Browsing by Subject "Alpacas - Parásitos"
Now showing items 1-19 of 19
-
Caracterización morfo-anatómica de Lamanema chavezi mediante microscopía óptica y de barrido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoSeñala que la neumogastroenteritis verminosa es la principal enfermedad parasitaria en camélidos sudamericanos (CSA), representando aproximadamente el 46% de pérdidas ocasionadas por enfermedades parasitarias en la industria ... -
Carga parasitaria gastrointestinal, lesiones anatomohistopatológicas, respuesta celular y patrón de respuesta humoral en alpacas de una comunidad campesina - Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa gastroenteritis verminosa es una enfermedad parasitaria que ocasiona grandes pérdidas económicas. Las investigaciones sobre carga parasitaria basadas en necropsias son escasas y hechas en explotaciones ganaderas grandes ... -
Dinámica de anticuerpos específicos IgG séricos en la infección por Sarcocystis sp. en crías de alpaca durante el primer año de vida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEvalúa la dinámica de expresión de inmunoglobulinas IgG específicas a Sarcocystis sp. en crías de alpaca durante el primer año de edad, con la finalidad de determinar los sucesos que acontecen durante la exposición a este ... -
Diversidad de protozoarios del compartimiento 1 de alpacas y rumen de ovinos en condiciones naturales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la diversidad de protozoarios del compartimento 1 (C1) de alpacas y rumen de ovinos en condiciones naturales. Se colectó el contenido del C1 de 13 alpacas machos adultos y del rumen de 12 ovinos machos adultos, ... -
Evaluación de la inactivación de la toxina de Sarcocystis aucheniae por medio de ultrasonido de alta intensidad en carne de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa carne de alpaca (Vicugna pacos) es una excelente fuente de proteína animal para el poblador alto andino desde épocas ancestrales; sin embargo, durante años ha presentado problemas sanitarios como la sarcocistiosis. ... -
Evaluación de la relación madre-cría en la presentación de ooquistes de Cryptosporidium spp. en alpacas en el departamento de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEvalúa la presencia de Cryptosporidium spp. en alpacas y su relación con las variables diarrea y relación madre/cría, durante la temporada de parición de alpacas del 2011. Estudia muestras de heces de 1650 alpacas, 825 ... -
Expresión de citoquinas pro inflamatorias de leucocitos de alpaca (Vicugna pacos) inducidos por el extracto de macroquistes de Sarcocystisaucheniae
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objetivo principal del trabajo fue determinar la expresión de distintas citoquinas proinflamatorias por los leucocitos circulantes de alpaca, al enfrentamiento antigénico de extracto de macroquistes de Sarcocystisaucheniae ... -
Helmintiasis en alpacas (Vicugna pacos) de dos comunidades del distrito de Macusani, provincia Carabaya - Puno; durante la época seca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl estudio tuvo por objetivo estimar la prevalencia de helmintos gastrointestinales en alpacas de dos comunidades del distrito de Macusani, Provincia Carabaya-Puno, durante la época de seca. Así como determinar la prevalencia ... -
Helmintiasis y eimeriasis en alpacas de dos comunidades del distrito de Ocongate, provincia Quispicanchis - Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende estimar las prevalencias de helmintos y eimerias en alpacas de dos comunidades del distrito de Ocongate provincia Quispicanchis en Cusco. Además estimar la asociación entre la presencia de helmintos y eimerias, ... -
Prevalencia de Cryptosporidium spp. en alpacas (Vicugna pacos) machos reproductores del Centro Experimental La Raya, Cuzco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa criptosporidiosis es una infección protozoaria de distribución mundial, ocasionada por diversas especies del Genero Cryptosporidium, que se evidencia con cuadros de diarrea en animales jóvenes, en niños recién nacidos ... -
Prevalencia de Cryptosporidium spp. en alpacas crías y reproductoras adultas de La Raya-Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina la prevalencia de Cryptosporidium en alpacas crías menores de 3 meses de edad y en adultos (hembras y machos). Con este fin se toma un total de 898 muestras de alpacas al azar del Banco de Especímenes del ... -
Prevalencia de fasciolosis en llamas y alpacas de uno a tres años en los distritos de Masma Chicche y Llocllapampa, provincia de Jauja - Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la prevalencia de Fasciola hepatica en llamas y alpacas de uno a tres años en los distritos de Masma Chiche y Llocllapampa, provincia de Jauja-Junín, así como, determinar la asociación entre la prevalencia de F. ... -
Prevalencia de Giardia duodenalis en cría de alpacas (Vicugna pacos) del Centro Experimental La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno en el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoGiardia duodenalis es un parásito intestinal, asociado con la aparición de enfermedades diarreicas de animales y humanos en todo el mundo. Su presencia en las crías de animales puede provocar retardo en el desarrollo, ... -
Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante la aplicación de tratamientos físicos-químicos apropiados para uso doméstico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl desarrollo de técnicas domésticas de saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con presencia de macroquistes de Sarcocystís aucheniae, contribuirán a volverla inocua, por medio de la desnaturalización proteica ... -
Saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con sarcocistiosis mediante tratamientos físicos y químicos (marinado y salazón) de uso doméstico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl desarrollo de técnicas domésticas de saneamiento y detoxificación de la carne de alpaca con presencia de macroquistes de Sarcocystis aucheniae, contribuirán a volverla inocua cortando el ciclo biológico del parásito; ... -
Seroprevalencia de toxoplasma gondii en alpacas (Lama pacos) de la Unidad de Producción de Cochas de la SAIS Tupac Amaru
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl Toxoplasma gondii, agente causal de la toxoplasmosis, es un parásito importante en la salud animal, por ser una de las principales infecciones parasitarias que ocasiona problemas reproductivos, y también constituye una ... -
Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de cuatro distritos de la provincia de Canchis-Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa toxoplasmosis es una zoonosis parasitaria ampliamente difundida en la naturaleza y causante de cuantiosas pérdidas económicas en la producción ovina y caprina. Esto sirve de referencia para determinar su posible papel ... -
Toxoplasmosis en alpacas hembras de la Unidad de Producción de Cuyo de la SAIS Pachacútec
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoToxoplasma gondii es un patógeno intracelular obligatorio dentro del Phylum Apicomplexa, con un amplio rango de hospederos incluyendo muchas aves y mamíferos en el mundo. El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia ... -
Variabilidad fenotípica y genotípica de cepas de Escherichia coli provenientes de crías de alpaca (Vicugna pacos) con cuadros diarreicos y clínicamente sanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstablece la variabilidad fenotípica y genotípica de linajes de Escherichia coli aisladas de heces provenientes de crías de alpacas con cuadros entéricos y clínicamente sanas en base a la detección de patrones de restricción ...