Browsing by Subject "Bebidas - Análisis"
Now showing items 1-8 of 8
-
Determinación de etanol en bebidas refrescantes por método enzimático
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoTomando en cuenta que en otros países como México, Chile, España, una característica propia de las bebidas refrescantes (bebidas no alcohólicas) es la concentración de etanol por debajo de 0.5% v/v y que su presencia se ... -
Determinación de la vida útil de la bebida simbiótica a base de pulpa de pitahaya roja (Hylocereus monacanthus) durante el almacenamiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Establece la vida útil de la bebida simbiótica a base de pulpa de pitahaya roja (Hylocereus monacanthus) durante su almacenamiento. La bebida simbiótica fue almacenada por 32 días a una temperatura de 4 °C; durante este ... -
Determinación de niveles de arsénico y cadmio en bebidas preparadas a base de quinua comercializadas como desayuno en zonas industriales de Santa Anita - Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoCuantifica la cantidad de arsénico y cadmio en 30 bebidas preparadas a base de quinua, comercializada en el distrito de Santa Anita – Lima Metropolitana. Para obtener la concentración se empleó la técnica de Absorción ... -
Efecto del consumo de una bebida formulada a base de pulpa de Physalis peruviana, Passiflora edulis y Ananas comosus, fibra de Avena sativa y Linum usitatissimum, endulzada con Stevia rebaudiana sobre el perfil lipídico y glicemia, de mujeres adultas con sobrepeso y obesidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoSe elabora una bebida formulada a base de pulpa de Physalis peruviana (12 %), Passiflora edulis (9 %) y Ananas comosus (9 %), con fibra de Avena sativa (12 %) y Linum usitatissimum (33 %), endulzada con Stevia rebaudiana ... -
Efecto erosivo valorado a través de la microdureza superficial del esmalte dentario, producido por tres bebidas industrializadas de alto consumo en la ciudad de Lima. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe comparó el efecto erosivo en el esmalte dentario producido por tres tipos de bebidas industrializadas de alto consumo en la ciudad de Lima; evaluando la variación que experimentó la microdureza superficial de 20 especímenes ... -
Estudio del efecto conservante del quitosano en una bebida no gasificada, tipo emoliente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto conservante del quitosano aplicando dos niveles de concentración (0.02% y 0.03% p/v), comparado con sorbato de potasio en una bebida no carbonatada, tipo emoliente. La bebida tipo emoliente fue a base de ... -
Formulación y aceptabilidad de una bebida de semillas de sésamo (Sesamun Indicum L) como fuente de fibra en adultos mayores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos adultos mayores necesitan una cantidad adecuada de fibra debido a que sufren de constipación, razón por la cual la bebida fue elaborada a base de semillas de sésamo por que posee esa característica contiene 11.9 ... -
Modelamiento del deterioro de la bebida isotónica sabor mandarina causado por Fusarium oxysporum, usando el modelo logístico de la microbiología predictiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoPara prevenir que el consumidor rechace las bebidas deterioradas por mohos, es importante evaluar la probabilidad de que una determinada bebida sea deteriorada microbiológicamente antes que alcance su vida útil. Los modelos ...