron 50 cuyes machos ... -
Estudio morfométrico del estómago del cobayo (Cavia porcellus) lactante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl cobayo (Cavia porcellus) es una especie herbívora monogástrica que tiene un periodo de lactancia corto (15 días) y prácticamente toma alimento (forrajes) desde que nace preparando al ciego para sus funciones ... -
Identificación de la microflora bacteriana cecal del cuy (Cavia porcellus) mediante análisis del gen 16S rDNA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoRealiza la identificación molecular de bacterias presentes en el ciego del cuy mediante técnicas moleculares. ADN genómico bacteriano fue obtenido a partir de200 uL de contenido cecal de cuy. Fragmentos de 728 pares de ... -
Morfometría de la mucosa del intestino delgado de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con vitamina C y sometidos a la reducción del espacio vital
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoCon el objetivo de describir la morfometría de la mucosa del intestino delgado de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con vitamina C y mantenidos en dos espacios vitales diferentes se utilizaron 60 cuyes destetados y ... -
Morfometría intestinal y desempeño productivo de cuyes (Cavia porcellus) de engorde suplementados con probiótico, prebiótico y simbiótico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy de engorde sobre los parámetros productivos (ganancia peso: GP, consumo total de materia seca: ... -
“Presencia de las células de Paneth en el intestino delgado de cobayos neonatos”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoIdentifica la presencia y maduración de las células de Paneth en el intestino delgado de crías de cobayos de 0 a 15 días de edad, utilizándose para dichas determinaciones técnicas histoquímicas e inmunohistoquímicas (IHQ) ...