Browsing by Subject "Atención prenatal"
Now showing items 1-20 of 41
-
Adaptación y validación del cuestionario de autoevaluación prenatal en madres gestantes usuarias del Instituto Nacional Materno Perinatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoPermite adaptar y validar el cuestionario de autoevaluación prenatal (PSQ) en una muestra de 790 gestantes usuarias del Instituto Nacional Materno Perinatal, con edades comprendidas entre 13 y 45 años (M = 23.8, DE=6.7). ... -
Asociación entre el cumplimiento de vacunación en niños menores de 5 años y el cumplimiento de controles prenatales: análisis transversal de ENDES 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa vacunación completa y los controles prenatales constituyen enormes hechos favorables para mejorar la salud de quienes los cumplen a cabalidad; así mismo contribuyen a mejorar el sistema de salud, con esto también ... -
Asociación entre la asistencia al servicio de atención prenatal y el peso del recién nacido según lugar de residencia, ENDES 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEstablece la asociación entre la asistencia al servicio de atención prenatal y el peso del recién nacido según lugar de residencia, ENDES 2019. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, analítico de corte transversal ... -
Barreras de acceso al servicio de obstetricia relacionadas a las determinantes sociales en gestantes que acuden al Centro de Salud Leonor Saavedra, Año 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoTrata de especificar la relación existente entre las barreras de acceso al servicio de obstetricia y las determinantes sociales en las gestantes que acuden al Centro de Salud Leonor Saavedra en el año 2020. El presente ... -
Calidad de la atención prenatal desde la percepción del usuario en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, abril 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece la calidad de la atención prenatal desde la percepción del usuario en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Participan 139 gestantes entre 18 y 39 años ... -
Calidad de las atenciones prenatales y su relación con la morbilidad materna extrema en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la relación entre la calidad de las atenciones prenatales y la morbilidad materna extrema en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2019. Realiza un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo ... -
Características y actividades de la atención prenatal recibida en la última gestación en las mujeres en edad fértil del Perú según ENDES 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza las características y las actividades de la atención prenatal en la última gestación en las mujeres en edad fértil del Perú según ENDES 2019. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo de ... -
Características de la atención prenatal y su asociación con el lugar y tipo de parto de mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEstablece la asociación entre las características de la atención prenatal y el lugar y tipo de parto de mujeres peruanas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2021. El estudio es observacional, analítico, de ... -
Características de la atención prenatal y su relación con la presencia de morbilidad materna en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales en el año 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la relación existente entre las características de la atención prenatal y la presencia de morbilidad materna en gestantes adolescentes en el año 2012 en el Hospital Nacional Sergio Bernales Lima, Perú. Estudio ... -
Características de la producción científica sobre la telemedicina en obstetricia durante la pandemia por COVID-19: estudio bibliométrico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza las características bibliométricas de la producción científica sobre Telemedicina en obstetricia durante la pandemia por COVID-19. La investigación fue de clase observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo ... -
Características obstétricas y complicaciones del parto en mujeres atendidas en el Perú, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la relación entre las características obstétricas y las complicaciones del parto en mujeres atendidas en el Perú, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – 2019. El estudio es de enfoque cuantitativo, observacional, ... -
Comparación de los intervalos de referencia de glicemia en gestantes atendidas en el Hospital San Bartolomé y Hospital de Chancay. Lima-Perú 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: La determinación de glucosa en mujeres gestantes es muy importante en los controles que se realizan durante el periodo de gestación, esto permite que el médico tratante pueda prevenir que la gestante atraviese ... -
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAnaliza las complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019. Realiz un análisis de base secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud ... -
Conocimientos sobre lactancia materna que poseen las madres adolescentes de niños menores de seis meses que asisten al C.S.M.I. Tablada de Lurín 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina los conocimientos sobre lactancia materna que poseen las madres adolescentes de niños menores de seis meses , es un estudio, cuantitativo ,descriptivo, de nivel aplicativo, corte transversal. La muestra estuvo ... -
Conocimientos sobre lactancia materna que poseen las primigestas que acuden al control pre-natal del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Mayo-1997
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)Acceso abiertoLa lactancia materna es el pilar fundamental para la nutrición del niño hasta los seis meses en forma exclusiva y como complemento de otros alimentos hasta los dos años de edad. Por tanto, es política del gobierno a través ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la suplementación con ácido fólico en gestantes que acuden a su atención prenatal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Enero - febrero, 2016.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la suplementación con ácido fólico en gestantes que acuden a su atención prenatal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el ... -
Correlación entre el área de la gelatina de Wharton en un corte transversal y el peso fetal por encima del percentil 90 evaluados por ultrasonografía en gestantes a término. Servicio de Diagnóstico Médico - Lima, octubre - noviembre 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica la correlación entre el área de la gelatina de Wharton en un corte transversal y el peso fetal por encima del percentil 90 evaluados por ultrasonografía en gestantes a término del Servicio de Diagnóstico Médico ... -
Efecto de la asistencia a sesiones de psicoprofilaxis obstétrica sobre los indicadores materno-perinatales en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero a marzo del 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina el efecto de la asistencia a sesiones de psicoprofilaxis obstétrica sobre indicadores materno-perinatales en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, de enero a marzo del 2017. El presente ... -
Estudio sobre calidad del control prenatal en establecimientos de salud del primer nivel de atención de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoOBJETIVO: Evaluar la calidad del control prenatal realizado en centros de salud pertenecientes a la Dirección de Salud V Lima Ciudad. MATERIAL Y METODOS: Estudio Retro-prospectivo, Polietápico. Se analizó la información ... -
Experiencias de profesionales obstetras en atención preconcepcional en los establecimientos de salud del primer nivel de atención. Red Lima-ciudad 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina las experiencias de profesionales obstetras en atención preconcepcional, en los establecimientos de salud del primer nivel de la RED Lima durante el periodo octubre a diciembre del 2015. Es un estudio descriptivo, ...