Browsing by Subject "Cuyes"
Now showing items 1-10 of 10
-
Calidad de la carne de cuy precocida a diferentes tiempos y temperaturas envasadas al vacío
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina la calidad de la carne de cuy precocida a diferentes tiempos y temperatura envasada al vacío. Se realizó en la EP de Ingeniería Agroindustrial - UNMSM, sede San Juan de Lurigancho. Se utilizaron 24 cuyes. Se ... -
Efecto de la suplementacion de probiotico liquido sobre los parametros productivos en cuyes (cavia porcellus) durante la fase de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl cuy (Cavia porcellus), es una especie originaria de la zona Andina del Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Su carne es un producto alimenticio nativo, de alto valor nutritivo y bajo costo de producción (MINAG, 2003). En ... -
Evaluación de parámetros productivos en cuyes reproductores G y cuyes reproductores procedentes de cuatro localidades del Valle del Mantaro con dos tipos de suplementación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Evalúa el efecto de la procedencia y el tipo de suplementación sobre los parámetros productivos y económicos en cuyes, empleando un diseño de bloques (tres períodos) completos al azar con arreglo factorial: cinco procedencias ... -
Evaluación del tiempo de secado del tarwi y su porcentaje de sustitución en grasa animal para la elaboración de hamburguesa de cuy
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoActualmente la industria de alimentos oferta un gran número de nuevos productos nutritivos, bajos en grasas y novedosos, los cuales van de la mano con las tendencias actuales en el rubro alimentario, satisfaciendo los ... -
Nivel de cortisol sanguíneo en cuyes de engorde (Cavia porcellus) mantenidos en diferentes áreas de crianza y en diferentes tipos de alimentación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina los niveles de cortisol sanguíneo en cuyes criados en pozas y mantenidos en diferentes áreas de espacio vital y con diferente tipo de alimentación: Se utilizó 40 cuyes destetados de 15 días de vida, separados en ... -
Oxidación de proteínas y lípidos en cerebro de cobayos durante la exposición a las grandes alturas (4540 m)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSe evaluó el efecto del tiempo de exposición a las grandes alturas sobre la oxidación de proteínas y lípidos del tejido cerebral de cobayos nativos del nivel del mar trasladados a las grandes alturas (Morococha, 4540 m), ... -
Portografía fluoresceínica en cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa finalidad del presente estudio fue desarrollar un nuevo procedimiento de portografía en cuyes (Cavia porcellus) mediante el empleo de fluoresceína sódica como tinción. Se utilizaron 20 cuyes machos en buen estado de ... -
Uso del aceite crudo de pescado para enriquecer la calidad de la carne de cuy con ácidos grasos omega 3 EPA - DHA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoBusca enriquecer la carne de cuy (Cavia porcellus) con ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, mediante el uso de aceite crudo de pescado como fuente de ⍵-3. Se utilizaron 90 cuyes machos raza Perú, con una edad promedio de 21 ... -
Uso del ácido láctico y aceite esencial de orégano (Origanum Vulgare) en la conservación de carne precocida de cuy, suplementada con probióticos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPropone el uso del aceite esencial de orégano y ácido láctico para la conservación de carne precocida de cuy, producida con suplementos probióticos. Se utilizaron 40 cuyes machos de la línea Perú de 56 días de edad, con ... -
Utilización del plasma y fracción celular de la sangre de cuy (Cavia porcellus) en la formulación de galletas fortificadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoBusca el aprovechamiento de la sangre de cuy en la elaboración de galletas a partir de la obtención del plasma y fracción celular sanguínea. Se utilizaron 30 cuyes de la línea Perú, destetados con 21 días de edad y criados ...