Browsing by Subject "Cementos dentales"
Now showing items 1-16 of 16
-
Cementos selladores a base de MTA ; Terapia pulpar indirecta en dos etapas: técnica de stepwise excavation
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPresenta dos casos clínicos, el primero de ellos corresponde a obturación endodóntica de los conductos radiculares con cemento sellador a base de MTA. Busca lograr un sellado hermético del conducto radicular y conocer las ... -
Cementos selladores endodónticos ; Espigos de fibra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone una revisión de artículos publicados y la presentación de un caso clínico que tiene por finalidad conocer los diferentes tipos de materiales de los espigos de fibras, diseños, indicaciones ventajas y desventajas. ... -
Eficacia de la polimerización del adhesivo en el conducto radicular para el cementado de postes de fibra de vidrio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la eficacia de la polimerización del adhesivo a lo largo del conducto radicular de especímenes que simulan el patrón de un incisivo central superior, a nivel cervical, medio y apical. Realiza un estudio experimental, ... -
Evaluación de la interfase de microfiltración utilizando dos cementos selladores, uno a base de hidróxido de calcio y otro a base de silicato tricálcico en piezas dentarias uniradiculares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la interfase de microfiltración utilizando dos cementos selladores, uno a base de hidróxido de calcio “Sealer 26” y otro a base de silicato tricálcico “BioRoot RCS” en piezas dentarias uniradiculares, para lo cual ... -
Evaluación in vitro de la microfiltración apical de conductos radiculares obturados utilizando 2 cementos a base de óxido de zinc, grossdent y endobalsam, en piezas dentarias uniradiculares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoCon la finalidad de comparar la microfiltración apical en obturaciones de conductos radiculares con cementos selladores a base de oxido de zinc como el GROSSDENT y ENDOBALSAM con la técnica de condensación lateral, se llevó ... -
Evaluación in vitro de la microfiltración coronal de conductos radiculares obturados utilizando un cemento sellador a base de óxido de zinc-eugenol y otro de silicona
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue evaluar in vitro la microfiltración coronal de tinta de dos tipos de cementos –oxido de zinc-eugenol/silicona- utilizando la técnica de obturación con condensación lateral. Para esto ... -
Evaluación in vitro de la microfiltración del silicato de calcio usado como base cavitaria en dientes permanentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la presencia de microfiltración del silicato de calcio usado como base cavitaria en dientes permanentes. Se utiliza 60 premolares, en las que se realizan cavidades clase I y obturados con: Ionómero de vidrio (Fuji ... -
Fuerza de adhesión a la dentina radicular de dos cementos resinosos para postes de fibra de vidrio en conductos tratados con un cemento sellador de endodoncia a base de bálsamo del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEn el presente estudio dos cementos resinosos son utilizados en la cementación de postes de fibra de vidrio en conductos previamente tratados con cemento sellador de endodoncia a base de bálsamo del Perú para poder cuantificar ... -
Fuerza de adhesión de una resina compuesta indirecta con diferentes tratamientos de superficie utilizando un cemento autoadhesivo sobre esmalte, estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio in vitro fue comparar la fuerza de adhesión de una resina compuesta indirecta con diferentes tratamientos de superficie y un cemento resinoso autoadhesivo a nivel de esmalte mediante el ... -
Fuerza de adhesión in vitro de cinco sistemas adhesivos y un cemento autograbador-autoadhesivo sobre la dentina del canal radicular y coronal superficial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoSe comparó la fuerza de adhesión de cinco sistemas adhesivos y un cemento autograbador – autoadhesivo mediante microtensión en la dentina del canal radicular en su tercio cervical y medio y la dentina coronal superficial. ... -
Grado de microfiltración de un sistema restaurador resinoso (ORMOCER) en la restauración de cavidades clase V
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el grado de microfiltración del sistema restaurador resinoso de base ormocer en la restauración de cavidades clase V y poder compararlo con el grado de microfiltración que presentó el sistema restaurador resinoso ... -
Microfiltración apical de cuatro cementos endodónticos. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la microfiltración apical de cuatro cementos endodónticos en piezas unirradiculares. Utilizó 50 piezas unirradiculares las cuales se distribuyeron de la siguiente manera: G1 (n=10): cemento a base de óxido de ... -
MTA en apexificación y restauración individual protésica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoRealiza apexificación de una pieza dentaria en un paciente de 16 años de edad, quien sufrió un traumatismo en la parte anterosuperior del maxilar. Realiza el tratamiento utilizando el MTA (Mineral Trioxido ... -
Obturación de conducto en incisivo central superior con técnica de impresión del tercio apical: reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstudia la morfología, la fisiología, la patología de la pulpa dental y tejidos perirradiculares. Su finalidad es preservar el sellado tridimensional del sistema de conductos radiculares, previamente debemos realizar una ... -
Pulpotomía usando Biodentine en paciente con esferocitosis hereditaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoBusca rehabilitar la salud oral en un niño con diagnóstico de esferocitosis hereditaria, que presenta múltiples lesiones cariosas y el uso de Biodentine como material obturador, que es un nuevo biomaterial a base de silicato ... -
Resistencia a la tracción del disilicato de litio inyectado cementado con cemento resinoso fotopolimerizable y resina fluida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa in vitro la resistencia a la tracción del disilicato de litio inyectado cementado con cemento resinoso fotopolimerizable y resina fluida. Se confeccionaron estructuras de e-max press (n=24) (alta translucidez) del ...