Browsing by Subject "Cesárea (Operación)"
Now showing items 1-20 of 35
-
Anestesia raquídea con dosis bajas de bupivacaina hiperbárica asociado a fentanilo en gestantes sometidas a cesárea
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoMuestra los resultados anestésicos de dosis bajas de bupivacaina hiperbárica asociado a fentanilo intratecal en operación cesárea electiva en el Servicio de Anestesia, Analgesia y Reanimación del Hospital II Suárez Angamos ... -
Anestesia subaracnoidea con bupivacaína al 0.5% en cesárea en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enero a marzo del 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDescribe y evalúa las ventajas del uso de la anestesia subaracnoidea con bupivacaína al 0.5% en la operación cesárea en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enero a marzo del 2011. Se realizó por el método ... -
Asociación entre el estado fetal no tranquilizador como indicación de cesárea y encefalopatía neonatal en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la asociación entre el NRFS (Estado Fetal No Tranquilizador) como indicación de cesárea y la EN (Encefalopatía Neonatal), en el Instituto Nacional Materno Perinatal (Lima, Perú). El NFRS es un estado de asfixia ... -
Asociación entre sobrepeso y obesidad pregestacional y parto por cesárea, Instituto Nacional Materno Perinatal, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la asociación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional y el parto por cesárea en usuarias atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de julio a octubre de 2017. Es de diseño ... -
Bloqueo espinal y hemodinamia con bupivacaína pesada al 0.5% y aguja whitacre 27G en cesáreas : Centro Médico Naval "CMST", periodo marzo-agosto del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características del bloqueo espinal y la hemodinamia con bupivacaína pesada al 0,5% y aguja whitacre 27G en cesáreas. Métodos: Se diseñó un estudio de una cohorte. Resultados: La edad promedio ... -
Características del parto en la macrosomía fetal en el Instituto Especializado Materno Perinatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl estudio se realizó durante los meses de Enero a Diciembre del 2002, de una población de 15,850 atenciones de parto 1,147 fueron macrosómicos (7.4 %), naciendo el 52.8 % por cesárea y el restante fueron partos vaginales ... -
Características obstétricas de las pacientes con antecedente de cesárea previa y que tuvieron un parto vaginal en el instituto nacional materno perinatal enero – diciembre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina las características obstétricas de las pacientes con antecedente de cesárea previa y que tuvieron un parto vaginal. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. La población de estudio fueron todas las gestantes ... -
Causas de cesárea en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina las causas de cesárea en las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao en el año 2015. El presente estudio es descriptivo de corte transversal. La base de datos es en base a ... -
Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos pretérminos nacidos por cesárea y por vía vaginal. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, comparativo de 33 y 39 pretérminos nacidos ... -
Comparación de resultados materno-perinatales entre gestantes adultas y adolescentes de parto vaginal con cesárea previa, atendidas en el Hospital Docente Madre-Niño San Bartolomé, durante el periodo 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoCompara los resultados materno perinatales entre gestantes adultas y gestantes adolescentes de parto vaginal con cesárea previa, atendida en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, durante el periodo 2012. Estudio ... -
Complicaciones y mortalidad neonatal de los embarazos culminados en cesárea en el Instituto Materno Perinatal, diciembre 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivos: Determinar las complicaciones y mortalidad neonatal de los embarazos culminados en cesárea. Materiales y métodos: Se hizo una revisión de las historias clínicas de los recién nacidos y las pacientes a quienes ... -
Cumplimiento de criterios de transfusión necesaria en cesareadas transfundidas con paquete globular en el periparto en el Hospital Nacional Dos de Mayo. 2018 - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa el cumplimiento de los criterios de transfusión necesaria, en cesareadas transfundidas con paquete globular (PG) en el periparto. Realiza un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte trasversal, sobre la revisión ... -
Dosis efectiva de ropivacaína vía intaradural en cesáreas de emergencia del Departamento de Obstetricia en el Hospital de Supe Laura Esther Rodríguez Dulanto, mayo-septiembre 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoCompara las dos dosis bajas de ropivacaína conjuntamente con fentanilo 25 mg por vía intradural en pacientes sometidas a cesárea de emergencia del departamento de obstetricia en el Hospital de Supe Laura Esther Rodríguez ... -
Eficacia analgésica entre dos dosis de morfina epidural en pacientes post operados en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la eficacia analgésica de la morfina epidural a dosis de 2.5mg comparándola con la dosis de 1.5mg de morfina epidural en pacientes cesareadas, en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” de Puno. Realiza un ... -
Encuesta de conductas y técnicas anestésicas en cesárea de hospitales de Lima, 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDetermina las conductas y técnicas anestésicas en cesáreas de los médicos anestesiólogos. La anestesia regional se utiliza con más frecuencia en cesáreas que la anestesia general, esta permite a la parturienta permanecer ... -
Encuesta de conductas y técnicas anestésicas en cesárea de hospitales de Lima, 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDetermina las conductas y técnicas anestésicas en cesáreas de los médicos anestesiólogos. La metodología aplicada se basa en un estudio descriptivo, prospectivo que se realizó en los hospitales de la ciudad de Lima en ... -
Etilefrina en infusión como alternativa para estabilidad cardiovascular en cesáreas con anestesia espinal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoExpone que la anestesia regional es la indicación inicial y mandatoria salvo precisas condiciones que justifiquen llevar a una gestante a anestesia general cuya morbimortalidad es 16-17 veces mayor y las complicaciones ... -
Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa variación de peso, en los recién nacidos sanos con lactancia materna exclusiva, constituye información importante con la cual deben contar los servicios de atención en salud. Los factores que estuvieran relacionados a ... -
Factores asociados al éxito del parto vaginal después de una cesárea en gestantes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo julio 2020- junio 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa los factores asociados al éxito de las pacientes cesareadas anteriores sometidas a prueba de parto vaginal a través de un estudio descriptivo, explicativo, retrospectivo; con diseño no experimental, de casos y ... -
Falta de progresión del trabajo de parto como indicación de cesárea en gestantes nulíparas adolescentes tempranas y tardías frente a gestantes adultas en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión durante el año 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina la diferencia en la proporción de cesáreas por falta de progresión en el trabajo de parto en gestantes nulíparas adolescentes tempranas y tardías frente a las gestantes adultas. El estudio es de tipo retrospectivo ...