Browsing by Subject "Colgajos (Cirugía)"
Now showing items 1-20 of 25
-
Características clínicas, reconstructivas y funcionales de la cobertura de defectos linguales post hemiglosectomia con colgajo radial libre en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina las características clínicas, características del tratamiento oncológico – reconstructivo y el grado de recuperación de las funciones de la lengua en la cobertura inmediata con colgajo radial libre para defectos ... -
Cicatrización de tejido blando post exodoncia: colgajo rotatorio palatino Vs. cicatrización por segunda intención. Estudio clínico-histológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio fue de determinar el proceso de cicatrización de tejido blando post exodoncia usando dos técnicas: la de Colgajo Rotatorio Palatino y la de Aproximación de Epitelios (Cicatrización por ... -
Cobertura de defectos de talón posterior con colgajo calcáneo lateral de avance en VY. Hospital Nacional "Daniel A. Carrión", Callao 2007-2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoManifiesta que la reconstrucción de defectos de partes blandas en talón posterior y tendón de Aquiles ha sido siempre un desafío para el cirujano plástico. Existen diversas opciones para reparar tales defectos, una de las ... -
Colgajo miocutáneo glúteo mayor en avance V-Y para cobertura de úlceras isquiáticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoMuestra los beneficios del colgajo miocutáneo de glúteo mayor a pedículo inferior en avance V-Y para cubrir las ulceras por presión isquiática. La cobertura cutánea de las ulceras isquiáticas con el colgajo miocutáneo de ... -
Colgajo neurofasciocutáneo sural en pacientes con lesiones traumáticas de la pierna distal, tobillo y pie : Hospital "San Juan Bautista" Huaral 2008-2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoContexto: El colgajo neurofasciocutáneo sural de pedículo distal es una alternativa para la cobertura de defectos dermocutáneos en el tercio distal de la pierna, el tobillo y el pie, descrita en 1992. Es de menor complejidad ... -
Colgajo supramaleolar lateral : estudio anatómico del pedículo vascular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl Colgajo Supramaleolar Lateral es un colgajo fasciocutáneo que se eleva de la cara lateral del tercio inferior de la pierna, cuyo pedículo es la rama cutánea de la perforante de la arteria Peronea. Sirve para dar cobertura ... -
Colgajos neurofasciocutáneos derivados del sistema vascular sural para la reconstrucción de miembros inferiores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe presenta la evaluación de la utilización clínica de los Colgajos Neurofasciocutáneo derivados del sistema vascular sural para la reconstrucción de miembros inferiores: el colgajo sural a pedículo proximal y el colgajo ... -
Complicaciones en reconstrucción mamaria con colgajo TRAM pediculado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoIntroducción: El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo, longitudinal, de casos y controles. Su objetivo principal fue determinar la incidencia de complicaciones mediatas e inmediatas en pacientes con ... -
Complicaciones post operatorias del colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal (TRAM) en pacientes usuarias y no usuarias de tamoxifeno sometidas a reconstrucción mamaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina el riesgo de las complicaciones de los colgajos en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria con colgajo miocutáneo transverso del músculo recto abdominal TRAM asociadas al uso de tamoxifeno en el preoperatorio ... -
Descripción anatómica del colgajo supramaleolar lateral para reconstrucción de tercio inferior de pierna y pie
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl colgajo supramaleolar lateral es un colgajo fasciocutaneo que se realiza en el tercio distal lateral de la pierna, y que tiene como pedículo vascular la rama perforante de la arteria peronea y también es irrigada por ... -
Distribución anatómica de la arteria peronea y su uso en el colgajo vascularizado de peroné
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIntroducción: Realizando la elevación de un colgajo libre de peroné vascularizado se han observado múltiples variaciones anatómicas en el origen de la arteria peronea, así como en su distribución, lo cual plantea algunas ... -
Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina la efectividad de la malla preperitoneal en comparación con la supraaponeurótica en la reparación del defecto abdominal en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria con colgajo TRAM. El diseño de investigación ... -
Eficacia de la utilización del colgajo sural a pierna cruzada para la reconstrucción en lesiones graves contra laterales del tercio distal de pierna y pie. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero 2003 - diciembre 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDetermina la eficacia de la utilización del colgajo sural a pierna cruzada para la reconstrucción en lesiones graves contralaterales del tercio distal de pierna y pie. Hospital Daniel Alcides Carrión. enero 2003 - diciembre ... -
Eficacia del colgajo sóleo versus el colgajo sural para el tratamiento de la pérdida de sustancia con exposición ósea en el tercio medio de pierna
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoCompara la eficacia del colgajo sóleo y colgajo sural en la cobertura de la pérdida de sustancia con exposición ósea en el tercio medio de la pierna. Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo de causa efecto, se ... -
Evaluación histológica del efecto de la fibrina rica en plaquetas (FRP) en la cicatrización de la encía post colgajo de Widman modificado en cobayos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina el efecto de la Fibrina Rica en Plaquetas (FRP) en la cicatrización de la encía en cobayos evaluada histológicamente post colgajo de Widman Modificado. El tipo de investigación fue cuantitativa, aplicada y ... -
Factores de riesgo asociados a las complicaciones inmediatas de la técnica del colgajo miocutáneo del pectoral mayor en la reconstrucción de cabeza y cuello en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello – Maxilofacial enero 2000 a diciembre del 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoBusca difundir los factores de riesgo asociados a las complicaciones de la técnica del colgajo de músculo pectoral mayor en la reconstrucción de cabeza y cuello. Durante el periodo comprendido entre enero 2000 - diciembre ... -
Liberación precoz del colgajo inguinal pediculado y su viabilidad en el Servicio de Cirugía de Mano del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de enero del 2004 a diciembre del 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl colgajo inguinal pediculado es una de las principales técnicas quirúrgicas con las que cuenta la cirugía plástica y reconstructiva para la reparación de grandes defectos de cobertura de la mano y extremidad superior, ... -
Reconstrucción del complejo areola-pezón mediante colgajo C-V y tatuaje en el Hospital Central PNP. enero 2004 – junio 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSe presentan los resultados de un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo con seguimiento en el que se evaluaron 12 pezones en 11 pacientes con reconstrucción mamaria que se realizaron mediante la técnica del ... -
Reconstrucción mamaria utilizando colgajo miocutáneo transverso de recto abdominal en el Hospital Central PNP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe presenta la evaluación de la utilización clínica del Colgajo Miocutáneo Transverso de Recto Abdominal realizado en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú – Lima ... -
Reconstrucción microquirúrgica con colgajo radial libre en tumores de cabeza y cuello en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). 1990 – 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoBusca conocer la utilidad que se le ha dado al colgajo radial micro quirúrgico en la reconstrucción de cabeza y cuello en el Servicio de Cirugía Plástica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de ...