Browsing by Subject "Cáncer - Pacientes - Cuidado"
Now showing items 1-18 of 18
-
Actitud de los familiares hacia los cuidados paliativos al paciente oncológico terminal en el hogar - Huancayo 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la actitud de los familiares hacia los cuidados paliativos en pacientes oncológicos en el hogar en el Hospital Regional Docente de Enfermedades Oncológicas – 2013. Material y método. El estudio ... -
Actitud empática de las enfermeras según opinión de los pacientes oncológicos. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la actitud empática de las enfermeras según opinión de los pacientes de oncología del Departamento de Oncología. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de ... -
Actitudes de la enfermera hacia el paciente oncológico en fase terminal, según necesidades del enfermo, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en el 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEstudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional, de corte transversal. La población conformada por 20 profesionales de enfermería. Para ello utiliza la técnica de la encuesta y de instrumento ... -
Apoyo emocional que brinda el profesional de enfermería y el afrontamiento de los pacientes con cáncer de mama de 30 a 50 años de la Unidad de Quimioterapia de la Clínica Oncosalud. 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación que existe entre apoyo emocional que brinda el profesional de enfermería y el afrontamiento de las pacientes con cáncer de mama de 30 a 50 años de la Unidad de quimioterapia de la clínica Oncosalud. ... -
Calidad de vida que tienen los pacientes oncohematológicos que reciben quimioterapia y género en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, en el año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la calidad de vida (CV) que tienen los pacientes oncohematológicos que reciben quimioterapia según género. Es un estudio descriptivo comparativo de corte transversal cuya muestra es de 44 pacientes (22 mujeres ... -
Conocimiento de los familiares sobre la alimentación en pacientes con quimioterapia – Unidad Oncológica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina los conocimientos de los familiares sobre la alimentación en pacientes con quimioterapia en la Unidad Oncológica del HNAL. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo prospectivo. La ... -
Conocimiento de los pacientes oncológicos sobre el autocuidado en la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud – Chiclayo 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina los conocimientos de los pacientes oncológicos sobre el autocuidado en la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Es Salud – Chiclayo 2013. El estudio es de tipo ... -
Conocimiento sobre autocuidado y su relación con la calidad de vida de los pacientes con quimioterapia de la Clínica Oncosalud – 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre los conocimientos sobre autocuidado y la calidad de vida de los pacientes con quimioterapia de la Clínica Oncosalud en el año 2017. Desarrolla una investigación de nivel aplicativo y de tipo ... -
Conocimiento sobre el autocuidado del colostoma en el hogar del paciente postoperado de cáncer de colon en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina el conocimiento del paciente postoperado de cáncer de colon sobre el autocuidado del colostoma en el hogar en la Unidad de Ostomas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio es de tipo ... -
Conocimientos del paciente oncológico sobre el autocuidado en el servicio de quimioterapia ambulatoria del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas (INEN)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina los conocimientos del paciente oncológico sobre el autocuidado en el servicio de quimioterapia ambulatoria del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Con el propósito de proporcionar información ... -
Efectividad de un modelo de intervención educativa para familiares de pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia en Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: Demostrar la efectividad de un modelo de intervención educativa para familiares de pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia en Hospital Daniel Alcides Carrión. Material y Método: El estudio es tipo ... -
Efectividad de un programa educativo sobre el autocuidado en el tratamiento de quimioterapia en los pacientes oncológicos. Departamento de Oncología Hospital María Auxiliadora 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de un programa educativo sobre el autocuidado en el tratamiento de quimioterapia en los pacientes oncológicos. Material y método: Fue un ... -
Efectividad de un programa educativo sobre el autocuidado en pacientes con quimioterapia ambulatoria en el Instituto Oncológico Miraflores – 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la efectividad de un programa educativo sobre el autocuidado en pacientes con quimioterapia ambulatoria en el Instituto Oncológico Miraflores durante el año 2016. Es un estudio de tipo cuantitativo, método ... -
La musicoterapia y el nivel de ansiedad de los pacientes oncológicos durante las quimioterapias ambulatorias en el Hospital Sergio E. Bernales de noviembre 2016 a enero 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la influencia de la musicoterapia en el nivel de ansiedad de los pacientes oncológicos durante las quimioterapias ambulatorias. Es un estudio explicativo - cuasi experimental que se llevó a cabo en el Hospital ... -
Medidas de autocuidado en mujeres adultas para la prevención del cáncer ginecológico, en el Centro de Salud Villa San Luis, SJM - 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina las medidas de autocuidado que realizan las mujeres para la prevención del cáncer ginecológico, en el Centro de Salud Villa San Luis. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de ... -
Nivel de conocimiento de las enfermeras acerca de la manipulación y administración parenteral de quimioterapia en pacientes hospitalizados en la Clínica Ricardo Palma, 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el nivel de conocimientos de las enfermeras acerca de la manipulación y administración parenteral de la quimioterapia en pacientes hospitalizados en la Clínica Ricardo Palma. El estudio fue de tipo cuantitativo, ... -
Percepción de la familia del paciente oncológico sobre el soporte emocional que le brinda la enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos INEN, 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDetermina la percepción de la familia sobre el soporte emocional que le brinda la enfermera, en la Unidad De Cuidados Intensivos INEN- 2008, de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método Descriptivo de corte Transversal. ... -
Percepción sobre el cuidado humanizado de enfermería del paciente con cáncer en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLos objetivos fueron, determinar la percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes con cáncer del INEN e identificar la percepción en sentimientos, del hacer de la enfermera, proactividad, empatía, priorizar ...