Browsing by Subject "Apendicitis"
Now showing items 1-15 of 15
-
Apendicectomía laparoscópica versus abierto en adultos con apendicitis complicada en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú “Luis N. Sáenz” (2004-2006)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoObjetivo: Determinar qué técnica quirúrgica laparoscópica o convencional tiene mayores ventajas en pacientes adultos con Apendicitis complicada, en el Hospital Central de La P.N.P. “Luis N. Sáenz” durante el período de ... -
Apendicetomía laparoscópica en niños con apendicitis aguda operados en el Instituto Nacional de Salud del Niño de enero 2007 a diciembre 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDescribe las características epidemiológicas y clínicas de niños con apendicitis aguda operados mediante apendicectomía laparoscópica, atendidos en el servicio de Cirugía General del Instituto Nacional de Salud del Niño, ... -
Apendicetomía laparoscópica en niños con apendicitis aguda operados en el Instituto Nacional de Salud del Niño de enero 2007 a diciembre 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa Apendicitis Aguda es la entidad quirúrgica más frecuente en las salas de emergencia. Algunos factores como la estancia hospitalaria, el aspecto estético, la infección de sitio operatorio y otras complicaciones posoperatorias, ... -
Apendicetomía laparoscópica vs. apendicetomía convencional en el Hospital de Chancay, año 2007-2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEste estudio estuvo dirigido a determinar la utilidad de la técnica quirúrgica laparoscópica, el cual no aumenta la morbilidad postoperatoria en pacientes con apendicitis en el Hospital de Chancay, en el periodo del ... -
Apendicitis aguda en el Hospital Dos de Mayo. Enero del 2000 – Julio del 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo quirúrgico. En 1736 Claudius Amyand realiza la primera apendicetomía, al operar una hernia fistulizada en el escroto, hallando el apéndice perforado. ... -
Aspectos Clínico-epidemiológicos y Manejo del Plastrón Apendicular en pacientes pediátricos atendidos en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Salud del Niño durante el periodo enero 2004- diciembre 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoProblema: ¿Cuáles son los aspectos clínicos epidemiológicos y el manejo quirúrgico que se da a los pacientes pediátricos con diagnóstico de plastrón apendicular atendidos en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional ... -
Aspectos clínico-epidemiológicos y manejo del plastrón apendicular en pacientes pediátricos atendidos en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Salud del Niño, durante el periodo enero 2004-diciembre 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoProblema: ¿Cuáles son los aspectos clínicos epidemiológicos y el manejo quirúrgico que se da a los pacientes pediátricos con diagnóstico de plastrón apendicular atendidos en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional ... -
Complicaciones postoperatorias de la apendicectomía laparoscópica en niños menores de 10 años con apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – EsSalud de enero 2010 a enero 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDescribe las Complicaciones de la apendicetomía laparoscópica en niños menores de 10 años con Apendicitis Aguda Complicada, atendidos en la Unidad de Cirugía Pediátrica en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren - ... -
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoANTECEDENTES: La Apendicectomía es el tratamiento de elección para la apendicitis aguda. La Apendicectomía Convencional (AC) tiene complicaciones entre un18 a 37% y muchos estudios muestran las ventajas de la Apendicectomía ... -
Efectividad de la apendicectomía laparoscópica versus abierta en el tratamiento de la apendicitis complicada en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoAnaliza el riesgo de complicaciones postoperatorias dentro de las tres primeras semanas, en pacientes menores de catorce años operados de apendicitis aguda complicada, por AL o AA, en la Unidad de Cirugía Pediátrica de un ... -
Eficacia de la aspiración y drenaje peritoneal en pacientes de edad pediátrica con apendicitis aguda perforada sometidos a cirugía laparoscópica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDemuestra si la aspiración y drenaje peritoneal es más eficaz que el lavado y drenaje peritoneal, en pacientes de edad pediátrica con apendicitis perforada sometidos a cirugía laparoscópica en el Instituto Nacional de Salud ... -
Epidemiología de la apendicitis aguda en el Perú 2009 - 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa apendicitis aguda continúa siendo la afección quirúrgica cuyo diagnóstico se plantea más frecuente en los servicios de urgencia de un hospital y ocupa una buena parte de las intervenciones practicadas. Según las ... -
Epidemiología quirúrgica de la apendicitis aguda en población pediátrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2007-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la epidemiología quirúrgica de la apendicitis aguda en población pediátrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2007-2011. Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de ... -
Tiempo de enfermedad y estado de evolución en apendicitis aguda en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoRelaciona el efecto del tiempo de evolución con él diagnostico post quirúrgico. Participan todos los pacientes con diagnostico pre operatorio de Apendicitis Aguda(AA), comprendidos entre el periodo de enero a diciembre de ... -
Utilidad de los signos, síntomas y del recuento leucocitario para el diagnóstico de apendicitis en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa apendicitis aguda constituye la más frecuente de las emergencias agudas abdominales, el diagnóstico en niños es en general más difícil, el riesgo de complicaciones es mayor y el pronóstico más desfavorable. Teniendo en ...