Browsing by Subject "Adolescentes - Nutrición - Perú"
Now showing items 1-6 of 6
-
Autopercepción de la imagen corporal y prácticas para corregirla o mantenerla en adolescentes, Institución Educativa «Hosanna» - Miraflores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIntroducción: La adolescencia es una etapa de cambios físicos y psíquicos; y en la cual la construcción de la imagen corporal se reviste de una especial importancia, la existencia de insatisfacción corporal junto a la ... -
Conocimientos, prácticas e influencia percibida de medios de comunicación acerca de alimentación saludable en adolescentes según su pertenencia a escuelas promotoras para el desarrollo sostenible
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre los conocimientos, prácticas e influencia percibida de medios de comunicación acerca de alimentación saludable en adolescentes según su pertenencia a Escuelas Promotoras para el ... -
Consumo de alimentos y estado nutricional relacionado con depresión en adolescentes de una Institución Educativa Privada, San Juan de Lurigancho-2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa depresión es un trastorno mental que comienza en la adolescencia, esta etapa de la vida se caracteriza por hacer a la persona susceptible a los cambios que se desarrollan en su entorno. Los adolescentes deprimidos ... -
Indice de masa corporal, consumo de alimentos y actividad física en relación con el estrés en adolescentes de una Institución Educativa Privada, Villa María del Triunfo-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: El estrés es un problema de salud que afecta a la población, sin distinción de edad, sexo; siendo los adolescentes los más susceptibles a padecerlo debido a la etapa de cambios psicológicos en la que se ... -
Relación entre frecuencia y horario de ingesta de comidas diarias con porcentaje de grasa corporal en estudiantes preuniversitarios, Lima 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina la relación entre la frecuencia y horarios de ingesta de comidas diarias con el porcentaje de grasa corporal en estudiantes preuniversitarios. Desarrolla un estudio descriptivo transversal y de asociación cruzada. ... -
Relación entre hábitos alimentarios y riesgo de trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de secundaria de una Institución Educativa Estatal, Los Olivos 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre los hábitos alimentarios y el riesgo de trastornos de conducta alimentaria en los adolescentes de secundaria de una institución educativa estatal de Los Olivos – Lima. Participan 104 adolescentes ...