dc.contributor.author | Inga Barreto, Marleni Esther | |
dc.date.accessioned | 2018-11-30T19:49:55Z | |
dc.date.available | 2018-11-30T19:49:55Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | INGA Barreto, Marleni Esther. Influencia del método didáctico de aprendizaje en pequeños grupos y de los materiales tecnológicos en la calidad del ejercicio profesional de los alumnos del VI semestre de Laboratorio Clínico del Instituto Superior Tecnológico Publico Capitán Fuerza Aérea Peruana "José Abelardo Quiñones Gonzales" de tumbes -2003-II. Tesis (Magíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado. 2012, 125 h. | es |
dc.identifier.uri | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9014 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | es |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | es |
dc.description.abstract | Conoce la manera en que el método didáctico de aprendizaje en pequeños grupos y del uso de los materiales tecnológicos de los cursos de especialidad se relacionan con la calidad de la práctica profesional de los alumnos del VI semestre de Laboratorio Clínico del ISTP Cap. FAP "José A. Quiñones G." de Tumbes – 2003 – II. Se estudió la población de estudiantes que realizaron sus prácticas profesionales al terminar el VI semestre de estudios. Los instrumentos utilizados fueron; Ficha de observación: “Aprendizaje en Pequeños Grupos”; Ficha de observación: “Uso de los materiales tecnológicos en los cursos de especialidad” y la encuesta promediada con la prueba del examen práctico (notas obtenidas por los alumnos). Los resultados muestran que el método didáctico de aprendizaje en pequeños grupos y el uso de los materiales tecnológicos influyen en la calidad de la práctica profesional. Para el análisis de los resultados, se usó las pruebas estadísticas del análisis factorial de varianza (ANOVA), pruebas no paramétricas tales como la prueba Chi cuadrado y la Correlación de Pearson, mediante el programa SPSS (Paquete Estadístico para Ciencias Sociales). Finalmente se concluye que existe una correlación positiva entre las tres variables de estudio. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es |
dc.subject | Eficacia docente | es |
dc.subject | Rendimiento académico - Perú | es |
dc.subject | Educación primaria - Perú - Lima (Dpto.) | es |
dc.title | Influencia del método didáctico de aprendizaje en pequeños grupos y de los materiales tecnológicos en la calidad del ejercicio profesional de los alumnos del VI semestre de Laboratorio Clínico del Instituto Superior Tecnológico Publico Capitán Fuerza Aérea Peruana "José Abelardo Quiñones Gonzales" de tumbes -2003-II | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
thesis.degree.name | Magíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado | es |
thesis.degree.level | Maestria | es |
thesis.degree.discipline | Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior | es |
dc.subject.ocde | Educación General | es |