Browsing by Subject "Caries dentales en los niños"
Now showing items 1-20 of 33
-
Biopulpectomía y rehabilitación en el sector anterior con coronas de celuloide
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDescribe un caso clínico de rehabilitación de la salud oral en una niña con caries de infancia temprana o severa. Realiza la búsqueda de evidencia científica acerca del uso de coronas de celuloide en pacientes pediátricos. ... -
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl presente trabajo determinó el índice de caries de Infancia Temprana en niños entre 6 y 36 meses de edad atendidos en el Departamento de Odontopediatría del IESN en el mes de marzo del año en curso. Particularmente ... -
Caries de infancia temprana según superficie dentaria en el sector anterosuperior, utilizando el método ICDAS II en pacientes de 3 a 5 años que acuden al servicio de odontopediatría del Hospital San Bartolomé, durante el mes de agosto, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia y distribución de caries de infancia temprana según superficie dentaria en el sector anterosuperior, utilizando el método ICDAS II en infantes de 3 a 5 años, quienes acudieron al servicio de ... -
Caries de infancia temprana y su relación con el estado nutricional en niños de 3 a 5 años de instituciones educativas iniciales de la región Amazonas en el año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación que existe entre Caries de Infancia Temprana (CIT) y el estado nutricional, en niños de 3 a 5 años de edad de siete instituciones educativas iniciales en zonas rurales de las provincias de Chachapoyas ... -
Construcción y validación de un instrumento para medir el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de padres y/o cuidadores sobre caries de infancia temprana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoValida un instrumento para medir el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de padres y cuidadores sobre Caries de Infancia Temprana. El diseño del presente estudio fue de tipo descriptivo transversal. Previa revisión ... -
Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no ... -
Eficacia de las topicaciones con fluor gel en la prevención de caries dental en escolares de 7 años de edad del distrito de Ricardo Palma, año 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente estudio buscó determinar la eficacia de las topicaciones de flúor fosfato acidulado (flúor-gel) como acción preventiva de la caries dental en una población escolar de 7 años de edad que acuden al colegio “José ... -
Endodoncia rotacional en odontopediatría
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoExplica la técnica de instrumentación mecánica de los conductos radiculares empleando limas de níquel titanio, exponiendo básicamente su diseño y características, su forma de uso y las ventajas e inconvenientes respecto ... -
Evaluación de la eficiencia masticatoria en relación a caries de la infancia temprana en niños de 36 a 71 meses de edad en el Instituto Nacional de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEvalúa la eficiencia masticatoria en relación a Caries de la Infancia Temprana (CIT). Es un estudio de tipo descriptivo transversal. Utiliza una muestra de 259 niños de 36 a 71 meses de edad. Realiza el diagnóstico de ... -
Experiencia de caries dental e higiene oral en niños con deficiencias auditivas congénitas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEsta investigación tiene como propósito conocer la situación actual de salud bucal, ya que en el Perú no existen estudios en los niños con deficiencia auditiva congénita, puesto que principalmente manejan el lenguaje de ... -
Factores de riesgo en la producción de caries dental en niños de 6-36 meses de edad del asentamiento humano “Túpac Amaru” de Ate Vitarte en noviembre del 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente estudio fue de tipo analítico descriptivo de corte transversal, teniendo como propósito evaluar los factores de riesgo en la producción de caries dental en niños de 6 – 36 meses de edad del asentamiento humano ... -
Factores de riesgo que determinan caries y enfermedad periodontal en niños autistas de Lima Metropolitana en el año 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue el de determinar los factores de riesgo para caries y enfermedad periodontal y si existen diferencias estadísticamente significativas de niños autistas en comparación con sus hermanos no ... -
Factores socioeconómicos y de comportamiento relacionados con historia de caries dental en niños de 6 y 12 años de edad de colegios estatales del distrito de La Molina en el año 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina los factores socioeconómicos y de comportamiento relacionados con la historia de caries dental en niños de 6 y 12 años de edad de ocho colegios estatales del distrito de La Molina. Las variables de estudio fueron ... -
Impacto económico y social generado por la caries de infancia temprana y sus consecuencias clínicas a las familias que acuden al Instituto Nacional de Salud del Niño en el año 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina el impacto económico y social generado por la caries de infancia temprana y sus consecuencias clínicas a las familias que acuden al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en el año 2019. Se realizó un ... -
Nivel de conocimiento sobre salud oral en los padres de personas con síndrome de Down pertenecientes a la asociación “Colectivo 21”. Lima. Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa población con síndrome de Down precisa de un mayor cuidado preventivo odontológico, la mayoría no tiene plena capacidad para realizar sus cuidados bucales personales, necesitando la ayuda de sus padres, para lo cual ... -
Nivel de conocimiento y actitud sobre caries de infancia temprana de los pediatras del Colegio Médico del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl estudio evalúa el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la CIT, la falta de integración entre el personal de salud (médicos generales, pediatras y el odontopediatra) encargados de vigilar ... -
Nivel de conocimiento y actitud sobre caries de la primera infancia de los pediatras del Instituto Especializado de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente trabajo pretende evaluar el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la caries de la primera infancia, dando el primer paso para sugerir que las instituciones y organizaciones de ... -
Nivel de Streptococcus del grupo mutans en infantes de 0-24 meses que asistieron a la Unidad del Bebé del Area de de Odontopediatría del IESN en los meses de mayo-junio del 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl inicio de la infancia es la época más importante para la salud bucal del individuo. Durante este periodo los dientes erupcionan, las bacterias inician su colonización y los hábitos de salud bucal se empiezan a establecer. ... -
Perfil epidemiológico del proceso de salud-enfermedad bucal de niños de 2-5 años en dos instituciones educativas en el distrito de Santiago de Surco-Lima en el año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa caries dental y la gingivitis son las enfermedades más prevalentes en niños y debido a su carácter crónico, la enfermedad avanza con la edad si no se hacen esfuerzos para controlar su progresión. El objetivo de este ... -
Perfil epidemiológico del proceso salud-enfermedad bucal en escolares de 06 a 12 años de edad, de dos instituciones educativas estatales del distrito de El Agustino-Lima, el año 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLas enfermedades buco dentales como la caries dental, la enfermedad periodontal y las maloclusiones son problemas de salud de alcance mundial que afectan a los países industrializados, y con mayor frecuencia a los países ...