Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 19079
-
Objeto de la filosofía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1869)Acceso abiertoBusca conocer el origen, alcances y límites de la filosofía como ciencia primera. Sostiene que la psicología, lógica y la metafísica son partes que comprende la filosofía. Todas ellas merecen incluirse en la ciencia primera, ... -
La ciencia trascendental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)Acceso abiertoBusca probar la existencia de una ciencia trascendental como una verdad que sirva de fuente a todas las demás. Argumenta que esta verdad la posee Dios puesto que él es la causa de todo lo creado, que es un ser infinitamente ... -
Ciencia fundamental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)Acceso abiertoAnaliza el objeto de la ciencia trascendental ya se trate de investigar la verdad fundamental, única, generadora de todas las demás o que únicamente se proponga determinar el principio universal indispensable para la ... -
La providencia divina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)Acceso abiertoIndaga sobre la verdad del dogma de la providencia, es decir, del dogma de la acción de Dios conservando y dirigiendo a sus criaturas, a través del tiempo y del espacio. Señala que la providencia y la libertad humana ... -
Sobre la Filosofía del siglo diez y nueve
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)Acceso abiertoArgumenta que la historia de la filosofía en el siglo XIX es una gran acción del oriente sin caer en la absurdidad del panteísmo; tiene toda la elevación e independencia de los griegos, sin perderse en sus misterios ni ... -
Sistemas filosóficos de la India
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1877)Acceso abiertoLa India se ha preocupado, como todos los demás pueblos, del problema del destino humano: los filósofos como su religión, han considerado este mundo como una cárcel de cuyos lazos es preciso desligarse. La India ofrece ... -
La verdad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1877)Acceso abierto"Hay ideas que tiene el privilegio de alumbrar á todas las demas y de no ser iluminadas por ninguna y que aplicadas con el mas grande acierto por todas las inteligencias no están claramente definidas sino en muy pocas de ellas" -
Juicios sobre la dominación española en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoLa revolución de la colonia fue una guerra y un movimiento social que realizó mejoras no sólo en el continente sino en la humanidad en general, y hubieran sido mayores si España desde el tiempo de Carlos III hubiera ... -
Revolución filosófica de Sócrates
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoConsidera que la obra de Sócrates consistió en la iniciativa de una revolución filosófica y científica bajo el célebre principio cognoscere ipsum -conócete a ti mismo. Dueño el hombre de su persona, conocedor de sus ... -
El medio social y el arte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoBosqueja la influencia decisiva que ejerce el medio social sobre el desenvolvimiento del arte. Estudia aislada y someramente algunas de las principales manifestaciones del medio social y sus relaciones con el arte. -
El elemento popular o democrático es el que ha hecho más a favor de la civilización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoRealiza un esbozo de la evolución de las civilizaciones antiguas y modernas, europeas y orientales, a través del cual enuncia aquellos factores que influyeron a favor o en contra de su desarrollo hacia la democracia. ... -
La revolución social causada por el establecimiento del cristianismo era indispensable para la realización del progreso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoSostiene que ante la caída de Roma a consecuencia de su culto a la materia, el paganismo, los vicios y las invasiones bárbaras, el cristianismo se presenta como una nueva idea y un nuevo sentimiento. Un mundo nuevo en el ... -
Rápida ojeada del arte a través de los siglos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoRealiza un bosquejo breve del arte desde su nacimiento. Enuncia sus principales características presentes en cada época. Realiza un esbozo del desarrollo artístico del Perú a manera de tributo. -
El alma de los animales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoIndaga sobre la naturaleza del alma de los animales o “brutos”. Expone cinco posiciones al respecto que vienen desde la antigüedad entre ellas las concepciones aristotélicas y aquellas formuladas por Descartes y Gómez ... -
La existencia de la ley moral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoSostiene que la existencia de la ley moral es una verdad que se presenta llena de luz al entendimiento; pero pesar de esto, filósofos fatalistas, escépticos y licenciosos han pretendido negarla. Analiza los argumentos ... -
La única forma de gobierno conveniente a las naciones americanas después de la independencia era la forma republicana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Acceso abiertoCada pueblo, cada continente tiene su destino que cumplir. El destino de Asia fue la teocracia, el de Europa la monarquía y el de América es la república. -
El gobierno providencial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Acceso abiertoLa consagración del espíritu humano es sin duda todo lo que se refiere a la relación del hombre o de la humanidad con Dios. Uno de los puntos más importantes entre los que se comprenden esas relaciones es el concerniente ... -
Consideración filosóficas sobre el atomismo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Acceso abiertoAborda la posibilidad de que el universo y el orden sean las consecuencias natural del concurso fortuito de los átomos e investigaremos en dónde reside el principio de movimiento central. -
Breves observaciones sobre la lógica en la india
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Acceso abiertoSostiene que la lógica griega parece elaborada sobre las mismas bases que la india: Gotama y Aristóteles parecen sometidos a una misma influencia y que obedecen a una misma inspiración: el uno prepara los elementos que el ... -
Inmutabilidad del alma
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Acceso abiertoBusca averiguar si existen garantías en la naturaleza del alma sobre la formación recibida podrá ser productiva en el futuro. El hombre se alecciona, se purifica e instruye en el pasado y con el acopio de experiencias y ...