Browsing by Subject "Animales - Enfermedades"
Now showing items 1-5 of 5
-
Detección de anticuerpos y factores de riesgo asociados con Toxoplasma gondii en animales silvestres en cautiverio del orden carnivora, primates, perissodactyla, cetartiodactyla y rodentia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina la presencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en algunos animales silvestres en cautiverio de los ordenes Carnivora, Primates, Perissodactyla, Cetartiodactyla y Rodentia, así como identificar los factores ... -
Estrategias de control y eliminación de tuberculosis en ovinos y caprinos en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa tuberculosis en los ovinos y caprinos es una enfermedad infecciosa crónica que origina principalmente signos clínicos respiratorios, causada por Mycobacterium tuberculosis, M. bovis y M. caprae. El impacto económico ... -
Estudio retrospectivo de las historias clínicas de primates atendidos en el consultorio de animales silvestres y exóticos de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante el período 2005-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDescribe las características de los casos clínicos de los primates atendidos en el Consultorio de Animales Silvestres y Exóticos (CASE) de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante ... -
Importancia de los animales domésticos y silvestres en la epidemiología de la enfermedad de chagas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEstudia diversos aspectos relacionados a factores de riesgo, reservorios domésticos y silvestres, su impacto en salud pública y el rol del médico veterinario en la importancia del control de la enfermedad de chagas llamada ... -
Seroprevalencia del virus de Lengua Azul en caprinos de los departamentos del norte: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa enfermedad de Lengua Azul (LA) es causada por el virus emergente conocido como virus de la lengua azul (VLA), el cual es transmitido a rumiantes domésticos y silvestres por picadura de mosquitos del género Culicoides ...