Browsing by Subject "Alpacas - Fecundidad"
Now showing items 1-16 of 16
-
Caracterización molecular de una proteína similar a ZP3 en alpacas (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEn las zonas alto-andinas del Perú, donde la agricultura y ganadería común no son viables, la crianza de camélidos, como la alpaca, constituye el único medio de subsistencia y principal actividad económica de las familias ... -
Determinación de la competencia de desarrollo de ovocitos de alpaca luego de una premaduración por el colorante azul de cresilo brillante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl desarrollo de la producción embrionaria in vitro en alpaca está limitado todavía por la baja calidad inicial de los ovocitos y los sistemas de maduración usados convencionalmente. El objetivo de este trabajo fue ... -
Efecto de cuatro diluciones de plasma seminal sobre la tasa de ovulación, tamaño de cuerpo lúteo y perfiles de progesterona en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el efecto de cuatro diluciones de plasma seminal sobre la tasa de ovulación y posterior formación de cuerpo lúteo en alpacas. Dicho estudio se realizó entre los meses Enero y Marzo del 2011 en la estación experimental ... -
Efecto de la aplicación de plasma seminal sobre la tasa de preñez, con diferentes tiempos de monta, en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEvalúa el efecto de diferentes tiempos de copula aplicando plasma seminal sobre la tasa de preñez, así como las nuevas alternativas no hormonales para maximizar el uso de los reproductores de alto valor genético. Utiliza ... -
Efecto de la temperatura y el tiempo de almacenamiento de ovarios de alpacas sobre la tasa de maduración y división in vitro de ovocitos post fecundación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoEvalúa el efecto de la temperatura (12-15ºC y 22-25ºC) y el tiempo de almacenamiento (0 horas y 16 horas) de ovarios de alpacas sobre la tasa de maduración y división post fecundación In vitro. Los ovarios fueron recolectados ... -
Efecto del co-cultivo in vitro de las células de la granulosa y ovocitos en la maduración ovocitaria de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDurante los últimos años, estudios sobre las células de granulosa (CG) procedentes del ovario femenino han demostrado una gran versatilidad y un gran potencial de utilidad a nivel de co-cultivo y como células madre con ... -
Estudio del efecto del estadio del desarrollo folicular al momento de la monta sobre la ovulación y sobrevivencia embrionaria en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los estadíos de desarrollo folicular: crecimiento, estático y regresión del folículo dominante al momento de la cópula, sobre la ovulación y sobrevivencia embrionaria ... -
Estudio lectinhistoquímico del útero de la alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina cómo varía el patrón de glicosilación del epitelio uterino en alpacas no superovuladas y en alpacas que han sido sometidas a un tratamiento de superovulación en base a las hormonas FSH, GnRH y hCG, mediante el ... -
Evaluación de cuatro tiempos de cultivo sobre la tasa de maduración y división pos fecundación In vitro, de ovocitos de alpaca procedentes de camal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEvalúa el efecto del tiempo de incubación sobre la maduración nuclear y determinar la tasa de división de ovocitos madurados y fecundados a las 72 horas post fecundación. Complejos Cumulos–Ovocitos (CCOs) fueron obtenidos ... -
Evaluación de las características bioquímicas del plasma seminal de alpacas, fresco y post descongelamiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl semen de alpaca post-descongelación ha sido usado para inseminación artificial sin el éxito esperado, a pesar de usar diversos protocolos de criopreservación y criopreservantes para mantenerlo viable por un tiempo ... -
Fragmentación de ADN en espermatozoides epididimarios de Vicugna pacos “ALPACA” mediante el test de dispersión de la cromatina y su potencial impacto en el desarrollo embrionario temprano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl fenómeno de fragmentación de ADN espermático es aquella condición en la que el ADN de las células espermáticas, frente a condiciones metabólicamente anómalas propias o inducidas por el entorno, experimentan daño ... -
Inducción de ovulación con plasma seminal o análogo de GnRH (acetato de Buselerina) y su efecto sobre la tasa de concepción en alpacas (vicugna pacos), inseminadas con semen fresco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente estudio fue realizado para determinar la tasa de concepción de alpacas inseminadas con semen fresco e inducidas a ovulación con plasma seminal o un análogo de GnRH (Acetato de buserelina). El estudio se realizó ... -
Nivel sérico de estradiol a la monta y su influencia sobre la tasa de concepción en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel sérico de la hormona estradiol en alpacas hembras adultas al momento del primer servicio postparto y su influencia sobre la tasa de concepción. Con esta finalidad, ... -
Niveles de expresión de DCXR en tejido gonadal de alpacas macho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEstudia a un marcador del potencial de fertilidad, la dicarbonilo, L-xilulosa reductasa (DCXR) cuya utilidad ha sido descrita para explicar hasta el 14% de casos de infertilidad, según lo descrito en estudios clínicos para ... -
Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl propósito fue evaluar la respuesta superovulatoria y colección embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina (eCG) según el número de folículos emergentes ≥ 3 mm determinados en una previa onda ... -
Susceptibilidad del cuerpo lúteo a la acción de la prostaglandina F2a en alpacas inducidas a ovulación con plasma seminal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue evaluar la susceptibilidad del cuerpo lúteo al cloprostenol sódico (análogo sintético de la PGF2α) durante el desarrollo de la fase luteal en alpacas inducidas a ovulación con plasma ...