Browsing by Subject "Contaminación de suelos"
Now showing items 1-19 of 19
-
Acumulación de metales pesados en Senecio rufescens DC. en dos lagunas altoandinas de las regiones de Lima y Junín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la concentración de arsénico, cadmio, cobre y plomo en la parte aérea (tallos + hojas) y las raíces de Senecio rufescens, establece qué parte de la planta acumula más que la otra y relacionarlo con los contenidos ... -
Biodegradación bacteriana por bioestimulación en suelos contaminados con petróleo crudo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl problema de la contaminación ambiental con petróleo es de vital importancia, ya que causa efectos perjudiciales en los ecosistemas terrestres y acuáticos. La biodegradación de hidrocarburos en suelos, es una alternativa ... -
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos mediante compost de aserrín y estiércoles
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos es una técnica que consiste en usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Esta alternativa de bajo costo permite la ... -
Biosorción de metales pesados por hongos filamentosos, aislados de cuerpos de agua altoandinos contaminados con relaves mineros de la sierra central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que los microorganismos ofrecen una alternativa potencial y rentable en la biotecnología ambiental, como los hongos capaces de crecer en relaves mineros en condiciones extremas, altas concentraciones de metales ... -
Caracterización de suelos contaminados por actividad minera informal en el centro poblado Los Huertos de Río Seco, distrito de Carabayllo, provincia de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoCaracteriza y analiza elemental y mineralógicamente, los relaves y suelos agrícolas aledaños a la actividad minera del Centro poblado “Los Huertos de Río Seco. La investigación de suelos agrícolas contaminados con metales ... -
Caracterización mineralógica de suelos contaminados por relaves mineros del distrito de Huachocolpa, provincia de Huancavelica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoMuestra y determina la presencia de elementos nocivos como: Plomo (Pb), Arsénico (As), Zinc (Zn) y Silicio (Si), los cuales se encuentran en cantidades alarmantes en los ríos y suelos del distrito de Huachocolpa. El análisis ... -
Caracterización molecular de genes asociados a la producción de ramnolípidos en microorganismos aislados de ambientes contaminados por petróleo en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoCaracteriza los genes asociados a la producción de ramnolípidos en 61 cepas bacterianas provenientes de la colección del Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Microbiana de la Univerdiad Nacional Mayor de San Marcos ... -
Eficiencia del Amaranthus caudatus como fitoextractor del plomo en suelos contaminados de los grandes parques de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDesarrolla una alternativa de fitoextracción usando Amaranthus caudatus en los suelos contaminados de los Grandes Parques de Lima Metropolitana (GPLM): Bosque El Olivar, Campo de Marte, Pentagonito, Zoológico de Huachipa, ... -
Estudio de metales pesados por técnicas físicas y químicas de muestras de suelo de la Reserva Nacional de Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoLos suelos estudiados se encuentran en la meseta del Bombón de la Reserva Nacional de Junín, en los Andes centrales del Perú, que es una zona afectada por las actividades mineras durante varios siglos. Las técnicas analíticas ... -
Evaluación de la capacidad emulsificante de cepas nativas de Pseudomonas spp. productoras de ramnolipidos aisladas de ambientes contaminados con petróleo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la capacidad emulsificante de 157 cepas de Pseudomonas spp. hiperproductoras de RL aisladas de diferentes ambientes contaminados con petróleo, mediante los métodos de actividad emulsificante (Escalante, 2002) e ... -
Evaluación de la capacidad hidrocarbonoclástica de un consorcio formulado con bacterias aisladas de canchas de tratamiento de tierra contaminada con petróleo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoA pesar de que en el Perú se realiza una intensiva actividad en el sector hidrocarburo, actualmente no existe un inventario de suelos contaminados por petróleo, por lo cual no se conoce la verdadera magnitud de la ... -
Evaluación de la eficacia de un consorcio bacteriano aislado en la base peruana “Machu Picchu”- Antártida en la bioremediación de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo, a nivel de terrarios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa contaminación por hidrocarburos de petróleo en ecosistemas terrestres y acuáticos representa un problema ambiental en todo el mundo, incluyendo el continente Antártico, estos hidrocarburos son utilizados como combustible ... -
Evaluación de levaduras altoandinas como promotoras de crecimiento vegetal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoManifiesta que el uso excesivo de productos de síntesis química para mejorar las cosechas y evitar pérdidas económicas por fitopatógenos ha generado contaminación ambiental de suelos, acuíferos y alimentos vegetales de ... -
Evaluación de Lupinus condensiflorus C.P.Sm., L. ballianus C.P. Sm. y Astragalus garbancillo Cav. (Fabaceae) en la restauración de suelos que contienen plomo, cadmio y zinc
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos objetivos del estudio fueron conocer la viabilidad de las semillas, y evaluar el desarrollo de Lupinus ballianus, L. condensiflorus y Astragalus garbancillo en suelos contaminados con cadmio, plomo y zinc y el uso ... -
Evaluación de un biofertilizante (Azotobacter y Rhizobium) para tarwi y frijol caupí como alternativa ambiental a la fertilización nitrogenada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoJustifica por su aporte en tres ejes fundamentales ambiental, social y económico. En primer lugar, el aspecto ambiental, porque la aplicación de un biofertilizante bacteriano es una alternativa viable reducir la contaminación ... -
Factores que determinan el origen de la contaminación de suelos por arsénico en la comunidad de Llacuabamba, Pataz, mediante procedimientos secuenciales y alternos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDescribe, analiza y evalúa el origen del arsénico en los suelos del centro poblado de la comunidad campesina de Llacuabamba, que tiene una trayectoria histórica minera, donde se ha desarrollado la actividad minera desde ... -
Identificación de marcadores moleculares en levaduras extremófilas, aisladas de lagunas Altoandinas de la Sierra Central del Perú contaminadas con relaves
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoManifiesta que en la actualidad el Perú es considerado un potencial minero de cobre, zinc, hierro, estaño, plata, oro, entre otros. Lo cual tiene un impacto positivo en la economía nacional, mejorando los índices macroeconómicos ... -
Procesamiento de imágenes satelitales para caracterizar comportamiento de suelos mineros en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina el procesamiento de imágenes satelitales que logran caracterizar el comportamiento de suelos mineros en el Perú. Para el procesamiento de imágenes se utilizó la herramienta SOPI, que es un software geoespacial ... -
Suelos contaminados con plomo en la ciudad de La Oroya - Junín y su impacto en la calidad del agua del rio Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoInvestigación en respuesta al problema de contaminación generado por la presencia de la Fundición de La Oroya, cuyas actividades dieron como resultado la contaminación con plomo del aire y suelos de la Oroya por más de 90 ...