Browsing by Subject "Antibióticos - Uso terapéutico"
Now showing items 1-15 of 15
-
Comparación de la calidad de amoxicilina 250 mg/5 ml suspensión oral, por métodos físico-químico, microbiológico y valoración de los niveles plasmáticos en perro común (Cannis familiaris)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar la calidad del medicamento amoxicilina 250mg/5mL suspensión oral, con denominación de genérico y nombre comercial por medio de un control inspectivo, análisis ... -
Consumo y gasto de los antimicrobianos parenterales en pacientes adultos hospitalizados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019 – 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo académico fue determinar el consumo y gasto de los antimicrobianos parenterales en pacientes adultos hospitalizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2019-2020. Fue ... -
Costo-beneficio de la profilaxis antibiótica preoperatoria en adenomectomía prostática transvesical
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoPresenta los resultados del tratamiento profiláctico preoperatorio mediante la amikacina como antibiótico convencional y la cefazolina, con el propósito de demostrar la eficacia y costo-beneficio de la cefazolina. Realiza ... -
Efectividad de la terapia antibiótica empírica en pacientes con neumonía intrahospitalaria (NIH) y neumonía asociada a ventilador mecánico (NAV) en la Unidad de Cuidados Intensivos Generales del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo julio - octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la efectividad de la terapia antibiótica empírica para pacientes con NIH y NAV en la UCI. Es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo en el cual se procedió a identificar pacientes que ingresaron a UCI ... -
Eficacia de la antibioticoterapia empírica en pacientes con neumonía comunitaria : Servicio de Emergencia del HCPNP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa elección de un antibiótico en el tratamiento de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)es empírico y basado en factores que influyen sobre determinados tipos de gérmenes. El objetivo de este estudio fue determinar la ... -
Eficacia del antibiótico profilaxis con espectro ampliado: cefazolina – azitromicina en comparación con cefazolina sola para reducir complicaciones puerperales pacientes sometidas a cesárea en el Hospital San Bartolomé, diciembre 2010 a mayo 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina si el uso de Cefazolina mas azitromicina es más eficaz que Cefazolina para reducir las tasas de infección puerperal, incluyendo endometritis e infección de herida operatoria en pacientes sometidas a cesárea de ... -
Esquemas de antibioticoterapia utilizados para la extracción de tercera molar retenida según su complejidad por los cirujanos bucomaxilofaciales de Lima y Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca conocer los esquemas de antibioticoterapia utilizados para la extracción de tercera molar retenida según su complejidad por los cirujanos bucomaxilofaciales de Lima y Callao. La muestra estuvo constituida por 44 ... -
Estudio de utilización de ceftriaxona y ceftazidima en la Sala de Pacientes críticos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, abril-mayo, 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl presente trabajo constituye un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal (prescripción-indicación) cuyo objetivo es determinar las características de uso de ceftriaxona y ceftazidima y evaluar la prescripción ... -
Evaluación de indicadores de uso de antimicrobianos en pacientes hospitalizados del servicio de medicina interna del Hospital Nacional "Dos de Mayo"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe evaluó el uso de antimicrobianos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, hospital de nivel IV ubicado en Lima. El objetivo del estudio fue evaluar el uso de antimicrobianos a través de ... -
Evaluación de un método de ensayo microbiológico para determinar la potencia antibiótica de tilosina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEn el presente trabajo se determinó experimentalmente la potencia antibiótica de la Tilosina tartrato, mediante una metodología alternativa de valoración microbiológica a la descrita en la USP 30. El método “Turbidimétrico” ... -
Evaluación del uso de antimicrobianos de uso restringido en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima, Perú – 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEvalúa el uso de antimicrobianos de uso restringido en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en los servicios: medicina interna, UCI, pediatría UCI y pediatría general en el año 2017. ... -
Experiencia en la implementación de un programa de uso racional de antimicrobianos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2009, Lima – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe el proceso de implementación de un programa de uso racional de antimicrobianos (URA) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL). La Investigación es de tipo cualitativa de tipo investigación acción. Describe ... -
Hipomineralización incisivo molar y su asociación con factores postnatales en niños de 6 a 12 años de edad de la Institución Educativa N°0093 Fernando Belaúnde Terry, El Agustino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal; la muestra estuvo compuesta de 150 niños; los factores postnatales estudiados fueron: neumonía, otitis, varicela, uso de amoxicilina, fiebre alta, asma, uso ... -
Resistencia a ácido nalidíxico de Shigella aislada en coprocultivos en el Instituto Especializado de Salud del Niño en el período de enero del 2003 a marzo del 2007, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoShigella constituye la principal causa de diarrea disentérica mundialmente. Aunque la shigellosis se autolimita espontáneamente, el tratamiento antimicrobiano permite acortar la duración de la enfermedad, disminuir su ... -
Utilización de colistina en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-EsSalud, enero - marzo 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl desafío emergente para la salud pública es el incremento de bacterias gram negativas multirresistentes; por lo cual se ha introducido el uso de colistina. Compuesto que ha demostrado ser efectivo, disminuyendo los días ...