Browsing by Subject "Adolescentes - Relaciones familiares"
Now showing items 1-20 of 21
-
Agresión y estilos de socialización parental en adolescentes pre universitarios de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina la relación existente entre la agresión y los estilos de socialización parentales en los adolescentes preuniversitarios de Lima. Los aportes de la investigación están orientados a llenar un vacío teórico en nuestro ... -
Características familiares en términos de cohesión y adaptabilidad familiar con el inicio sexual precoz en mujeres adolescentes que acuden al Centro de Salud Magdalena, 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEstablece la asociación entre funcionalidad familiar e inicio sexual precoz en las mujeres adolescentes que acuden al Centro de Salud Magdalena. Realiza un studio de tipo no experimental, correlacional, transversal de ... -
Clima social familiar y dimensiones de la personalidad en estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las relaciones que se establecen entre las dimensiones del clima social familiar y las dimensiones de la personalidad en 138 estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad ... -
Clima social familiar y sintomatología depresiva en adolescentes de una institución educativa privada del distrito de Lurigancho-Chosica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEstudia la relación entre el clima social familiar y la sintomatología depresiva en adolescentes, la muestra estuvo conformada por 147 estudiantes de primero a quinto de secundaria, hombres y mujeres, pertenecientes a una ... -
Clima social familiar, inteligencia emocional y rendimiento académico de los alumnos de quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de Ventanilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como finalidad establecer la relación entre el clima social familiar, inteligencia emocional y el rendimiento académico en alumnos de quinto año de secundaria de Ventanilla. La muestra estuvo ... -
El amor romántico en las y los adolescentes en situación de calle de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como protagonistas a las y los adolescentes en situación de calle, su vínculo con el sentimiento del amor, y cómo a partir de ella, en su condición de sujetos que interactúan ... -
El pensamiento autodestructivo en la conducta autolesiva tipo cutting de las adolescentes piuranas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDescribe y analiza el pensamiento autodestructivo, las emociones y sentimientos que están presentes en la conducta autolesiva tipo cutting de un grupo de alumnas adolescentes de la ciudad de Piura. Desarrolla un estudio ... -
Factores asociados a las gestaciones recurrentes en adolescentes de 12 a 17 años. Centro de Salud “El Progreso” 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece los factores asociados a las gestaciones recurrentes en adolescentes de 12 a 17 años del Centro de Salud “El Progreso” de Carabayllo en el año 2018. Realizar un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo ... -
Factores de riesgo de intento de suicidio en adolescentes. Hospital Nacional Dos de Mayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl intento de suicidio es un hecho ejecutado por un individuo de manera intencionada provocándose daño a sí mismo sin conseguir poner fin a su vida. Su incremento en los adolescentes ha generado un interés a nivel mundial ... -
Factores familiares que predisponen el embarazo adolescente en América Latina y El Caribe, 2009- 2018: Revisión documental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl embarazo adolescente denominada como problema de salud pública a nivel mundial ha originado la necesidad de tener una visión integral de los factores que la causan; sin embargo, el reconocimiento que se da a la familia ... -
Funcionalidad familiar en adolescentes que asisten a consulta externa del servicio de psicología de un Hospital Militar de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa influencia de la familia es uno de los factores centrales para la salud mental del adolescente (Huerta, 1999; citado por Arenas, 2009) a pesar de esta relevancia poco se ha estudiado respecto a la familia militar en ... -
Funcionalidad familiar, estilos parentales y sintomatología depresiva en adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa estatal en Chorrillos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEstudia la asociación entre el funcionaminto familiar, los estilos parentales y la depresión en adolescentes, la muestra estuvo conformada por 412 participantes los cuales tenían edades entre los 14 y 18 años, de ambos ... -
Funcionamiento familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEstudia la relación entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales en estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria pertenecientes a cuatro Instituciones Educativas de la Oficina Diocesana de ... -
Inicio de la actividad sexual en adolescentes escolares y el ambiente familiar en condiciones de pobreza, en la I.E. Pública Integrada N° 0588 Juan Guillermo Castillo Delgado – Pongo de Caynarachi, San Martín – 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Determinar la relación entre el inicio de la actividad sexual de los adolescentes escolares y ambiente familiar en condiciones de pobreza, en la I. E. Pública Integrada N° 0588 Juan Guillermo Castillo Delgado – ... -
Percepción de la relación con los padres y estilos de afrontamiento en adolescentes universitarios de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoInvestigación de tipo correlacional, transversal y con un diseño ex post facto que busca analizar las relaciones entre la percepción de los estilos parentales y los estilos de afrontamiento en adolescentes universitarios. ... -
Percepción de las estrategias de crianza y la ansiedad en estudiantes de 5to de primaria a 5to de secundaria en una institución privada de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoInvestigación, de tipo correlacional, que analiza las posibles relaciones entre la percepción de las estrategias de crianza y la ansiedad en estudiantes de 5to de primaria a 5to de secundaria en una institución privada de ... -
Personalidad y clima social familiar en adolescentes de familia nuclear biparental y monoparental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo es analizar si existen diferencias significativas en la personalidad y el clima social familiar de 254 adolescentes de entre 13 y 19 años de edad que pertenecen a familia nuclear biparental y ... -
Relación entre estilos de socialización parental y sintomatología depresiva en adolescentes de una institución educativa pública - San Martín de Porres, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación entre los estilos de socialización parental y la sintomatología depresiva en los adolescentes de la institución educativa pública 2027 José María Arguedas, San Martín de Porres, Lima, 2018. El ... -
Sintomatología depresiva y estilos de socialización parental en adolescentes de familias nucleares, monoparentales y extensas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoIdentifica la relación que existe entre la sintomatología depresiva y la socialización parental tanto de la madre como del padre. -
Sintomatología depresiva y satisfacción con la vida en adolescentes de una institución educativa nacional del distrito del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstablece la relación entre la sintomatología depresiva y la satisfacción con la vida en adolescentes de una institución educativa nacional del Callao. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional, habiéndose ...