Browsing by Subject "Cráneo - Heridas y lesiones"
Now showing items 1-12 of 12
-
Beneficios de la reconstrucción algorítmica de proyección de máxima intensidad en la detección de fracturas de cráneo por tomografía computada. Clínica internacional. Lima 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los beneficios de la reconstrucción algorítmica de proyección de máxima intensidad en la detección de fracturas de cráneo por tomografía computada en imágenes evaluadas de la Clínica Internacional sede Lima en ... -
Características clínicas, epidemiológicas e imagenológicas del trauma cráneo encefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional “Luis Nicasio Sáenz” Policía Nacional del Perú junio 2011 – mayo 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoExpone las características clínicas, epidemiológicas e imagenológicas del trauma cráneo encefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional “Luis Nicasio Sáenz” Policía Nacional del Perú. Se realizó ... -
Correlación entre la escala de coma de Glasgow y hallazgos tomográficos anormales en pacientes adultos con traumatismo encefalocraneano y accidente cerebrovascular hemorrágico, en Emergencia del HNDM, octubre 2006 - marzo 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa escala de coma de Glasgow (ECG) ha tenido una amplia aceptación para su aplicación en los pacientes con traumatismo encefalocraneano (TEC), fue desarrollada como un sistema de evaluación del grado de coma y como predictor ... -
Craniectomía descompresiva en el manejo de la hipertensión intracraneana traumática refractaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa fisiopatología del traumatismo craneoencefàlico (TCE) tiene como elemento básico el desarrollo de hipertensión endocraneana (HTE), cuyas medidas de control comprenden maniobras generales (normotermia, sedación, etc.), ... -
Estudio epidemiológico del trauma cráneo encefálico : Servicio de Emergencia. Hospital Guillermo Almenara Irigoyen-Essalud, agosto 2003-julio 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN: El manejo del paciente con Trauma Cráneo encefálico en los servicios de Emergencia supone una serie de aptitudes y procedimientos, que lo hacen diferente de otros servicios. El panorama de los servicios de ... -
Factores predictores de resultado en niños con traumatismo encéfalo - craneano moderado / severo en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Dos de Mayo, período 2006 - 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoIdentifica aquellos factores biológicos, clínicos, laboratoriales e imagenológicos que podrían servir como predictores (pronóstico) de resultado (muerte o secuela grave) en aquellos niños que sufren traumatismo encéfalo ... -
Factores preoperatorios, perioperatorios y postoperatorios tempranos (7 días) presentes en pacientes sometidos a Craniectomia Descompresiva Primaria en la experiencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, en el período junio 2005 - junio 2007: Un estudio observacional inicial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivos: La CD (craniectomia descompresiva) recobra importancia en el tratamiento de la HIC (hipertensión intracraneal) intratable en los últimos años, siendo en su indicación principalmente primaria o profiláctica en ... -
Factores pronóstico de la condición clínica al alta hospitalaria de pacientes con contusión cerebral post trauma : Hospital María Auxiliadora, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Identificar factores clínicos y tomográficos y construir un modelo pronóstico de morbimortalidad para pacientes con contusión cerebral. Métodos: Estudio correlacional, observacional, retrospectivo; con una muestra ... -
Implicancia del tiempo de espera en la atención neuroquirúrgica de pacientes con traumatismo craneoencefálico en la emergencia del Hospital Daniel A Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEstudia la implicancia que tiene el tiempo de espera en la atención neuroquirúrgica de los pacientes con trauma craneoencefálico vistos en la Emergencia del Hospital Daniel A Carrión para el pronóstico de los mismos ... -
Perfil epidemiológico del traumatismo encéfalo-craneano grave en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Regional Docente "Las Mercedes" Chiclayo, Lambayeque - Perú 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDescribe como en la Unidad de Cuidados Críticos se enfrenta constantemente al reto de luchar por alcanzar mantener la vida de los pacientes o por lo menos restituirlos con las mayores habilidades, menores discapacidades, ... -
Traumatismo craneoencefálico en la emergencia del Hospital Nacional Daniel A. Carrión-Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoLos traumatismos accidentales, son un problema de salud cada vez más creciente en nuestra sociedad, debido a los elevados índices de accidentalidad y violencia en la que se desarrolla. Las estadísticas internacionales ... -
Uso del índice de pulsatilidad en el seguimiento de pacientes neurocríticos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl Doppler transcraneano con parámetros como velocidad de flujo e índice de pulsatilidad ofrece la posibilidad de monitoreo fidedigno en forma intermitente incluso en pacientes en coma, intubados o con poca respuesta ...