Browsing by Subject "Cuyes - Alimentación y alimentos"
Now showing items 1-20 of 20
-
Caracterización de la actividad de las enzimas hidrolíticas localizadas en la región cecal de cuyes (cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoCuyes - Metabolismo -
Determinación de la carga animal óptima en cuyes al pastoreo durante la época lluviosa en la sierra peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la carga animal óptima de cuyes al pastoreo durante la época lluviosa en la sierra del Perú en una pastura perenne asociada, conformada por Lolium multiflorum, Lolium perenne, Dactylis glomerata, Trifolium pratense, ... -
Determinación del óptimo periodo de descanso de la pastura asociada Lolium multiflorum, Trifolium pratense y Medicago sativa, cuando es pastoreada por cuyes durante la época lluviosa, en la Sierra Central
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoRealiza el presente estudio en la Estacion Experimental El Mantaro del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos con ... -
Efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy (Cavia porcellus) sobre parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy sobre los parámetros productivos. Se utilizan 50 animales machos destetados a los 14 días de edad, de la línea materna de los cuyes ... -
Efecto de la suplementación con butirato de sodio en la dieta de cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre el desarrollo de las vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio evaluó el efecto que produce la inclusión de butirato de sodio (BS) en la dieta sobre el desarrollo de vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn en cuyes de engorde. Se utilizaron 45 cuyes machos ... -
Efecto de la suplementación con diferentes niveles de butirato de sodio en dietas para cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre el comportamiento productivo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoRealiza una evaluación de los efectos de la suplementación con butirato de sodio (BS) en dietas de cuyes de engorde sobre el comportamiento productivo. Se emplearon 50 cuyes machos destetados a los 14 días de edad distribuidos ... -
Efecto de la suplementación de probióticos de flora natural sobre la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) desafiada con Salmonella
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la suplementación de un probiótico de flora natural sobre la calidad de la carne proveniente de cuyes desafiados con Salmonella Typhimurium. La investigación fue realizada en la Facultad de Medicina ... -
Efecto de la suplementación de vitamina C oral en cuyes (Cavia porcellus) sometidos a reducción del espacio vital sobre los parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el efecto de la suplementación de vitamina c oral en cuyes sometidos reducción del espacio vital sobre parámetros productivos en cuyes con alimentación a base de concentrado se diseñó el presente ensayo, se ... -
Efecto de la suplementación oral de una mezcla probiótica en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella typhimurium sobre la morfología intestinal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la inclusión de probióticos en la dieta sobre el desarrollo de vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn en cuyes de engorde desafiados a Salmonella Typhimurium. Se utilizaron 30 cuyes machos genéticamente ... -
Efecto del probiótico nativo suplementado a las madres de cuyes (Cavia porcellus) sobre la calidad de la carne de sus crías
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la suplementación de probiótico nativo del cuy (Cavia porcellus) en la dieta de las reproductoras sobre los parámetros productivos y calidad de la carne de sus crías. Esta pesquisa se realizó en dos ... -
Efecto del uso de probióticos en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium sobre los parámetros productivos y sanguíneos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la suplementación vía oral de una mezcla probiótica sobre los parámetros sanguíneos e índices productivos de cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium. Los cuyes fueron ... -
Efectos de zonas geográficas y de alimentación sobre los parámetros productivos de cobayos de las líneas mejoradas de costa y de sierra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue evaluar las Líneas de cuyes mejoradas de Costa (Perú) y de Sierra (cuyes “G”) criadas a diferentes altitudes a 180 m (fundo “El Taro”) y a 3,300 m (IVITA – EL MANTARO) y regímenes alimenticios ... -
Elaboración y uso de la harina de cáscara de cacao (Theobroma cacao L.) como suplemento alimenticio en la producción de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoElabora y determina el efecto de la harina de la cáscara de cacao a diferentes concentraciones sobre los parámetros productivos de cuyes en crecimiento. La investigación se realiza en las instalaciones del galpón de cuyes ... -
Evaluación de la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) suplementada con un simbiótico natural en la etapa de crecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa los efectos de una alimentación en base a simbióticos naturales en la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento. El tiempo que duro el experimentó fue de 5 semanas. Se usaron 12 cuyes ... -
Evaluación del consumo de agua en cuyes de engorde (Cavia porcellus), alimentados a base de concentrado y mantenidos en diferentes densidades de crianza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa el efecto del consumo de agua en cuyes de engorde que fueron alimentados únicamente a base de concentrado y mantenidos en diferentes densidades de crianza. Se utilizó para el presente estudio 30 cuyes machos destetados ... -
Evaluación del crecimiento compensatorio en el cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la respuesta compensatoria en cuyes machos de engorde, medido en términos de ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia e índice de recuperación. El trabajo se realizó en el IVITA Maranganí, ... -
Identificación y evaluación de proteínas (SGLT1, GLUT2 y GLP1) que intervienen en la absorción intestinal y metabolismo de la glucosa en cobayos (Cavia porcellus) lactantes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa producción de cobayos que cada vez cobra más importancia en nuestro país, debido al aumento de la demanda de la carne de esta especie en el mercado nacional e internacional. Sin embargo, los estudios e informaciones ... -
Morfometría de la mucosa del intestino delgado de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con vitamina C y sometidos a la reducción del espacio vital
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoCon el objetivo de describir la morfometría de la mucosa del intestino delgado de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con vitamina C y mantenidos en dos espacios vitales diferentes se utilizaron 60 cuyes destetados y ... -
Morfometría intestinal y desempeño productivo de cuyes (Cavia porcellus) de engorde suplementados con probiótico, prebiótico y simbiótico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy de engorde sobre los parámetros productivos (ganancia peso: GP, consumo total de materia seca: ... -
Suplementación de dietas a base de alfalfa verde con harina de cebada más una mezcla mineral y su efecto sobre el rendimiento y eficiencia productiva en cuyes en crecimiento en el Valle del Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSe evaluó el efecto de la suplementación con harina de cebada y bloque mineral sobre la ganancia de peso, consumo, índice de conversión alimenticia, edad de saca, costo de producción y ratio beneficio costo de cobayos en ...