Browsing by Subject "Cerdos - Enfermedades"
Now showing items 1-20 of 27
-
Caracterización del estado de conocimiento y programas de salud en cisticercosis en una población endémica del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl Stakeholder Analysis (SA) es una metodología que surgió como respuesta a la necesidad de entender y adaptar las acciones a la realidad de existencia de múltiples intereses y objetivos, y a la presencia de múltiples de ... -
Comparación de dos esquemas de inmunización contra Mycoplasma hyopneumoniae en porcinos de crianza intensiva provenientes de madres vacunadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoRealiza un estudio para comparar dos esquemas de inmunización contra Mycoplasma hyopneumoniae en cerdos de crianza intensiva provenientes de madres vacunadas, mediante la detección de anticuerpos por inmuno ensayo absorbente ... -
Detección de anticuerpos contra Lawsonia Inttacellularis en porcinos provenientes de granjas porcinas tecnificadas del valle de Lima y Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoDetecta la presencia de anticuerpos contra Lawsonia intracellularis, causante de enteropatía proliferativa porcina, en cerdos provenientes de granjas porcinas tecnificadas del valle de Lima y Huaral. Los anticuerpos fueron ... -
Detección del Mycoplasma hyopneumoniae mediante el gen P97 en lesiones sospechosas de neumonía enzoótica de cerdos procedentes de crianza intensiva de la costa del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoSe propuso detectar el gen de la adhesina p97 en cepas peruanas de M. hyopneumoniae obtenidas de lesiones macroscópicas sugerentes de Neumonía Enzoótica Porcina (NEP), en cerdos procedentes de granjas de crianza intensiva ... -
Detección fenotípica de mecanismos de resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aisladas de porcinos con infecciones entéricas provenientes de granjas de producción tecnificada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRealiza la detección fenotípica de mecanismos de resistencia a betalactámicos, quinolonas y aminoglucósidos de aislados de Escherichia coli mediante el uso de la técnica de Kirby Bauer siguiendo las recomendaciones del ... -
Determinación del perfil de resistencia antibiótica de Salmonella enterica aislada de cerdos faenados en un matadero de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina el perfil de resistencia antibiótica de cepas de Salmonella enterica aisladas durante el proceso de beneficio de cerdos en un matadero de Lima Metropolitana. Se utilizaron 148 cepas de un cepario de Salmonella ... -
Determinación seriológica de la infección con Mycoplasma hyopneumoniae en una granja de cerdos de crianza intensiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe realizó un estudio serológico para determinar el momento de mayor infección con Mycoplasma hyopneumoniae en porcinos de crianza intensiva de la provincia de Lima, en el periodo abril - agosto del 2002. Se realizó un ... -
Efecto de la edad en un modelo de infección experimental de cisticercosis porcin
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl estudio tuvo por objetivo determinar el efecto de la edad sobre el modelo de infección experimental oral para cisticercosis porcina. Dieciocho porcinos provenientes de granjas comerciales negativos a la prueba de EITB ... -
Efecto sobre los títulos de anticuerpos y la ganancia de peso de dos esquemas de inmunización contra Mycoplasma hyopneumoniae en porcinos de crianza intensiva procedentes de madres sin antecedentes de vacunación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoSe muestrearon noventa lechones provenientes de marranas no vacunadas de crianza intensiva de la provincia de Lima de junio a noviembre del 2003 para evaluar dos programas de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae ... -
El cerdo (Sus scrofa domesticus) como modelo experimental para la infección de Trypanosoma cruzi (mal de chagas)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoEvalúa al cerdo doméstico como modelo experimental para la inoculación de Trypanosoma cruzi, en la búsqueda de una especie doméstica que signifique una alternativa más de modelo animal para diversos ensayos en esta enfermedad. ... -
Estimación del riesgo cuantitativo de la introducción de peste porcina africana y enfermedad vesicular del cerdo a través de mercancías pecuarias que ingresan por el Aeropuerto Internacional Jorge Chaves procedentes de España e Italia.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEvalúa cuantitativamente el riesgo de ingreso al Perú de las enfermedades peste porcina africana (PPA) y enfermedad vesicular del cerdo (EVC) desde España e Italia por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez durante el ... -
Evaluación de la protección del péptido TSOL18 expresado en el virus de la Enfermedad de Newcastle contra la Cisticercosis Porcina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa cisticercosis porcina (CP) es una enfermedad parasitaria endémica detectada principalmente en zonas rurales y causada por el estadío larval de Taenia solium debido al consumo de heces con huevos del parásito excretados ... -
Evidencia de infecciones por trichinella spiralis en cerdos de crianza no tecnificadas en zonas periurbanas del departamento de Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEvidencia la presencia de infecciones por Trichinella spiralis en cerdos de crianza no tecnificada a través de los métodos diagnósticos de serología y triquinoscopia. El estudio se realizó en dos centros de beneficio de ... -
Frecuencia de infección con Actinobacillus pleuropneumoniae en granjas porcinas tecnificadas de Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa pleuropneumonía porcina ocasionada por Actinobacillus pleuropneumoniae, es una de las enfermedades respiratorias que ocasiona cuantiosas pérdidas económicas en la industria porcina a nivel mundial. El presente estudio ... -
Frecuencia de leptospira sp. en porcinos de crianza tecnificada y no tecnificada del valle de Lima beneficiados en dos mataderos de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra ocho serovares de Leptospira en porcinos provenientes de crianza tecnificada y no tecnificada del valle de Lima. Con este fin se colectaron ... -
Frecuencia de seroreactores a Lawsonia intracellularis en granjas porcinas tecnificadas de los departamentos de Ica, Arequipa, La Libertad y Lambayeque
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl consumo de carne de porcino en el mundo se encuentra en una relevante posición frente a otras especies, con promedios per cápita de 14 kg/año. Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, la población nacional ... -
Identificación de lesiones ulcerativas a nivel de pars esophagea gástrica en porcinos a término de crianza intensiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente trabajo fue identificar y clasificar macroscópicamente durante el beneficio, las lesiones proliferativas y ulcerativas de la región pars esophagea gástrica de porcinos a término de dos ... -
Impacto de los programas de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae sobre el comportamiento serológico y productivo de porcinos en crianza intensiva en Lima – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEvalúa dos programas de vacunación en animales contra Neumonía Enzoótica procedentes de madres con y sin antecedentes de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae. Se trabajaron 240 porcinos de crianza intensiva, divididos ... -
La enfermedad del Aujeszky: conceptos actuales sobre el agente causal y la enfermedad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoAl 2012 en el Perú, la enfermedad clínica de Aujeszky o pseudorrabia no ha sido reportada, pero existen evidencias serológicas en cerdos de crianza de traspatio posiblemente debido a varios factores como falta de higiene, ... -
La neumonía micoplásmica en los sistemas de producción porcina tecnificada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoRecopila información sobre Mycoplasma hyopneumoniae y su relación con los procesos respiratorios en los sistemas de producción porcina tecnificada, y la elaboración de estrategias de prevención y control de la enfermedad. ...