Browsing by Title
Now showing items 9744-9763 of 19059
-
Frecuencia de casos de piometría atendida en la clínica de animales menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM durante el periodo 2009 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRevisa las fichas clínicas del total de pacientes que son atendidas en la clínica de Animales Menores (CAM) de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV- UNMSM) durante el ... -
Frecuencia de causa de muerte en caninos menores de dos años diagnosticados mediante necropsias realizadas en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos período 2005-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDa a conocer las causas de muerte frecuentes en caninos menores de dos años de edad mediante un análisis retrospectivo de 295 protocolos de necropsia pertenecientes al Laboratorio de Histología, Embriología y Patología ... -
Frecuencia de conejos (Oryctolagus cuniculus) reactores a Toxoplasma gondii en granjas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa toxoplasmosis es una zoonosis causada por el protozoario Toxoplasma gondii. Los hospederos definitivos son los félidos y sus hospederos intermediarios son una variedad de animales de sangre caliente, entre ellos el ... -
Frecuencia de consumo de alimentos con aditivos y alimentos con Omega 3 y atención visual en escolares. Chosica, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la relación entre la frecuencia de consumo de alimentos con aditivos y alimentos con Omega 3 y la atención visual en escolares del nivel primario del Distrito de Lurigancho - Chosica, 2010. El estudio es de tipo ... -
Frecuencia de conversión de colecistectomías laparoscópicas en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao – Perú, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina las causas de la conversión, las características sociodemográficas y los antecedentes médicos y quirúrgicos de los pacientes cuyas colecistectomías laparoscópicas se convirtieron. El estudio es de tipo descriptivo ... -
Frecuencia de dehiscencias y fenestraciones del hueso alveolar según el tipo de maloclusión esquelética en pacientes evaluados con tomografías computarizadas Cone Beam de la Facultad de Odontología de la UNMSM durante el período 2014-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de dehiscencias y fenestraciones del hueso alveolar según el tipo de maloclusión esquelética en pacientes evaluados con tomografías computarizadas Cone Beam de la Facultad de Odontología de la UNMSM ... -
Frecuencia de dermatitis alérgica por picadura de pulga en caninos (Canis familiaris) atendidos en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional Mayor de San Marcos : estudio clínico, período 2000-2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoSe han revisado 37408 historias clínicas, para determinar la frecuencia de la dermatitis alérgica por la picadura de pulga (DAPP) y la distribución de las variables edad, sexo, raza y tipo de pelaje de los pacientes caninos ... -
Frecuencia de displasia de codo en canes de la raza Mastín napolitano en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa displasia de codo se define como el desarrollo anormal de la articulación húmero radio cubital, durante el periodo de crecimiento e incluye cuatro lesiones: Osteocondrosis y/o osteocondritis disecante, apófisis ancónea ... -
Frecuencia de enfermedad por arañazo de gato con serología positiva en población pediátrica de un hospital nacional de Lima con categoría II-2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de Enfermedad por arañazo de gato con serología positiva en población pediátrica de un hospital nacional de Lima con categoría II-2 en los años 2020 y 2021. El estudio es descriptivo, observacional, ... -
Frecuencia de Enterobacterales en secreciones endotraqueales de pacientes COVID-19 en unidad de cuidados intensivos en una clínica de Lima 2020-2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de Enterobacterales en muestras de secreciones endotraqueales de pacientes con COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos en una clínica de Lima en el periodo de marzo 2020 a diciembre 2021. El ... -
Frecuencia de enterobacterias en queso fresco, carne molida y fresa en el mercado mayorista “La Parada”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa calidad microbiológica de los alimentos es esencial para asegurar la disponibilidad de un producto inócuo y de alta calidad para el consumidor. Los alimentos expendidos con alta contaminación; a consecuencia de diversos ... -
Frecuencia de enterobacterias en verduras frescas de consumo crudo expendidas en cuatro mercados de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de contaminación fecal en 3 de las verduras de mayor consumo crudo expendidas en cuatro importantes mercados mayoristas de Lima Metropolitana. Se recolectaron en total ... -
Frecuencia de errores preanalíticos en el análisis de gases sanguíneos en un hospital pediátrico en la ciudad de Lima, del 2017-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos errores de laboratorio ocurren entre el 0.35 y 12.90 %, de los cuales la fase preanalitica y las unidades críticas presentan mayor frecuencia de errores. Así mismo, el análisis de gases en sangre (AGS) es una prueba ... -
Frecuencia de factores de riesgo conocidos para insuficiencia renal crónica en pacientes con síndrome urémico hemolítico típico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2000-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina los factores predictores conocidos para desarrollar IRC en pacientes con Síndrome Urémico Hemolítico, variedad típica en el Instituto Especializado de Salud del Niño durante el periodo 2000-2006. El estudio se ... -
Frecuencia de factores de virulencia y mecanismos de resistencia en aislamientos clínicos de Klebsiella pneumoniae productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en urocultivos de enero a diciembre, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoKlebsiella pneumoniae es una enterobacteria que habita en el tracto digestivo como comensal. También actúa como patógeno oportunista pudiendo afectar vías urinarias, respiratorias y el torrente sanguíneo. La Klebsiella ... -
Frecuencia de genes fimH y afa en Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido aisladas de urocultivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEscherichia coli es el bacilo Gram negativo aislado con mayor frecuencia en las infecciones del tracto urinario en pacientes ambulatorios y hospitalizados. La gravedad de la infección dependerá de los factores de virulencia ... -
Frecuencia de helmintiosis gastrointestinal y coccidiosis en heces de ovinos de la SAIS Túpac Amaru
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSeñala los conocimientos sobre la frecuencia de los parásitos gastrointestinales de ovinos de la SAIS Túpac Amaru. Las muestras se obtuvieron de 183 ovinos hembras de 4 años aproximadamente, procedentes de las distintas ... -
Frecuencia de hidatidosis en niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el periodo 1996-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de casos en pacientes pediátricos con diagnóstico de hidatidosis entre los años 1996-2005, además de obtener las variables, consideradas de interés, para su análisis epidemiológico, esta información ... -
Frecuencia de hipotiroidismo clínico y subclínico en pacientes con enfermedad renal crónica Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, MINSA – Lima, periodo agosto – diciembre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoInvestiga la frecuencia de hipotiroidismo clínico y subclínico en pacientes con diferentes niveles de función renal. Se realizó un estudio transversal en 113 pacientes con ERC atendidos en el servicio de nefrología del ... -
Frecuencia de indicadores de trastorno de espectro autista en niños del Centro Especializado en Fisioterapia y Rehabilitación Integral de San Juan de Lurigancho - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las frecuencias de indicadores de Trastorno de Espectro Autista (TEA) en niños de 16 a 30 meses en el Centro Especializado en Fisioterapia y Rehabilitación Integral (CEFIRE) desde el año 2013 al 2016. Corresponde ...