Browsing by Subject "Derecho penal - Perú"
Now showing items 21-40 of 40
-
La eficacia de la aplicación de la terminación anticipada y los factores que determinan su legitimidad en el distrito judicial de Lima Norte, periodo 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoCon docto acierto decía García Rada (en una definición que no pierde actualidad), que si el individuo quebranta la ley penal, el Estado tiene la obligación de sancionarlo debidamente (constituyendo ello una relación ... -
La Eximente de miedo insuperable en el código penal peruano de 1991, su aplicación por los juzgados y salas penales de Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoDurante nuestros estudios doctorales, hemos desarrollado la tesis que ahora sometemos a la opinión de los Profesores integrantes de la Comisión Revisora. El trabajo de investigación ha abarcado, la verificación y procesamiento ... -
La importancia de mantener la potestad discrecional del juez para excluir la prueba prohibida del acervo probatorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExplica y argumenta, si es realmente importante mantener la potestad discrecional del juez y de ser así cuales son los criterio que deberá utilizar en el ejercicio de dicha potestad. Realiza un estudio preliminar, avocado ... -
La Importancia del título preliminar del código penal de 1991
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa presente Tesis para optar el grado de Magíster en Derecho está referida al estudio del Título Preliminar del Código Penal de 1991 y cada uno de sus principios y garantías, que estatuye límites concretos al poder de ... -
La Imputación objetiva en la comisión por omisión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoAproximadamente cinco años atrás, se elaboró la tesis: “El Know How Empresarial”, a fin de optar el título de Abogado. En esa investigación, se postuló, entre otros puntos, la factibilidad de una protección jurídico – penal ... -
La interceptación y difusión de las comunicaciones privadas y las libertades comunicativas en el proceso de judicialización peruano. Ponderación, límites e interés público
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoPrecisa los elementos de la evolución de las comunicaciones y a partir de ello la evolución de la protección jurídico penal del derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones en relación a las comunicaciones ... -
La pena aplicable a los delitos de violación sexual en las tendencias de los índices delictivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn nuestro país hemos sido testigos de un proceso de severación de la pena aplicable a los delitos Contra la Libertad Sexual. Ello es demostración que el Estado ha priorizado el aspecto represivo para enfrentar la lucha ... -
La Pena de multa en el derecho penal peruano : desarrollos normativos y jurisprudencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa tesis que ahora presentamos como informe final de nuestras indagaciones se organiza en función de dos partes. La primera, se ocupa del análisis dogmático y político criminal de la pena de multa en el derecho comparado ... -
La trascendencia del programa de cumplimiento empresarial en el delito de lavado de activos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoA través de los últimos años el mundo ha ido cambiando considerablemente con el uso de tecnología, ha sido un gran factor determinante que facilito la vida de muchas personas, teniendo en cuenta los avances de ... -
Legitimidad de los tipos penales de peligro abstracto en el derecho penal moderno. Una referencia especial a la protección de bienes jurídicos colectivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoAborda el tema central de la tesis, que es la legitimidad dogmático – jurídica de los tipos penales de peligro abstracto (aunque debe entenderse que la defensa de su legitimidad viene dada desde sus fundamentos de construcción ... -
Lineamientos básicos para la estructura de un sistema penal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoPretende sentar los lineamientos básicos para la estructuración y funcionamiento de un sistema penal, dotándole de una conceptualización, estructura, contenido y funcionalidad, y sobre todo, definiendo su finalidad en un ... -
Lineamientos generales para una política criminal científica y humanista en el Perú: Instrumento eficaz para conocer, estudiar, prevenir y luchar contra el fenómeno criminal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina como la política criminal científica y humanista puede conocer, estudiar, prevenir, luchar y reducir el fenómeno criminal en el Perú. El objetivo de esta tesis es proponer los lineamientos generales para un plan ... -
Los elementos subjetivos del injusto en los delitos contra el honor, un añadido incompatible con el principio de legalidad material
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa presente investigación obedece a dos baremos a saber: primero, de articular un planteamiento dogmático acorde con el principio de legalidad material; y segundo, tal vez lo más importante, de proporcionar dicha proposición ... -
Necesidad de adecuar la ley penal y procesal penal militar a la constitución política del Estado a fin de evitar innecesarias contiendas de competencia entre el fuero común y el militar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe enfoca en un tema de actualidad en el mundo del Derecho Penal Militar como es la Justicia Militar en el Perú, conocido como Fuero Militar, se puede advertir que la Ley Penal Militar Policial vigente, regulada por el ... -
Pena privativa de libertad de ejecución suspendida en el derecho penal peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe aborda como problema principal: “Qué aspectos influyen en el órgano jurisdiccional al momento de dictar las sentencias de pena privativa de la libertad suspendida en el Derecho Penal Peruano”. Teniendo en cuenta que ... -
Política criminal peruana y el tratamiento normativo del delito de robo en el contexto de la inseguridad ciudadana y los avances a una nueva legislación penal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstudia, identifica y describe los factores que determinan y condicionan lo que se considera una equivocada política criminal y una deficiente técnica legislativa en la protección del bien jurídico patrimonio, que se ve ... -
Política criminal peruana y la respuesta legislativa para la prevención y sanción de los homicidios cometidos por lucro, precio, recompensa y codicia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoPropicia una adecuada comprensión de los fundamentos dogmático-doctrinarios que orientan el derecho penal, a efectos de que los operadores legislativos y los jueces uniformicen criterios para la lucha contra la criminalidad ... -
Problemática de la heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito y su implicancia en la dogmática penal peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLas teorías del derecho penal, en el transcurso del tiempo, han evolucionado; siendo en su oportunidad doctrina mayoritaria la teoría casualista, luego la teoría finalista y en la actualidad la teoría funcionalista; en ... -
Problemática de la imputación penal del delito de abandono de mujer gestante en el marco del respeto al principio de legalidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDesde la perspectiva semántica, “imputar significa atribuir la realización de una conducta (comisiva u omisiva) a una persona. En otras palabras, imputar es dar sentido o significado al comportamiento realizado por un ... -
Vulneración del derecho a la pluralidad de instancias por el impedimento legal de la revisión de sentencias que homologan acuerdos de terminación anticipada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEl tema materia de investigación tiene una gran importancia en la actualidad, porque al aplicarse el artículo 468.7 del nuevo Código Procesal Penal (2004), impide al imputado-sentenciado apelar la sentencia que homologue ...