Browsing by Subject "Clorhexidina - Uso terapéutico"
Now showing items 1-5 of 5
-
Efecto antimicrobiano de tetraciclina en gel al 2% y clorhexidina en gel al 0,12% sobre el biofilm de pilares de cicatrización de implantes dentales. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa el efecto antimicrobiano de la tetraciclina en gel al 2 % y clorhexidina en gel al 0,12 % sobre el biofilm tomado de pilares de cicatrización de implantes dentales. El estudio es analítico experimental in vitro, ... -
Efecto de la combinación de clorhexidina y fluoruro de sodio en barniz en la reducción de los niveles de Streptococcus mutans en niños de 3 a 5 años con caries de esmalte del HONADOMANI San Bartolomé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn el presente estudio se buscó determinar el efecto de la aplicación de la combinación de los barnices de Fluoruro de sodio 5 % y Diacetato de clorhexidina 1 % en los niveles de Streptococcus mutans en saliva, en niños ... -
Eficacia del enjuagatorio de clorhexidina como coadyuvante en la prevención de complicaciones postoperatorias, en cirugía de terceras molares inferiores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSeñala que la exodoncia es la base de la cirugía bucal, ya sea como extracción simple o extracción quirúrgica de un resto radicular o cuando se realiza en un diente con una anomalía de posición o en situación ectópica. La ... -
Eficacia del gel de clorhexidina intra-alveolar en la prevención de alveolitis seca posterior a la exodoncia quirúrgica de terceros molares inferiores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa alveolitis seca es una de las complicaciones más estudiadas en la odontología, y varios estudios han buscado un método eficaz y seguro para su prevención y tratamiento. El uso de gel de clorhexidina ofrece grandes ... -
Uso de agentes quimioterapéuticos para el control y regresión de manchas blancas de pacientes preadolescentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoa Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda a las poblaciones con alta prevalencia de caries dental, la aplicación de agentes fluorados más el uso de antimicrobianos (ambos agentes quimioterapéuticos), especialmente ...