Browsing by Subject "Cuentos peruanos - Siglo XX"
Now showing items 1-11 of 11
-
Artificios de interpelación: el caso de Un único desierto de Enrique Prochazka
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoBusca demostrar que la propuesta de Prochazka pasaba por el empleo de diversos mecanismos transtextuales, cuya complejidad en la elaboración causaban el efecto de distancia respecto a su propia realidad. Algunos objetivos ... -
Cordillera negra: el hilo de la memoria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoBusca describir en la Cordillera Negra el engarce engarce de la memoria y la estrategia oral anclado en el gran marco de la tradición oral andina. Ello implica atender de manera minuciosa el nivel lingüístico y el mundo ... -
El personaje femenino en los cuentos de Lastenia Larriva de Llona. Subalternidad y representación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoExamina el papel de la intelectual mujer en los inicios del siglo XX. Para ello, esta tesis se ha centrado en la obra literaria de Lastenia Larriva de Llona, pues esta se ubica a finales del siglo XIX y en los inicios ... -
La agonía de Rasu-Ñiti (1962) y la inclusión de José María Arguedas en el universo de lo real maravilloso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoTrata acerca de la presencia de lo Real Maravilloso en la obra literaria de José María Arguedas. Sorprendente es, a todas luces, que el estudio que en ocasiones se ha hecho sobre este notable creador peruano, sea de tipo ... -
La música y su carácter unificador y revitalizador de la cultura andina en la novela corta Diamantes y pedernales de José María Arguedas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza la función de la música y su carácter unificador y revitalizador de la cultura andina. Para cumplir con dicho estudio, se ha realizado un análisis textual de la novela y una lectura crítica e interpretativa del ... -
La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoRealiza un recuento cronológico de los discursos interpretativos que la narrativa de Palma ha recibido desde la publicación de Cuentos malévolos en 1904. Asimismo, clasifica metacriticamente, en virtud de un enfoque ... -
Las ficciones y la vida: Los mundos narrativos en Muñequita linda de Jorge Ninapayta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAplica los conceptos de la semántica ficcional de los mundos posibles a los cuentos de Muñequita linda para demostrar que se cumplen sus postulados y características. Analiza la construcción de sus mundos en relación a sus ... -
Lo real maravilloso como clave de lectura en la obra de dos narradores peruanos: Dante Castro y Óscar Colchado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca demostrar que la obra narrativa de Dante Castro y de Oscar Colchado Lucio posee rasgos temáticos y estilísticos que la inscribe en el paradigma literario de lo Real maravilloso. Propone, a través del análisis de ... -
Noción de individuo en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: “Dirección equivocada” (1957), “Una aventura nocturna” (1958) y “De color modesto” (1961)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoExpone conceptos sobre el individuo como fruto de la modernidad y su implicancia artística y literaria partiendo de que el sujeto individual comporta las nociones de autonomía, razón, libre ejercicio de la voluntad y la ... -
Para una edición crítica de Nahuín de Eleodoro Vargas Vicuña
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoBusca establecer la nueva edición de una obra fundacional en la renovación del cuento en la narrativa peruana y, a su vez, revalorar la figura de un autor que perteneció a una de las más relevantes y productivas generaciones ... -
Unión de contrarios: una lectura de los Cuentos chinos de Abraham Valdelomar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoProporciona una nueva lectura de los, Cuentos chinos tras 44 años de haber sido estudiada, de manera global, y cuyo resultado pueda suscitar nuevas investigaciones. Proponer una tipología narrativa para estos relatos, así ...