Browsing by Subject "Colecistectomía"
Now showing items 1-20 of 25
-
Analgesia preventiva (AINES) en anestesia general endovenosa total (propofol y remifentanilo) en colecistectomía videolaparoscópica en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el grado de analgesia en el post operatorio con Ketoprofeno ev, en relación a otros Aines en pacientes sometidos a colecistectomía videolaparoscópica y que recibieron analgesia preventiva. Se diseñó un estudio ... -
Anestesia general en colecistectomía laparoscópica: sevofluorano vs. propofol en el Centro Médico Naval
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoCon el objetivo de comprobar las evoluciones hemodinámicas, respiratorias y de recuperación durante la operación, así como los efectos secundarios en el post operatorio por el uso del sevofluorano vs. propofol en anestesia ... -
Aplicación del índice de complejidad quirúrgica como predictor del grado de complejidad de la cirugía en las colecistectomías en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Año 2011-2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina si la aplicación del Índice de complejidad quirúrgica es un buen predictor para el grado de complejidad de la cirugía en las colecistectomías laparoscópicas realizadas en pacientes atendidos en el Hospital Nacional ... -
Cambios hemodinámicos en la inducción e intubación endotraqueal de la anestesia general para colecistectomía laparoscópica: comparación entre TIVA, anestesia balanceada y anestesia inhalatoria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDemuestra que los cambios hemodinámicos en la inducción de la anestesia general con propofol y remifentanilo (TIVA) en infusión continua presentan menores cambios hemodinámicos que la inducción con fentanilo y propofol ... -
Colangiografía intraoperatoria y su asociación a características clínicas, bioquímicas y hallazgos operatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía H4 del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2012 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina la utilidad de la colangiografía intraoperatoria (CIO) de rutina en la detección de coledocolitiasis en pacientes con bioquímica normal y colédoco de calibre normal en el estudio preoperatorio, en los pacientes ... -
Colecistectomía precoz versus tardía luego del episodio de pancreatitis aguda leve biliar, Hospital Nacional Dos de Mayo, 2006-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoIdentifica las diferencias que existen entre la colecistectomía precoz y la colecistectomía tardía luego de episodio de pancreatitis aguda leve biliar en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2006-2008, para ... -
Correlación entre la ultrasonografía preoperatoria y hallazgos operatorios e histológicos en la patología benigna de la vesícula biliar en el Hospital III Chimbote, EsSalud. Enero - diciembre 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoSe realizó un estudio comparativo de los hallazgos ultrasonográficos (US) preoperatorios y los hallazgos quirúrgicos postoperatorios en todos los pacientes sometidos a colecistectomía en el Hospital III Chimbote, del 10 ... -
Efectividad del ondansetron + dexametasona vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa la efectividad del uso de ondansetrón + dexametasona Vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos en el postoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el período ... -
Evaluación de la calidad del manejo del dolor postoperatorio en colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la calidad del manejo del dolor postoperatorio inmediato en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica programada, en la Unidad de Recuperación Pos Anestésica (URPA) del pabellón 6 del Hospital Nacional ... -
Evaluación del nivel de satisfacción y calidad percibida de los pacientes postoperados de colecistectomías laparoscópicas con anestesia general en relación a la atención del servicio de anestesiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la satisfacción y la calidad percibida de los pacientes postoperados de colecistectomías laparoscópicas con anestesia general en relación a la atención del Servicio de Anestesiología. Se realizó un estudio ... -
Factores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Santa Rosa 2008 - 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina los Factores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a Colecistectomía Laparoscópica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Santa Rosa 2008-2012. Se revisaron 757 historias clínicas y ... -
Factores de riesgo para la conversión de la colecistectomía laparascópica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa colecistectomía laparoscópica es aceptada como el procedimiento de elección para la colelitiasis en sus diversas formas de presentación. No obstante ciertos casos necesitarán conversión a colecistectomia abierta, por ... -
Factores predictivos de conversión en colecistectomía laparascópica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoIdentifica los factores predictivos de conversión en CL. Es un estudio retrospectivo tipo casos y controles basándonos en las historias clínicas y reportes operatorios de 2596 pacientes sometidos a CL desde enero del 2004 ... -
Frecuencia de conversión de colecistectomías laparoscópicas en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao – Perú, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina las causas de la conversión, las características sociodemográficas y los antecedentes médicos y quirúrgicos de los pacientes cuyas colecistectomías laparoscópicas se convirtieron. El estudio es de tipo descriptivo ... -
Incidencia de cáncer de vesícula biliar y su correlación anatomo patológico en los pacientes colecistectomizados - Hospital Nacional Dos de Mayo 2009-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl carcinoma de la vesícula biliar es la neoplasia maligna más frecuente del sistema biliar, y ocupa el quinto lugar entre los carcinomas prevalentes del aparato digestivo. Representa entre el 2 al 4% del total de los ... -
Indice y factores de conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2004-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDetermina el índice y factores de conversión de colecistectomía laparoscópica a convencional en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre el 2004 y 2008. Asimismo, determina el porcentaje de colecistectomías laparóscopicas y ... -
Influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en colecistectomía-laparoscópica en el HN PNP LNS : abril a junio 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la influencia de la secuencia de intubación inversa y rápida en las condiciones de intubación con Rocuronio en Colecistectomía - Laparoscópica. Metodología: Estudio observacional de tipo analítico - ... -
Manifestaciones clínicas post-colecistectomía en el Hospital de Emergencias Grau-EsSalud, 2004-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSe realizó un estudio descriptivo longitudinal en 200 pacientes con síntomas postcolecistectomía con el objeto de evaluar la influencia de la colecistectomía en la presentación de estos síntomas. El estudio comprendió a ... -
Máscara laríngea PROSEAL en colecistectomías laparoscópicas en el Hospital de Chancay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoResumen: En las cirugías laparoscópicas de abdomen el anestesiólogo se enfrenta con un riesgo potencial de aspiración durante la inducción de la anestesia general y el inicio del neumoperitoneo debido a los cambios ... -
Porcentaje de conversión en colecistectomía laparoscópica, experiencia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue Lima – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio de casos operados de colecistectomía laparoscópica electiva , del 1 de enero al 31 de diciembre del 2003 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú. Se realizaron un total de 196 ...