Browsing by Subject "Perros - Enfermedades"
Now showing items 21-40 of 52
-
Estudio comparativo de perfil lipídico y presión arterial entre caninos delgados y con sobrepeso de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoCompara los niveles de colesterol, triglicéridos y presión arterial en 60 caninos procedentes de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de los ... -
Estudio radiológico y frecuencia de displasia de cadera en caninos mayores de 1 año de edad en la raza Rottweiller
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente trabajo es un estudio radiológico que evalúa el diagnóstico clínico y la frecuencia de presentación de displasia de cadera (D.C) en las articulaciones coxofemorales de caninos de la raza de Rottweiller mayores ... -
Estudio retrospectivo de caso control de ehrlichiosis canina en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos : periodo 2002-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa ehrlichiosis canina es reconocida como una enfermedad infecciosa importante de distribución mundial y potencialmente fatal de los perros y otros miembros de la familia Canidae. Es ocasionada por Ehrlichia canis y ... -
Evaluación de la severidad de la enfermedad periodontal en dientes premolares superiores en comparación a los dientes premolares inferiores en pacientes caninos mayores de un año de edad en la Clínica de Animales Menores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEvalúa la severidad de la enfermedad periodontal en dientes premolares superiores en comparación a los dientes premolares inferiores en pacientes caninos mayores de un año de edad en la Clínica de Animales Menores de la ... -
Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina cuáles son los factores asociados a la presentación de obesidad y la evaluación de parámetros cardiológicos, hepáticos y lipídicos que podrían ser de utilidad para la identificación temprana de esta enfermedad ... -
Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa Ehrlichiosis canina es una enfermedad causada por diversos microorganismos rickettsiales, principalmente Ehrlichia canis. Está reportada alrededor del mundo como una enfermedad zoonótica y en el Perú fue detectada en ... -
Evaluación molecular de Ehrlichia chaffeensis en propietarios de caninos domésticos con Ehrlichiosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEhrlichia chaffeensis es una bacteria intracelular obligatoria que pertenece a la familia Anaplasmataceae y es el agente causal de la Ehrlichiosis Monocítica Humana (EMH), una enfermedad con signos inespecíficos que se ... -
Frecuencia de anticuerpos IgG contra Neospora caninum y Toxoplasma gondii en canes con signos clínicos de afección neuromuscular en la Clínica de Animales Menores de la FMV-UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoToxoplasma gondii y Neospora caninum son dos protozoarios apicomplexos de distribución mundial y potenciales causantes de enfermedades neuromusculares en canes. Sin embargo, en el Perú son escasos los estudios sobre la ... -
Frecuencia de causa de muerte en caninos menores de dos años diagnosticados mediante necropsias realizadas en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos período 2005-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDa a conocer las causas de muerte frecuentes en caninos menores de dos años de edad mediante un análisis retrospectivo de 295 protocolos de necropsia pertenecientes al Laboratorio de Histología, Embriología y Patología ... -
Frecuencia de dermatitis alérgica por picadura de pulga en caninos (Canis familiaris) atendidos en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional Mayor de San Marcos : estudio clínico, período 2000-2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoSe han revisado 37408 historias clínicas, para determinar la frecuencia de la dermatitis alérgica por la picadura de pulga (DAPP) y la distribución de las variables edad, sexo, raza y tipo de pelaje de los pacientes caninos ... -
Frecuencia de displasia de codo en canes de la raza Mastín napolitano en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa displasia de codo se define como el desarrollo anormal de la articulación húmero radio cubital, durante el periodo de crecimiento e incluye cuatro lesiones: Osteocondrosis y/o osteocondritis disecante, apófisis ancónea ... -
Frecuencia de neoplasias en glándula mamaria de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en la FMV – UNMSM, periodo 2007- 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de neoplasias de glándula mamaria en caninos cuyo diagnóstico histopatológico se realizó en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM a partir de los informes ... -
Frecuencia de presentación de displasia coxofemoral en canes de la raza Mástil [i.e. Mastín] napolitano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa displasia coxofemoral es la principal enfermedad ortopédica del desarrollo de los caninos, de presentación progresiva y que invariablemente evolucionará a enfermedad articular degenerativa. El objetivo del presente ... -
Frecuencia de tumores en piel de caninos diagnosticados histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria de la UNMSM durante el periodo 1999- 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoRealiza una revisión estadística de los diferentes tipos de neoplasias en piel que han tenido incidencia en la casuística del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria de la FMV-UNMSM, en el que se ... -
Frecuencia del tumor venéreo transmisible en caninos : casuística del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria-Facultad de Medicina Veterinaria-Universidad Nacional Mayor de San Marcos (periodo 1998-2004)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente estudio se llevó a cabo con el propósito de determinar la frecuencia del Tumor Venéreo Transmisible (TVT) en canes provenientes de la ciudad de Lima durante el periodo 1998-2004 y establecer sus características ... -
Frecuencia y clasificación de neoplasias orales en pacientes caninos de la Clínica de Animales Menores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el periodo 2009-2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de neoplasias orales diagnosticadas histopatológicamente en caninos pacientes de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos en el ... -
Frecuencia y hallazgos de alteraciones prostáticas mediante Ultrasonografía y Citología por aspiración guiada ecográficamente en caninos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue evidenciar la frecuencia y el tipo de alteraciones prostáticas presentes en caninos diagnosticadas por las técnicas de ultrasonografía y citología. Se analizaron 62 caninos machos no ... -
Frecuencia y severidad de enfermedad periodontal en pacientes caninos de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM en el período octubre 2005 a marzo 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina la frecuencia y severidad de la enfermedad periodontal, en los pacientes caninos de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante ... -
Helmintiasis gastrointestinal en perros pastores de comunidades ganaderas de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoSe determinó la frecuencia de helmintiasis gastrointestinal en perros pastores de los distritos de Ajoyani y Macusani de la Provincia de Carabaya y los distritos de Ocuvíri, Palca, Lampa y Santa Lucía de la Provincia de ... -
Hemilaminectomía para la descompresión medular a nivel toracolumbar en perros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDemuestra que la técnica quirúrgica de hemilaminectomía permite un adecuado abordaje para la exploración del canal medular y para la descompresión medular, logrando la remisión de los signos clínicos. Todos los perros ...