Browsing by Subject "Cuentos peruanos - Siglo XX - Historia y crítica"
Now showing items 1-5 of 5
-
El cuento fantástico en la narrativa del cincuenta: 1950-1959
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso cerradoAnaliza la narrativa del cincuenta y en particular en el cuento fantástico entre los años 1950-1959, como un período de eclosión del cuento peruano y a su vez, del cuento fantástico. Ello exige una metacrítica de la recepción ... -
El modernismo en la configuración del sujeto indígena en Cuentos andinos de Enrique López Albújar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoA cien años de la publicación de Cuentos andinos, de Enrique López Albújar, este texto, considerado como iniciador del indigenismo narrativo en el Perú, ha despertado elogios como recriminaciones debido a la manera cómo ... -
La otredad en la obra cuentística de Julio Ramón Ribeyro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoPropone dos presupuestos acerca de la obra cuentística de Julio Ramón Ribeyro: que la otredad es una constante en la narrativa corta de Julio Ramón Ribeyro y que la representación artística y literaria de la otredad ... -
Propuesta de clasificación de los cuentos fantásticos de Julio Ramón Ribeyro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoPostula como hipótesis que los cuentos fantásticos de Ribeyro se pueden clasificar en cuatro ejes temáticos y que estos relatos presentan una crítica velada a la sociedad, así como a la idea de realidad. Para ello, en ... -
Representaciones antagónicas del Centro Histórico de Lima en Cuento de mi vieja Lima de Ventura García Calderón y El niño de junto al cielo de Enrique Congrains Martin
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDescribe cuáles eran las constantes temáticas en las representaciones, antagónicas y conflictivas, de la Lima antigua. Para tal fin se hizo uso, en principio, de parte del método semiótico que nos permitirá aislar las ...